Propuesta de estrategias de ventas consultivas para Samsung
fabian Bobadilla GonzalezDocumentos de Investigación7 de Julio de 2022
2.746 Palabras (11 Páginas)103 Visitas
[pic 1]
SAMSUNG
[pic 2][pic 3]
[pic 4]
índice
Contenido
índice 1
Introducción 2
Descripción de la empresa 3
Misión 4
visión 4
Valores que definen el espíritu de Samsung 4
Pestad 5
5 fuerzas de Porter 5
Foda (Samsung) 6
3p del servicio 7
Cadena de Valor 8
Principales competidores y como operan en la industria. 10
Describe los productos y/o servicios que los competidores comercializan en el mercado 11
Estrategias de ventas de los competidores 12
12
Productos y/o servicios que la empresa en estudio comercializa (Samsung) 13
Proceso de ventas de empresas 14
Aspectos positivos y negativos de proceso de ventas 14
Estrategias comunicacionales utilizadas por la empresa 15
Propuestas de estrategias de ventas consultivas 16
Planificación y ejecución de un proceso de ventas y posventa 16
Proceso de Ventas 16
Post-Venta 16
El seguimiento al proceso de venta vinculado a uno de posventa para el o los productos 17
Define las cualidades y protocolos de venta consultivas y atención del cliente. 18
Propuesta de ventas Consultivas 18
Describe el proceso de ventas de la empresa estudiada 18
Las etapas del ciclo de compra generando relación y valor con el cliente 19
Conclusión 20
Introducción
En este presente informe se realizó una propuesta de estrategia de ventas consultivas a Samsung, donde se abarco el macroentorno (PESTAD), 5 fuerzas de Porter, principales Competidores, Estrategia de Ventas, reseña histórica, Misión, Visión, Valores, Proceso de Ventas, aspectos positivos y negativos del Proceso de Venta, Mercado Objetivo.
Samsung es una empresa multinacional electrónica y de tecnologías de punta, fue fundada el 1 de noviembre de 1969, en Daegu, Corea del Sur, por Lee Byung-chul, como Samsung Electric Industries, fabricando originalmente electrodomésticos como televisores, calculadoras, refrigeradores, acondicionadores de aire y lavavajillas.
Descripción de la empresa
Samsung Electronics fue fundada en 1969 en Daegu, Corea del Sur, como Samsung Electric Industries, fabricando originalmente electrodomésticos como televisores, calculadoras, refrigeradores, acondicionadores de aire y lavavajillas.
Samsung es un conglomerado de empresas multinacionales con sede en Seúl, Corea del Sur.
El grupo fue fundado en 1938 por el empresario Lee Byung-chul como una compañía de importación y exportación de productos, y posteriormente expandiría su negocio a otros sectores.
A partir de la década de 1990 se produjo su expansión internacional a través de su rama de electrónica, en particular en electrodomésticos, teléfonos móviles y semiconductores.
Misión
“Ser la mejor compañía digital”
Su misión se basa en dos requerimientos, el primero es ser digital, fabricando productos digitales, pero también lograr que estos productos impulsen la integración digital de toda la empresa.
El segundo es la fabricación, marketing y distribución con los socios, clientes y el enfoque de mercado, el objetivo de esto es darles valor a todas las partes de la cadena de suministro, incluida las relaciones con los clientes, los datos y los productos
visión
“Inspirar al mundo, crear el futuro”
La visión de Samsung es el núcleo mismo de su gran compromiso por ser una marca líder en productos, innovaciones en tecnología y soluciones que inspiran a las comunidades de todo el planeta a formar parte de la aspiración de la empresa de hacer un mundo mejor, en el que las experiencias digitales sean aún mejor.
Valores que definen el espíritu de Samsung
Samsung cree que guiarse por valores sólidos es la clave para un buen negocio. Por este motivo, estos valores fundamentales, junto con un código de conducta riguroso, representan el núcleo de cada decisión que toma la empresa.
PESTAD
Político: Ley N° 19.496; Protección de los Derechos de los Consumidores.
Económico: IPC; Alza de alimentos, bebidas no alcohólicas, recreación, y cultura.
Social Cultural: Samsung Smart School: Fomentar el uso de la tecnología en aulas y promover el desarrollo de las competencias digitales de los alumnos.
Tecnológico: Innovación en el futuro.
Ambiental: Ley 19.300, Derecho a vivir en un medio ambiente con menos contaminación.
Demográfico: Personas mayores de 30 años.
