Propuesta de un sistema de seguridad y salud en el trabajo para mejorar el clima laboral de la empresa Nacional Textil SAC
Bryan FVTesis13 de Julio de 2019
9.878 Palabras (40 Páginas)238 Visitas
[pic 1]
FACULTAD DE INGENIERÍA
Escuela Académico Profesional de Ingeniería Industrial
Tesis
Propuesta de mejora del Clima laboral mediante la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo en la empresa Nacional Textil S.A.C. - Huancayo 2019
Para optar el título profesional de Ingeniero Industrial
Autores
Fernandez Vega, Bryan Junior
Janampa Huacho, Ivan Alejandro
Huancayo – Perú
2019[pic 2]
AGRADECIMIENTOS
A la Universidad Continental, a los docentes que la conforman y a los trabajadores de la empresa Nacional Textil S.A.C.
DEDICATORIA
El presente trabajo está dedicado a nuestros padres que son
el motor que impulsan nuestros días y las ganas de
sobresalir en el mundo laboral.
INDICE
CAPITULO I 6
PLANTEAMIENTO DEL ESTUDIO 6
1.1. Planteamiento y formulación del problema 6
1.1.1. Formulación del problema general 7
1.1.2. Formulación de los problemas específicos 7
1.2. Objetivos 7
1.2.1. Objetivos general 7
1.2.2. Objetivos específicos 7
1.3. Justificación e importancia 8
1.4. Hipótesis y descripción de variables 8
1.4.1. Hipótesis general 8
1.4.2. Hipótesis especifica 8
CAPÍTULO II 10
MARCO TEORICO 10
2.1. Antecedentes del problema 10
2.1.1. Internacional 10
2.1.2. Nacionales 11
2.1.3. Regionales 12
2.2. Bases teóricas 13
2.2.1. Bases teóricas de la variable 1 (Diseño de Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo) 13
2.2.1.1. Definición: 13
2.2.1.2. Dimensiones 14
2.2.2. Bases teóricas de la variable 2 (Clima Organizacional) 16
2.2.2.1. Definición: 16
2.2.2.2. Dimensiones 16
2.3. Definición de términos básicos 18
CAPITULO III 21
METODOLOGIA 21
3.1. Métodos y alcance de la investigación 21
3.2. Diseño de la investigación 21
3.3. Población y muestra 22
3.3.1. Población 22
3.3.2. Muestra 22
3.4. Técnicas e Instrumentos de investigación 23
Referencias Bibliográficas 24
Anexos 27
Matriz de consistencia 28
RESUMEN
Este trabajo de investigación ha tenido como objetivo general proponer un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para mejorar el clima laboral de la empresa Nacional Textil S.A.C. - Huancayo 2019.
Se consideró una muestra de 15 trabajadores entre el gerente, jefe de área y colaboradores de la empresa Nacional Textil S.A.C. de Huancayo, que son todas las personas involucradas en su proceso productivo, se utilizó un muestreo por conveniencia, porque se consideró a todos los trabajadores de la empresa.
La investigación se desarrolló con un estudio de tipo Descriptivo y Propositivo, ya que se analizaron los problemas que presenta el clima laboral de la empresa nacional Textil S.A.C. y se implantaron nuevos criterios para responder a las causas de ese problema, se procedió a estructurar una nueva propuesta tomando en cuenta el uso de un sistema de seguridad y salud en el trabajo para la solución de estos problemas de acuerdo con los objetivos que se establecieron en la investigación.
Este trabajo no pretende ser un manual para la implementación de sistemas de seguridad y salud en el trabajo, pero puede ser tomado como una referencia importante.
INTRODUCCION
Con lo el historial que se tiene en el rubro textil como son los accidentes de trabajo de todo tipo: lesiones, la falta de orden causa caídas, golpes, también por manejar materiales inflamables y no contar con los implementos adecuados de protección, también por los practicas realizadas de manera inadecuada en la realización de los trabajos que se le da a cada colaborador.
La regulación que da la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL), no todas las empresas la toman en cuenta (no le toman la importancia que este tiene), ya sea por la disminución de sus utilidades o por los desconocimientos que tienen sobre seguridad y salud laboral.
Los problemas actuales que tiene la empresa Nacional Textil, es que no cuenta con una gestión de seguridad y salud en el trabajo, el análisis que se realizara en esta investigación es que tanto afecta la percepción, actitudes, desempeño y comunicación de los colaboradores que de alguna manera no tienen conocimiento de los peligrosos que puede ser la falta de prevención en caso de algún accidente que pueda ocurrir en cualquier momento, por ello en esta investigación se quiere analizar estos dos aspectos importantes para el desempeño y la seguridad que traería un plan de contingencia.
Esta condición de factores que afectan el clima laboral dentro de las empresas tienen diversas causas, ya que la empresa Nacional Textil no cuenta con un plan de seguridad y salud en el trabajo se plantea analizar las conductas que tienen los colaboradores con respecto a esto.
CAPITULO I
PLANTEAMIENTO DEL ESTUDIO
Planteamiento y formulación del problema
Planteamiento del problema
“Los hechos que ponen en riesgo la vida o la salud del ser humano han existido desde el inicio laboral, por lo que el ser humano ha tenido la necesidad de protegerse. Pero cuando esto se relaciona al trabajo, históricamente, el tema de producción tiene mayor importancia que el de seguridad, ya que recientemente es que el hombre como tal ha recibido conciencia sobre la salud ocupacional y la seguridad en el trabajo”. (1)
...