ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propuesta de mercado empresa IRIDEC.LTDA

janiaucTrabajo28 de Mayo de 2018

3.096 Palabras (13 Páginas)207 Visitas

Página 1 de 13

INVESTIGACIÓN DE MERCADO

[pic 2]

Elaborado por:

ADIMARK

19 de noviembre del 2015

Integrantes:

Gladys Aguilera, Finanzas

Gladys Acevedo, Contabilidad

Roberto Castillo, RRHH

Margarita Díaz, Administración

Camila Guerrero, Gerente General

Luis Pavés, Comercial

Francisco Suazo, Marketing

Contenido

Resumen Ejecutivo        

Parte I. Objetivo Proyecto de Investigación        

Sección 1. Síntomas………………………………………………………………………..

Sección 2. Necesidad de Información        

Sección 3. Propuesta problema de decisión        

Sección 4. Preguntas de investigación        

Sección 5. Objetivo General        

Sección 6. Objetivos Específicos        

Parte II. Tipo de Estudio        

Sección 1. Enfoque/Método de investigación        

Sección 2. Diseño/Tipo de Investigación        

Sección 3. Fuentes de Información……………………………………………………….

Parte III. Población Objetivo y Tamaño de la Muestra        

Sección 1. Población Objetivo        

Sección 2. Tamaño de la Muestra        

Parte IV. Diseño Muestral y Método Recolección de datos        

Sección 1. Tipo de muestreo        

Sección 2. Instrumento recolección de información        

Parte V. Instrumento especifico de investigación        

Sección 1.Matriz Objetivos v/s preguntas………………………………………………..

Sección 2. Tipos de pregunta        

Sección 3. Tipos de escalas        

Sección 4. Descripción instrumento……………………………………………………….

Parte VI. Beneficios potencias de la Investigación        

Sección 1.Beneficios óptica Marketing Estratégico        

Sección 2. Beneficios óptica Marketing Operativo        

Parte VII. Estructura de Costos        

Sección 1. Matriz de Costos        

Parte VIII. Perfil de los investigadores y la agencia        

Sección 1. Perfil Agencia        

Sección 2. Perfil equipo de trabajo        

Parte IX. Tablas resultados investigación        

Sección 1. Presentación datos 1        

Sección 2. Presentación datos n        

Parte X. Conclusiones Investigación        

Sección 1. Conclusión Objetivo Especifico 1        

Sección 2. Conclusión Objetivo Especifico n        

Sección 3.Conclusión General…………………………………………………………….

Resumen Ejecutivo

El presente informe refleja la investigación realizada para la empresa IRIDEC.LTDA. En la cual se pretende definir el segmento mercado, conocer la calidad de servicio, analizar la confianza de los cursos online y los factores que motivan a tomar un curso online. Para ello se realizó una investigación en la ciudad de Talca, región del Maule.

La información fue obtenida por medio de encuestas realizas vía internet, el método fue elegido por su rapidez de aplicación  y bajos costos para la empresa, estos datos fueron analizados para llegar a conclusiones que se transformarían finalmente en la propuestas entregadas a IRIDEC para que esta pueda definir los planes de mejora que desee implementar.

IRIDEC. LTDA.  Es un instituto online que fue fundado en 1991 y está especializado en capacitación y  desarrollo profesional, además se  encuentra respaldado ante el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo SENCE, bajo la denominación de Organismo Técnico Ejecutor de Capacitación OTECU.

Parte I. Objetivo Proyecto de Investigación        

Sección 1. Síntomas

  • Baja tasa de matrículas durante el año (ver tabla 1)

[pic 3]

(Tabla 1)

Sección 2. Necesidad de Información.

  • Conocer y evaluar la confianza del curso online para los clientes

Sección 3. Propuesta problema de decisión

        

  • Marketing Operativo: El problema toma de decisiones está enmarcado dentro del marketing operativo puesto que un curso online pertenece a la estrategia de producto

    Marketing Estratégico: El problema toma de decisiones está enmarcado dentro del marketing estratégico debido a que es necesario conocer y definir la segmentación de mercado.

Sección 4. Preguntas de investigación

  • ¿Está bien definido el mercado?
  • ¿Es  de calidad el servicio entregado?
  • ¿Son confiables los cursos online entregados?
  • ¿Qué situación permiten/obligan a tomar un curso online?

Sección 5. Objetivo General

  • Evaluar la confiabilidad del curso online para quienes contratan el servicio

Sección 6. Objetivos Específicos

  • Definir el segmento de mercado
  • Conocer la calidad del servicio
  • Analizar la confiabilidad de los cursos online entregados.
  • Identificar los factores que motivan la toma de un curso online.

Parte II. Tipo de Estudio        

Sección 1. Enfoque/Método de investigación

  • Estudio Cuantitativo:  

El método de investigación está enfocado en una investigación cuantitativa debido a que es un estudio probabilístico, dado que se puede extrapolar la muestra a todo el universo/población. Éste presenta instrumentos de medición y representación de datos, tales como tablas, gráficos, entre otros; éstos son estadísticos y además proponen la presentación de un cuestionario online para realizar el estudio.

Sección 2. Diseño/Tipo de Investigación

  • Diseño  Descriptivo: el diseño es descriptivo debido a que se pretende describir la confiabilidad de internet para realizar un curso online.
  • Diseño Exploratorio: el diseño es exploratorio debido a que es un tema que nunca se ha abordado en la ciudad de Talca*.

*Supuesto: éste tipo de investigación no se ha realizado anteriormente por la empresa ni por otra entidad, en la ciudad de Talca.

Sección 3. Fuentes de Información

 Fuentes de información  Mixtas:

  • Primarias: Información que es recolectada por la aplicación del cuestionario por nosotros.

  • Secundarias: información recolectada de servicios aprobados y certificados, como lo es el INE.

Parte III. Población Objetivo y Tamaño de la Muestra        

Sección 1. Población Objetivo

  • Hombres y mujeres de 25 años en adelante, del sector socioeconómico ABC1, C2 y C3 titulados en una carrera universitaria o técnica que desee optimizar su tiempo para posgrado, de la ciudad de Talca.

Foto referencial, extraída de FUENTE ADIMARK (2OO4): (http://www.scielo.cl/fbpe/img/eure/v40n119/art02-figura01.jpg)

Sección 2. Tamaño de la Muestra

La magnitud  de la población de Talca es de 250.000 habitantes , por lo cual el tamaño de la muestra fue determinada a través de una tabla en la cual se especifica un 5% de error muestral y un 95% de confianza, el cual nos da un resultado de 384 encuestas para la población objetivo.

[pic 4]

Parte IV. Diseño Muestral y Método Recolección de datos        

Sección 1. Tipo de muestreo

  • Probabilístico:

Es un estudio probabilístico porque es una muestra representativa y fiable,

Se asume que la población es infinita ya que supera los 100.000 habitantes, por lo que para calcular el tamaño de la muestra se utilizará un error de 5% y un nivel de confianza de 95%, asumiendo que el tamaño de la muestra es de 384, según los cálculos realizados por el equipo de investigación, en donde se pueden extrapolar a toda la población o universo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (764 Kb) docx (272 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com