5 fuerzas de Porter
Poder de negociación de los Proveedores: El poder de negociación de los Proveedore de Samsung es muy alto, debido a que Samsung realiza evaluaciones detalladas de los proveedores anualmente. Durante estas evaluaciones la competitividad y la capacidad de los proveedores para mantener la sustentabilidad se miden utilizando ocho criterios de evaluación. (TECNOLOGÍA – CALIDAD – CAPACIDAD DE RESPUESTA – ENTREGA – COSTO – EHS – FINANZAS – LEYES).
Poder de negociación de los Clientes: El poder de negociación de los Clientes es bajo, ya que la mayor parte de los ingresos por ventas de Samsung son los productos móviles, con un total de ingresos entre los 87.000 y 98.000 millones de dólares en los últimos años. Samsung con el lanzamiento de Galaxy S20 con un 27% en ventas, (donde hubo 21 millones de menos Smartphones vendidos), luego con la familia Galaxy Note 20 dio un gran salto de un 50% en las ventas de productos móviles en el 2020.
Amenazas de nuevos Competidores: Esta amenaza es muy baja, ya que Samsung es uno de los líderes en la industria de tecnologías, es por ello que lo que deberán atravesar una serie de obstáculos.
Amenazas de Productos Sustitutos: La amenaza de productos sustitutos es media alta. Para Samsung la empresa Huawei representa un alto nivel de competitividad respecto a los productos sustitutos, ya que cuenta con una gran variedad de productos de similares características. Un ejemplo de esto sería sus Tablet las cuales han logrado imitar el mismo sistema operativo de Samsung y alcanzando un alto nivel de calidad. Pero Samsung gracias a su innovación constante y sus productos de alta gama ha logrado sobreponerse frente a esta variedad de productos sustitutos.
Rivalidad entre Competidores: La rivalidad de los competidores de Samsung es muy alta, esto incluye a grandes marcas como Apple, LG, Huawei, etc. De acuerdo con la demanda a nivel de productos, el mercado se encuentra segmentado en 4 gamas, (Básica – Media -Alta – Premium), esto hace que la competencia Inter-Marca se produce entre dos o tres niveles dentro de cada gama, siendo la diferenciación de marca.
FODA (Samsung)
FORTALEZAS:
- Amplia cartera de productos.
-Reconocida como marca de excelencia.
-Reconocida por su compromiso con la integridad.
DEBILIDADES:
- Problemas de seguridad.
- Problemas con teléfonos.
- Dependiente del mercado Americano.
3P del servicio
Personas
- -Samsung se encarga de que sus colaboradores se encuentren contentos y satisfechos con la empresa a través de capacitaciones, eventos e incentivos
- Factores Extrinsicos
- -Sueldos base con bonos por cumplimientos de metas
- -Un supervisor por zona (poniente,centro,oriente, sur y Norte
- -Garantizar condiciones de trabajos
- -Estabilidad laboral
Procesos
Según estudios realizados por trendtit, el 63% de los usuarios de retail a nivel mundial prefieren productos personalizados o personalizables
Evidencia Fisica
- Samsung en sus diferentes PDV presenta variada evidencia física, en todas sus familias ( Línea Blanca ,Telefónica Celular, TV'S ,Accesorios )
Cadena de Valor
Actividades Primarias
logística Entrada | Procesos | Logistica de salida | Marketing | Postventa |
Cuentan con una muy buena recopilación de datos, estos datos se analizan y se sacan hipótesis con el fin de poder identificar formas de hacer la vida de las personas más sencillas, las materias primas llegan a distintas fábricas y también a aquellas mismas en dónde producen sus productos. | Una vez recibidos la materia prima, se empiezan a fabricar los productos en sus distintas fábricas bajo un mismo instructivo de fabricación para conservar la calidad de sus productos, una vez fabricado se testean para confirmar que se cumplen estándares de calidad y se distribuye a distintos países y/o puntos de venta. | Una vez recibidos la materia prima, se empiezan a fabricar los productos en sus distintas fábricas bajo un mismo instructivo de fabricación para conservar la calidad de sus productos, una vez fabricado se testean para confirmar que se cumplen estándares de calidad y se distribuye a distintos países y/o puntos de venta. | Tienen una estrategia publicitaria muy fuerte, invierte mucho en publicidad, eventos, rostros, y también en su fuerza de venta, aquí en Chile tiene por lo menos un promotor en cada tienda de retail de Chile, sin mencionar la venta a través de E-commerce. | La post venta de Samsung cuenta con 2 grandes pilares. 1- Garantía de un año en todos sus productos. 2- Servicio de instalación (en el caso de ser necesario) gratis |
...