Promoción Ventas
YessisaEnsayo27 de Julio de 2015
822 Palabras (4 Páginas)355 Visitas
Objetivo:
Identificar el significado de valor para el cliente y saber reconocer lo que es la satisfacción para este mismo, para así saber las necesidades de valor del cliente para cubrirlas y no perderlo.
Procedimiento:
- Leí y comprendí el ejercicio asignado “satisfacción del cliente, intercambio y relación”, para brindar un resultado y conclusión.
- Leí y comprendí el apoyo visual proporcionado y libro de texto.
- Se proporciono un resultado al ejercicio asignado.
- Se dio una conclusión al ejercicio realizado.
Resultado:
Con enfoque a cliente:
- Valor: Lo que un cliente desea es sentirse satisfecho en su compra del producto o servicio le da “un valor agregado” por lo que paga, es decir, que provee mayores beneficios que lo debe pagar.
- Conoce a tu cliente, punto importante para saber con que se puede recompensar su lealtad.
- Identificar las áreas de oportunidad que tienes vs el mercado (competencia), esto facilitara que “ofrecer de más” al cliente.
- La innovación no solo es para productos, también con el cliente, lo hace sentirse único en algo que se le pueda mostrar que es “solo” para ese estilo de persona.
- Entre otros
- Transacción: El cliente tiene que percibir que lo que adquiere por lo que paga es excelente, ya sea por estrategia (lo que llaman hoy en día mercado cruzado), por único producto, etc. Sin embargo, también aplica para los negocios y conlleva a brindar más oportunidad de venta y atención a los clientes.
- Un transacción se busca siempre que sea ganar-ganar. Esta el vendedor de carros usados, ayuda a la gente que no puede comprar uno en una agencia, esa persona tiene una ganancia por la venta y el comprador un adquisición a un precio de sus posibilidades.
- Diferencias entre intercambio y relaciones.
- En los negocios se tiene que ser muy inteligente y pensante, no se puede ser emocional sin embargo, se tiene que tener la “educación” de la relación porque no se puede existir un intercambio sino se tiene con quién hacerlo, debe haber mínimo dos personas para ello, además que para que se logré una intercambio debe tener un valor que haga sentir a cada una de las personas que logran obtener algo más de lo que ya tenían.
- El supermercado elegido por ser al que mas voy debido a que ahí trabajo es Soriana, y en mi opinión si cumple con brindarle valor, intercambio y una relación al cliente.
- Valor por lo que me ofrece debido al excelente precio, brindando productos de calidad y un buen servicio.
- Intercambio, mucho por poco, por ejemplo con el programa de lealtad se pueden adquirir productos que regalan puntos con los cuales puedo adquirir otros productos gratis los puntos pueden ser acumulables con una vigencia de 6 meses.
- Relación con el cliente, con sus programas de puntos y la tarjeta de lealtad hacen ver que el acumular puntos tiene sus beneficios.
¿El supermercado aplica correctamente el concepto de valor?
- Definitivamente aplica el concepto de valor ya que ofrecen una variedad de productos y un buen servicio de calidad por muy poco dinero.
¿El negocio se enfoca más en el intercambio específico o en la creación de relaciones?
- Considero que en ambos debido a que si no se cuenta con una buena relación con el cliente no habría manera de que hubiese intercambio ni manera de brindarle al cliente un valor por lo que compra.
¿Es correcto que tenga dicho enfoque?
- Considero que sí debido a que como se podría tener un negocio exitoso como el supermercado soriana.
Aplicando los conceptos de la presente sesión:
¿Qué sugerencias realizarías al negocio para que mejorara su operación, lo cual apoye a que se convierta en una mejor opción para el cliente, en el mediano y largo plazo?
- Tener buena relación con el proveedor para el surtido de los productos en CEDIS y la logística de la distribución en las tiendas en tiempo.
- Demostrar al cliente que el lugar donde puede encontrar todo lo que necesita.
- Seguir en mejora continua en la relación con el cliente.
- Seguir en la mejora continua en la satisfacción y garantía de lo adquirido por el cliente
Conclusión:
* Toda empresa que ofrezca productos o servicios debe tener una identificación de lo que el cliente requiere para cubrir sus necesidades, brindando valores agregados a todo lo puedan adquirir, el cual puede ser mejorar el precio y brindando calidad en lo que se le da o alguna promoción, etc.,
...