Producción De Hamburguesas
emanuel0014 de Enero de 2013
10.895 Palabras (44 Páginas)763 Visitas
PROYECTO:
PROFESOR : WILLY CASTELO
INTEGRANTES :
HELMER CORDOVA CASTILLO
RONALD ROJAS QUINTANA
EDITH PARRAGA CANTO
ALBERTO TOKUMURA ELISEO
ROLAN GOICOCHEA ACUÑA
SEMESTRE : III
AULA : 105– B
TURNO : DIURNO
Pueblo Libre, Septiembre 2011
CAPÍTULO I: GENERALIDADES
1.1 Índice
1.2 Resumen Ejecutivo
1.3 Aspectos generales
1.3.1 Idea de negocio
1.3.2 Justificación
1.3.3 Visión
1.3.4 Misión
1.3.5 Objetivos del proyecto.
1.3.6 Análisis del entorno de la empresa.
CAPITULO II: UBICACIÓN DEL LOCAL
2.1 Alternativas de ubicación.
2.2 Factores que influyen en la localización.
2.5 Croquis de ubicación.
CAPÍTULO III: ESTUDIO DE MERCADO
3.1 Análisis del Mercado Objetivo
3.1.1 Método de Observación
3.2 Análisis de la Competencia
3.2.1 Competidores claves
• Análisis de los precios del mercado
• Análisis del producto de la competencia
• Análisis de los productos del mercado
• Análisis de la publicidad utilizada por la competencia
3.3 Análisis FODA
3.3.1 Fortalezas
3.3.2 Oportunidades
3.3.3 Debilidades
3.3.4 Amenazas
3.3.5 Matriz FODA
3.3.5.1.1 Estrategias FO
3.3.5.1.2 Estrategias DO
3.3.5.1.3 Estrategias FA
3.3.5.1.4 Estrategias DA
CAPÍTULO IV: INGENIERIA DEL PROYECTO
4.1 Análisis del proceso productivo: Descripción y diagrama de procesos.
4.2 Determinación de la maquinaria y equipo
4.3 Distribución de Planta
CAPÍTULO V: ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA
5.1 Modalidad de constitución empresarial
5.2 Organigrama General de la empresa
5.3 Funciones generales y específicas.
CAPITULO VI: INVERSIÓN
6.1 Inversión pre operativa
6.2 Cronograma de inversiones
CAPÍTULO VII: PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS
7.1 Presupuesto de ingresos
7.1.1 Programa de Producción y ventas
7.1.2 Presupuesto de Ingresos
7.2 Presupuesto de egresos
7.2.1 Matriz de requerimiento de Materiales Directos
7.2.2 Presupuesto de materiales directos
7.2.3 Matriz de requerimiento de Materiales Indirectos
7.2.4 Presupuesto de materiales indirectos
7.2.5 Planilla de sueldos
7.3 Costos de operación
7.3.1 Presupuesto de otros gastos indirectos
7.3.2 Presupuesto de otros gastos administrativos
7.3.3 Presupuestos de otros gastos de ventas
7.3.4 Presupuesto de gastos generales
7.4 Presupuesto general de costos y análisis del punto de equilibrio.
CAPITULO VIII: ESTADOS FINANCIEROS
8.1 Estado de Ganancias y Pérdidas
8.2. Flujo de Caja
CAPITULO IX: EVALUACIÓN DE LA RENTABILIDAD
9.1 Cálculo de la Rentabilidad de la empresa.
CAPITULO X: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
1.2 Resumen Ejecutivo
Este proyecto se emprende por la insatisfacción de los clientes en el consumo de sanguches de hamburguesas dentro del distrito de Los Olivos (Av. Carlos Izaguirre y Av. Antúnez de Mayolo). En tal sentido se ha decidido ofrecer un servicio diferenciado con productos de calidad, la elaboración y comercialización de nuestros productos dará como resultado una economía de escala al disminuir nuestros costos y lograr posicionarnos con precios altamente competitivos y así también poder distribuir a supermercados, hipermercados y Pymes comerciales quienes son una ayuda estratégica para lanzar nuestro producto al mercado.
Nuestro público objetivo está enfocado de 10 – 60 años dentro de un nivel socio económico A, B, C, D, al ser estos datos relevantes para nuestro proyecto se realizo un estudio de mercado y se utilizaron las técnicas de observación y entrevista para poder obtener información de primera mano que nos muestro la cantidad de consumo en horarios de mayor afluencia de público, calidad del producto, atención al público, la higiene del personal y del local asimismo la rapidez en la atención al cliente.
