ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propuesta de investigacion: creacion de sitio web de ventas usando LARAVEL

Juan Carlos Dorantes JimenezDocumentos de Investigación17 de Septiembre de 2017

4.949 Palabras (20 Páginas)466 Visitas

Página 1 de 20

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO[pic 1]

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ACAPULCO

“Educación Tecnológica con Compromiso Social”

Carrera:

Ingeniería en Sistemas Computacionales

Asignatura:

Taller de Investigación I

        

Unidad 2: Estructura del protocolo de investigación.

Propuesta de investigación:

Creación de un sitio web de ventas online utilizando el framework LARAVEL 5.4 de PHP en conjunto con las tecnologías JavaScript, Bootstrap, CSS y HTML 5

Profesor: 

Dr. Morales Gálvez Adrián

Alumno:

Dorantes Jiménez Juan Carlos

No. Control:

13320855

Acapulco, Guerrero, Mx., Junio  de 2017.

ÍNDICE

EL TEMA DE INVESTIGACIÓN        3

DEFINICIÓN DEL PROBLEMA        3

JUSTIFICACIÓN        4

OBJETIVOS        5

OBJETIVO GENERAL        5

OBJETIVOS ESPECÍFICOS        5

MARCO REFERENCIAL        6

ANTECEDENTES        6

INTRODUCCIÓN AL COMERCIO ELECTRÓNICO        7

TIENDAS EN LÍNEA        8

FRAMEWORK EN LA PROGRAMACIÓN        9

DEFINICIÓN E HISTORIA DE LARAVEL        9

VISIÓN GENERAL        10

INFLUENCIA        10

INTRODUCCIÓN A LARAVEL 5        10

BENEFICIOS DE LARAVEL        11

TIPOS DE TECNOLOGÍAS WEB: FRONTEND Y BACKEND        13

FRONTEND        13

BACKEND        14

API        14

DISEÑO METODOLÓGICO        15

MODELO EN CASCADA        15

EL CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO DE SOFTWARE.        16

EL MODELO DE DESARROLLO EN CASCADA.        17

DEFINICIÓN.        19

DISEÑO.        19

CODIFICACIÓN.        20

INTEGRACIÓN.        21

HERRAMIENTAS A USAR        21

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES        22

BIBLIOGRAFÍA        23

EL TEMA DE INVESTIGACIÓN

El tema del proyecto de investigación se titula:

Creación de un sitio web de ventas online utilizando el framework LARAVEL 5.4 de PHP en conjunto con las tecnologías JavaScript, Bootstrap, CSS y HTML 5.

DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

Configurar un proyecto web con funciones considerables y consistentes, ya sea para mostrarse como ejemplo o para usarse como proyectos dentro del mercado lleva bastante tiempo.

“La mayoría de los proyectos web necesitan un conjunto de funcionalidades común a todos ellos, como el acceso a base de datos, la validación de formularios o la seguridad. Escribir el código que resuelve esas partes para cada proyecto es mala idea, además de repetitivo” (Fernández, 2014).

Cuando uno realiza páginas web debe considerar trabajar con Programación Orientada a Objetos la cual es una de las formas más eficientes de moverse entre el código. Y no tener un buen ejemplo como entrar a estos campos no se estaría explotando el potencial de las páginas web, sobre todo cuando se quiere entregar un trabajo bien hecho en el que hay un pago de por medio.

Es una situación muy común en las empresas de desarrollo de sitios web cuando los clientes necesitan los resultados rápidos.

JUSTIFICACIÓN

El presente trabajo de investigación es relevante por la importancia de los lenguajes de programación para la WEB. En los últimos años la industria de desarrollo web ha experimentado los grandes cambios en el campo de frameworks. Los frameworks PHP populares como Laravel, Phalcon, Symfony, Zend y CodeIgniter han mejorado mucho y se han convertido en herramientas útiles para los desarrolladores web que quieren construir aplicaciones grandes sin esfuerzo.

