Proyecto: Eco-eficiencia en
Tibu ZambranoTarea13 de Abril de 2023
1.729 Palabras (7 Páginas)112 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
ÁREA DE SUSTENTABILIDAD PARA EL DESARROLLO
PROGRAMA ACADÉMICO DE QUÍMICA EN EL ÁREA DE TECNOLOGÍA AMBIENTAL
MATERIA: PRODUCCIÓN SUSTENTABLE
Proyecto: Eco-eficiencia en <Court>
[pic 4]
GRUPO: ITA-804
EQUIPO N°: 4
INTEGRANTES:
Juárez Zambrano Aldo de Jesús 18002638
Pérez Galindo Corina Yazuet 19001953
Torres Araujo Cinthia Griseld 19001993
Torres Morales Diana Itzel 19002388
PROFESOR; José Antonio Vázquez Navarro
Fecha de entrega: 13/03/2023
GENERACIÓN: 2022-2024LEÓN, GUANAJUATO.
CONTENIDO
PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA 4
Características de la empresa 4
Factores de competitividad de la empresa 8
ECO-MAPA 9
PUNTOS CRÍTICOS DE LA EMPRESA A MEJORAR 10
DESCRIPCIÓN DE ALTERNATIVAS PROPUESTAS 13
Descripción 13
Beneficios económicos 13
Beneficios ambientales 13
RESUMEN 13
PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA
Características de la empresa
Datos de la empresa | |||
Nombre de la empresa: | COURT | ||
Dirección: | Blvd. Jorge Vértiz Campero No. 1967 San Miguel de Rentería, | ||
Ubicación: | [pic 5] | ||
Razón social: | KUALI INTERNACIONAL S.A DE C.V. | ||
Giro: | CALZADO | ||
Tamaño de la empresa | GRANDE | No. de empleados | 650 |
Identificación de la empresa: | nacional | i |
Actividad principal
Court se dedica a la fabricación, distribución, comercialización, y venta de todo tipo de calzado para el pie. Tenis casual diario, urbano y deportivo.
Historia
El negocio comenzó bajo la marca Don-Din, hace 30 años, con José Luis Mares Gutiérrez, hijo de zapatero del tradicional barrio El Coecillo, en León. Eran pocas máquinas y elaboraban zapato escolar. En los 80 fueron de los primeros a nivel nacional en incursionar en el calzado deportivo, acaparado por marcas internacionales. La pequeña producción se basaba en copiar los modelos de los grandes competidores que dominaban el mercado. Años después -hace dos décadas- surgió la marca Court, y poco a poco logró una identidad propia.
Estructura organizacional de la empresa general
[pic 6]
Proceso
Almacenamiento de materiales, transporte al área de proceso, corte de piezas, unión de piezas, Maquinado de corte, serigrafia, ensamble, montado, ensuelado por proceso, pegado tradicional, acabado, pigmentado y empaque.
Mercados
Empresa 100% mexicana con más de 30 años de experiencia enfocada en la innovación y comodidad de calzado industrial.
Productos y clientes
Court produce tenis casual diario, urbano y deportivo. Sus modelos se pueden ver en tiendas Coppel, Sears y Prices Shoes, así como en la mayoría de las zapaterías de la República Mexicana
Descripción de la empresa
Court es una gran empresa de 650 empleados con más de 30 años en el mercado. Con el tiempo Court ha logrado posicionarse en la, marca de renombre en los aparadores de todo el país gracias a la calidad de sus productos. La planta de Court se encuentra Blvd. Jorge Vértiz Campero No. 1967 San Miguel de Rentería. Las principales vías de acceso a la empresa son el Blvd torres landa y el hospital n. 58. Esta ubicación es central y facilita la distribución del producto a los puntos de venta con que cuenta la empresa.
