ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto de investigación. Estudio de caso: Dermofarmacia, Culiacán, Sinaloa

Diego PuertaDocumentos de Investigación16 de Noviembre de 2025

504 Palabras (3 Páginas)15 Visitas

Página 1 de 3

Universidad Autónoma de Sinaloa

Facultad de Contaduría y Administración

Sistema de Universidad Abierta y a Distancia

Licenciatura en Contaduría Pública

[pic 1]Metodología de la Investigación

Proyecto de Investigación

Estudio de Caso: Dermofarmacia, Culiacán, Sinaloa 2025.

Que para obtener el grado de Licenciado en Contaduría Pública presentan:

Director de Proyecto de Investigación:

.

Culiacán, Sinaloa, a 25 de septiembre de 2024.

Índice

Introducción        3

Bibliografía        5

Introducción

El presente proyecto de investigación se llevará a cabo con el objetivo de demostrar la relación existente entre una gestión eficaz de inventarios y la rentabilidad empresarial, así como su impacto en la estrategia empresarial de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) (Chávez & Morán, 2023 & 2025). Para tal fin, se seleccionó como caso de estudio a la empresa Dermofarmacia, dedicada a la compra y venta de productos dermatológicos, con sede en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, México, y se analizaron los datos correspondientes al período 2025.

La estructura del trabajo se divide en cuatro capítulos los cuales se basarán en lo siguiente:

El primer capítulo, titulado Planteamiento del problema, ofrece una descripción detallada del entorno nacional y regional en el que operan las pequeñas y medianas empresas (Pymes), así como las directrices relacionadas con la gestión de inventarios (Soberanes & Castro, 2024 ). Posteriormente, se analiza la problemática central de la investigación, se presentan los objetivos generales y específicos, la hipótesis de investigación, el alcance y las limitaciones del estudio, todo con el fin de especificar los puntos de esta investigación.

El capítulo segundo el cual es denominado como Marco Teórico, se revisa las teorías y aportaciones más relevantes relacionadas con la gestión de inventarios, los factores estratégicos y la rentabilidad empresarial (Andrade & Cantaro, 2024 & 2023), en él se buscará definir, informar y aclarar los temas planteados, todo esto para conseguir llegar a los objetivos de esta investigación.

En el capítulo tercero, se explica la metodología utilizada en la investigación, precisando el diseño teórico-metodológico del proceso investigativo (Chávez, 2024). Se ofrece una breve introducción que describe el lugar donde se llevará a cabo el estudio, abarca la naturaleza del estudio que se realiza, y la importancia de dicho capítulo remota en darle el giro a las observaciones y planteamientos, de igual manera se muestra como fundamental para establecer un orden en el análisis de esta investigación.

El cuarto capítulo, titulado Resultados y conclusiones, presenta los resultados obtenidos tras la aplicación de los instrumentos de recolección de datos, así como la interpretación de los mismos y las conclusiones derivadas (García, 2023).

Se busca principalmente ofrecer una visión más amplia sobre los efectos positivos que una gestión adecuada de inventarios puede tener en términos de rentabilidad empresarial para las dermofarmacias (Chávez & Morán, 2023 & 2025).

Bibliografía

Chávez. (2024). Obtenido de https://revista.ectperu.org.pe/index.php/ect/article/view/155

Chávez, & Morán, V. (2023 & 2025).

Castro, G. S. (2024). Obtenido de https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/eyn/article/view/1825

Andrade, & Cantaro, I. (2024 & 2023).

Andrade, G. V. (2024). Obtenido de https://ojs.southfloridapublishing.com/ojs/index.php/jdev/article/view/4660

García. (2023). Evaluación de la gestión empresarial de las PYMES dedicadas a la actividad florícola de la provincia de Cotopaxi. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/370922509_Evaluacion_de_la_gestion_empresarial_de_las_pequenas_y_medianas_empresas_pymes_dedicadas_a_la_actividad_floricola_de_la_provincia_de_Cotopaxi_periodo_2019_-_2021_y_su_impacto_en_la_rentabilidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (196 Kb) docx (99 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com