Una de las cosas que más a menudo veo infravaloradas es la utilización de una estructura base común a los proyectos. Si el código que copias cuando inicias un proyecto es distinto en cada uno, en este punto no vas bien. Los frameworks ofrecen una base común que puedes utilizar en todos los proyectos. Ya hablamos de esto en el primer punto, pero ahora va más allá.

Al tener un código y estructura común, todos los proyectos se desarrollan con los mismos principios y de la misma forma, y si te suena eso de la organización de la producción, sabrás que hacer las cosas cada vez de una manera distinta es sinónimo directo de matar la productividad, entre otras cosas. (Fernández, 2014)

Para una aplicación sencilla o una página web con características básicas, la mejor solución es un buen sistema de código abierto. Sin embargo, para una funcionalidad más compleja se recomienda trabajar con un framework, y un buen ejemplo para ello es LARAVEL.

No importa el ser un experto o alguien que da sus primeros pasos en PHP, ya  que forma de trabajar de LARAVEL es muy fácil de entender (Dulio, 2016), además de desarrollar aplicaciones web de un modo mucho más ágil y rápido para aquellos que requieran realizar proyectos web en poco tiempo. En comparación con otros frameworks como Symfony2 o Yii quienes rivalizan con este joven framework, tiene la ventaja de ser más fácil de usar en cuanto configuración del código en unos archivos que dan inicio al proyecto LARAVEL, el uso de su consola (quien con pequeñas y pocas instrucciones agrega paquetes de código al sistema) y unas funcionalidades como BLADE que reduce líneas de código o soporte nativo Bootstrap que es muy útil al querer trabajar en armonía con hojas de estilo predefinidas.

Pero hacer esto implica un tiempo de práctica con este framework y para eso es usado un sitio web ejemplo para demostrar sus ventajas.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Es conocer las principales características de este framework de desarrollo y realizar un sitio web de ventas en forma de tutorial para descubrir las ventajas de esta tecnología.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Diseñar modelo entidad relación y relacional de la base de datos.
  • Diseñar interfaces del sitio web (FrontEnd).
  • Crear un sistema administrativo (organizar sus ofertas, modificar los precios, añadir o eliminar referencias de productos y también gestionar y manejar los pedidos de los clientes).
  • Crear un sistema para el cliente (catálogo, carrito de compras, motor de búsquedas).
  • Añadir el api “PayPal Developer” para un pago simulado.
  • Realizar un manual de usuario y manual técnico.

MARCO REFERENCIAL

ANTECEDENTES

En la siguiente tabla habrá algunos registros de personas o grupo de trabajo que realizaron un trabajo del mismo estilo que el que se pretende realizar en esta propuesta.

Nombre del tema

Autor

Presentación

Nombre de sitio web en el que fue publicado

Fecha de publicación

Acción que lo reemplaza

Como hacer tienda online en PHP con Dreamweaver

Jorge Vila

Videos tutoriales

Youtube.com

Mayo 2011

Además de no usar LARAVEL, después de cierta sección de videos, estos dejan de ser gratuitos al público

Taller de desarrollo de una Tienda en Línea

oved fiso

Videos tutoriales

Youtube.com

Junio 2015

Se usa una versión desactualizada de LARAVEL (5.1). Algunas funciones no se ejecutan correctamente con la versión actual

Sistema web PHP con Laravel y MySQL

Juan Carlos Arcila Díaz

Videos tutoriales

Youtube.com

Julio 2016

Se usa una versión desactualizada de LARAVEL (5.1). Algunas funciones no se ejecutan correctamente con la versión actual

TIENDA ONLINE CON LAVAREL 5.3

MasterWeb.La™ 2017

Videos tutoriales

masterweb.la o MasterWeb.La en Facebook

Enero 2017

Buena calidad en su forma de enseñar y  trabajos con LARAVEL actual. Desventaja, no es un tutorial gratuito.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb) pdf (380 Kb) docx (48 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com