Área física ocupada
La planta de la empresa es de aproximadamente 400 m2. El primer piso es ocupado por el proceso productivo, almacén de materias primas, y un pequeño local comercial en el que se venden productos directos de fábrica. En el segundo piso se encuentran todas las oficinas de la empresa y la otra parte del proceso productivo el área de pespunte y serigrafia.
Proceso La empresa
Se dedica a la fabricación de calzado deportivo y zapato de seguridad y, especialmente para la maquila de flexi. El proceso productivo está organizado
básicamente en dos grandes áreas: corte y montado. con las características generales de cada una de las operaciones, así como las materias primas e insumos y los aspectos ambientales relacionados con cada una de ellas y las medidas de
manejo o correctivas con que cuenta en la actualidad la empresa. Este esquema de organización facilita el control de calidad sobre cada operación, puesto que se identifica rápidamente el origen de las fallas y también facilita tomar decisiones sobre acciones preventivas y correctivas.
Materias primas
La empresa comenzó la organización y administración de inventarios con la creación del cargo de almacenista, no obstante, hasta ahora solamente se manejan los registros correspondientes al consumo de materia prima, en este caso la piel y productos químicos para su fabricación en su repetido proceso.
Energía y agua
Se utiliza energía eléctrica en las máquinas, de corte, pespunte, y ensamble. La energía calorífica producida por la caldera es utilizada para desma en inyección. Del agua utilizada en la empresa, el mayor consumo ocurre en los baños de la empresa.
Descargas
De acuerdo con las características del proceso productivo de la empresa no se generan vertimientos industriales, razón por la cual éste no es un aspecto ambiental para considerar.
Residuos sólidos
La principal fuente de residuos sólidos corresponde a los retazos originados principalmente en el área de corte y por estopas como consecuencia de cambios en la programación de la producción (por lo general, programan las máquinas con base en las tallas más grandes que se van a producir, lo cual implica desperdicio cuando se producen tallas más pequeñas).
Ruido
El nivel de presión sonora no ha sido medido hasta el momento con un estudio de acuerdo con la NOM-011-STPS-2001, sin embargo, en el área de tejido, corte e inyección, debido al funcionamiento de las máquinas se presenta un nivel de ruido alto, el cual afecta solamente a nivel ocupacional, ya que no alcanza a ser percibido en el exterior de la empresa. De acuerdo con lo anterior, este factor debe tomarse en cuenta para valorar su nivel de riesgo sobre la salud de los trabajadores, para lo cual es necesario realizar mediciones y comparar los niveles de ruido encontrados con los límites establecidos en la normatividad vigente.
Factores de competitividad de la empresa
Calidad en el calzado Court es algo que los caracteriza debido a que son el retorno de energía, resistencia a altas y bajas temperaturas, plantilla transpirable, 1000 kilómetros de resistencia y comodidad. Además de que cuentan con la llamada ATOM performance.
Precio se invierte en maquinaria y en la innovación de nuevas plantillas para una mejor comodidad a un precio justo y accesible.
ECO-MAPA
[pic 7]
Numero de observaciones | ||||
Grande | Pequeño | |||
Consumo de agua | [pic 8] | 3 | [pic 9] | 1 |
Consumo de energía | [pic 10] | 6 | [pic 11] | 2 |
Generación de vertimientos | [pic 12] | 2 | [pic 13] | 0 |
Generación de residuos solidos | [pic 14] | 10 | [pic 15] | 2 |
Ruido | [pic 16] | 8 | [pic 17] | 4 |
Gases y vapores | [pic 18] | 2 | [pic 19] | 0 |
Uso de sustancia químicas | [pic 20] | 7 | [pic 21] | 3 |
[pic 22][pic 23][pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28] |
PUNTOS CRÍTICOS DE LA EMPRESA A MEJORAR
Punto critico | Causa | Perdida $/ año |
Generación de residuos solidos | Mal manejo de operarios la materia prima | 40,000 |
Ruido | Mal disposición del EPP por parte del operario | 25,000 |
Uso de sustancia químicas | Mal manejo del operario por falta de capacitación | 35,000 |
...