Producción De Cerveza
juancho83120 de Noviembre de 2011
704 Palabras (3 Páginas)734 Visitas
DISTRIBUCIONES TIPO U Y L PARA UNA CERVECERIA.
La cerveza es una bebida alcohólica, no destilada, de sabor amargo que se fabrica con granos de cebada u otros cereales cuyo almidón, una vez modificado, es fermentado en agua y frecuentemente aromatizado con lúpulo. De ella se conocen múltiples variantes con una amplia gama de matices debidos a las diferentes formas de elaboración y a los ingredientes utilizados. Generalmente presenta un color ambarino con tonos que van del amarillo oro al negro pasando por los marrones rojizos. Se le considera "gaseosa" (contiene CO2 disuelto en saturación que se manifiesta en forma de burbujas a la presión ambiente) y suele estar coronada de una espuma más o menos persistente. Su aspecto puede ser cristalino o turbio. Su graduación alcohólica puede alcanzar hasta cerca de los 30% vol., aunque principalmente se encuentra entre los 3 y los 9% vol.
Materias Primas:
Cebada: aunque la cerveza se puede ser hecha de cualquier grano que se pueda maltear, el proceso que se muestra abajo es realizado con la cebada, después de haberla malteado.
Agua: otro ingrediente principal, interviene durante el proceso de malteado y posteriormente en algunos filtrados. La cerveza está constituida por agua en un 85 y 92%.
Lúpulo: es el encargado de además de proporcionar el sabor amargo característico de la cerveza, también llega a estabilizar la espuma.
Levadura: es la encargada en el proceso de fermentación de generar el alcohol para la cerveza.
Proceso de elaboración de la cerveza.
La elaboración de la cerveza puede ser divida en 2 procesos, el proceso de malteo y el proceso cervecero. Iniciaremos con el proceso de malteo.
Proceso de Malteo.
• Remojo. Durante aproximadamente 26 horas, la cebada es almacenada en tanques donde se le agrega agua al grano con el fin de darle humedad. En este etapa del proceso se le inyecta aire para que el poder enzimático se potencialice, se le succiona el agua al grano, y finalmente, éste se escurre durante cuatro horas para iniciar el proceso de germinación.
• Germinación. Durante la germinación lo que se busca es darle crecimiento al “acróspiro” del grano. Dependiendo de la variedad, las raicillas de cada grano de cebada pueden empezar a crecer durante 96 a 104 horas.
• Tostado. Se mejora el color del grano mediante una tostadora, una vez realizado el proceso de tostado se almacena el grano mediante tolvas buffer.
Proceso Cervecero.
• Molienda. Se recibe el grano tostado y se procede a la molienda del mismo. Se mezcla agua caliente con la molienda en una tina de macerado.
• Clarificación. En este proceso, se realiza un primer proceso de filtración para “purificar” el mosto, se filtra un líquido dulce y claro de la malta macerada, el que es traspasado a una olla.
• Cocción. El mosto es conducido a una olla donde es hervido, por lo general 1 hora, se le agregan los lúpulos.
• Filtración. Se realiza una filtración en una olla Whirlpool, el mosto se clarífica, con un remolino se separan los sólidos del mosto, por precipitación formándose en el centro de la olla una torta cónica de desechos turbios o caliente. Luego de la filtración el mosto debe ser enfriado por medio de un intercambiador de calor.
• Fermentación. La levadura es agregada a la mezcla ya filtrada y enfriada. La levadura transforma el mosto dulce en una solución plena de sabor que contiene alcohol y dióxido de carbono.
• Maduración. Finalizada la fermentación, la cerveza se deja añejar para que desarrolle su sabor suave definitivo.
• Filtrado. Finalmente, es necesario estabilizar y otorgar esa apariencia limpia y clara a la cerveza. A través del proceso de filtración, se separan las levaduras y otros restos sólidos. Durante este proceso, se ajustan las cantidades
...