Esta investigación resulto ser favorable para el proyecto ya que apunto hacia muchas de las deficiencias por parte de nuestros competidores señalando el camino en la elaboración de estrategias para captar y fidelizar a los clientes más exigentes lo cual nos motivara a empeñarnos tanto en nuestro producto como en nuestro servicio para lo cual hemos decidido contar con la mejor tecnología dentro del área de producción y una buena infraestructura en nuestro servicio.
El precio que ofrece nuestra competencia es accesible para el mercado circundante, por ese motivo nuestro productos será elaborado con insumos de calidad para diferenciarnos de nuestra competencia queriendo lograr que el precio no sea un determinante de compra sino la calidad del producto.
El entorno competitivo que existe en el distrito de Los Olivos, dentro de nuestra zona de influencia están conformado por: El Chetano, La Marce, Sergio’s y Mario’s del cual nuestro principal competidor es la sanguchería La Marce que se dedica exclusivamente a la venta de sanguches a diferencia de los demás que venden otros productos como pollo a la brasa, pollo broaster, etc…, los horarios de atención en promedio de los cuatro locales es entre 5:00 pm a 2:00 am donde el horario de mayor afluencia de público es de 8:00 pm a 11:00 pm siendo jueves, viernes y sábado los días de mayor ventas de hamburguesas; en base a estos horarios se ha decidido atender desde las 6:00 pm a la 1:00 am de lunes a domingo.
Nuestro producto además de la calidad se diferenciara a través de nuestros empaques que por cada hamburguesa tendrá su empaque individual de manera que facilite la conservación del producto esto hará que nuestros clientes puedan guardar el producto en buenas condiciones de higiene, además cada paquete será de 8 unidades.
Para llevar a cabo este proyecto necesitara una inversión de S/. 73244 entre el área de producción como de servicio, siendo la mayor inversión en la maquinaria semi industrial tales como embutidora, formadora, moledora, balanza electrónica, congeladoras las cuales serán importadas, del presupuesto de S/. 120,000 se invertirá un 61% del total.
1.3 Aspectos generales
1.3.1 Idea de negocio
Esta idea nace de la búsqueda del sanguche de hamburguesa perfecto, con un gran sabor y una buena calidad acompañado del mejor servicio dentro de la zona de Los Olivos; a la vez haciendo llegar este sabor original y único a todos los hogares.
1.3.2 Justificación
La justificación del equipo para realizar este proyecto es la insatisfacción de la gran mayoría de la población en Los Olivos por las propuestas existentes teniendo que limitarse solo a lo que la zona ofrece, nuestra propuesta nace del deseo de ofrecer un mejor servicio y producto al publico del distrito, queremos mejorar los estándares de calidad ofrecidos en la actualidad por nuestros diferentes competidores, todo esto dentro de un cómodo y agradable local en el cual el cliente sea lo más importante.
1.3.3 Visión
Caracterizarnos por ofrecer productos cárnicos de alta calidad consolidándonos como distribuidores reconocidos por el público y en un plazo no mayor a 3 años posicionarnos en el mercado ofreciendo un servicio personalizado e innovador en nuestros sanguches.
1.3.4 Misión
Comprometidos a cumplir las exigencias de nuestros clientes con un servicio inigualable y un producto insuperable.
1.3.5 Objetivos del proyecto.
Objetivos a corto plazo
• Lograr ser reconocidos por nuestros productos y servicio a través de nuestros clientes.
Objetivos al mediano plazo
• Ofrecer un servicio de delivery.
• Abrir una sucursal en diferentes zonas para abarcar la mayor cantidad de clientes.
• Adquirir un camión frigorífico para la comercialización de nuestro producto mediante un crédito bancario
Objetivos a largo plazo
• Lograr la diversificación en lima metropolitana para abarcar las principales ciudades del Perú.
1.3.6 Análisis del entorno de la empresa.
Modelo de las 5 fuerzas de Porter
1. Rivalidad entre Competidores.
a) Servicio
En la actualidad existen cuatro competidores posicionados en la zona de Los Olivos los cuales son:
El Chetano, Sergio´s y Mario´s, los que se dedican a vender comidas en general y siendo el atractivo nocturno los sanguches.
La Marce se dedica a la venta exclusiva de sanguches siendo este
...