ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto ventas Practica # 4: “Las información como base de la actividad de ventas”

karievejanaTrabajo5 de Abril de 2017

5.675 Palabras (23 Páginas)328 Visitas

Página 1 de 23

[pic 3]

“NOPALITOS AZTECA”

Domicilio: Xólotl No.63, San Pedro Actopan, Delegación Milpa Alta, D.F. C.P. 12200

Giro: Agro-Industrial

Finalidad: Lucrativa

Origen de capital: Privado-Nacional

Forma jurídica: S.A de C.V

Teléfono: 01 (55) 58 44 25 08

Sitio web:http://www.nopales.com.mx


INTRODUCCION A LA VENTA

Practica # 4: “Las información como base de la actividad de ventas”

[pic 4]

Maestra: LRC María Teresa Hernández Pérez

2RMA

        

04 de junio de 2015

INDICE

Historia        5

        Misión        6

        Visión        6

Cultura organizacional        6

INFORMACION COMO BASE DE LA ACTIVIDAD        7

        Social        7

Cultural        7

Familia        8

Salud        9

        Económico        12

La economía familiar        14

Contribución del crecimiento económico en México        14

Normas y regulaciones        14

Producto Interno Bruto        15

        Político        15

        Del mercado        16

        Del producto        16

        Catálogo de productos        17

1.-Nopal en Salmuera Azteca. Cubeta de 10 Kgs.        17

Nopal en Escabeche Azteca. Cubeta de 10 Kg        18

Nopal en Salmuera Azteca. Bolsa de 1 Kg        19

Nopal en Escabeche Azteca. Bolsa de 1 Kg.        20

Nopal en Salmuera Cambray Villa Alta. Bolsa de 1 Kg.        21

Nopal en Salmuera Mr. Nopal. Bolsa de 1 Lb.        22

Nopal en Escabeche Mr. Nopal. Bolsa de 1 Lb.        23

Nopal en Escabeche Cambray Mr. Nopal. Bolsa de 1 Lb.        24

Nopal en Salmuera Cambray Villa Alta. Bolsa de 500 Grs.        25

        De la competencia        26

Variedad de Productos        29

        De los prospectos        30

Análisis        30

Conclusión        30

Bibliografía        30


Historia

La delegación Milpa Alta está ubicada en el distrito federal y actualmente tiene una producción de aproximadamente 350,00 hectáreas al año del nopal.

Quien empezó con esta empresa fue el señor Ismael Rivera Ramírez, quien trabajó por muchos años en lo que ahora se conoce como Moles Don Pancho, ahí era el presidente pero al ver la cantidad de nopal producida en Milpa Alta decide aprovechar este producto y crear su propia empresa.

Esto fue en 1991. En un principio era una microindustria familiar. Y actualmente (2003 -hasta hoy en día) ésta constituida como una sociedad.

A la fecha se han hecho grandes logros como la exportación de los productos del nopal a países europeos como:

  • Bélgica
  • Suiza
  • Francia
  • España
  • Holanda
  • Alemania
  • Mercado Norteamericano

[pic 5]

Los cambios que tienen son por estrategia fiscal ya que con el paso del tiempo se han ido adaptando a figuras jurídicas.

Cabe mencionar que en un principio no tuvo las ganancias esperadas, pero poco a poco ha ido creciendo hasta llegar a ser lo que ahora es.

En otras palabras se dedican a industrializar y comercializar el nopal fresco y procesado.

  • Misión

Industrializar, comercializar y promover el consumo de nopal a nivel nacional e internacional con productos de calidad, elaborados con materia prima seleccionada de la región de Milpa Alta ofreciendo al consumidor un alimento sano, nutritivo a un precio justo.

  • Visión

Ser una empresa de clase mundial, sin fronteras, comprometidos siempre con la calidad, con nuestra gente y con México

Cultura organizacional

Las experiencias, hábitos, costumbres, creencias, y valores, que caracteriza a “Nopalitos Azteca” están estrechamente relacionados con la localidad donde se encuentra la fábrica (Delegación Villa Milpa Alta) debido a que el dueño y fundador de la empresa es originario de este lugar,

El dueño de la empresa nos permitió saber  que las costumbres y creencias que se tienen en la localidad influyen en la producción, debido a que la empresa otorga días no laborables y jornadas de menor horario en algunas fechas importantes para el pueblo, tales como “Día de San Pedro Apóstol

19 de Mayo” celebrado en San Pedro Actopan y “Fiesta de Asunción de María

15 y 16 de Agosto” en Villa Milpa Alta.

Los valores que la empresa tiene y fomenta entre sus empleados son:

  • Responsabilidad
  • Cooperación
  • Puntualidad


INFORMACION COMO BASE DE LA ACTIVIDAD

  • Social

El nopal es un producto que debido a sus amplias características nutricionales es recomendado por los nutriólogos para su consumo. Es considerado como el mejor nopal verdura de México, gracias a las características de la geografía en la que está ubicada la delegación Milpa Alta.

Esta región es conocida como productora de nopal 100% orgánico, una gran cantidad de población que habita en la zona se dedica al cultivo y recolección de nopal para su utilización. Debido al tiempo que la zona tiene produciendo, ahora se conoce como una importante región agricultora, por lo que la calidad del producto debe mantenerse fiel a los estándares requeridos.

La empresa se encarga de mantenerse en armonía con el entorno a través de los factores que se mencionaran como creación de empleos y conciencia ambiental.

Hasta hace poco tiempo los beneficios del consumo del nopal no eran muy conocidos hasta que comenzó a realizarse la difucion de la información de todas aquellas aportaciones que incluirlo en la dieta trae consigo.

Este alimento se volvió un “trendy” en varias zonas importantes de la ciudad por lo que su consumo y variedad de productos comenzó a hacerse una moda, por lo que la gente comenzó a conocer y reconocer esta verdura.

Con el paso del tiempo y través de la difusión de los beneficios del mismo han llegado gran cantidad de inversiones extranjeras o solicitudes de exportación a otros países, debido a que la difusión cultura de las propiedades del nopal es más grande y cada vez ha llegado más lejos.

Cultural

Debido a la cultura que existe en México el nopal es un producto del alto consumo, sin embargo existen temporada en las que las ventas aumentan debido a los usos y costumbres de México (fechas, celebraciones y temporadas).

Algunas de estas son:

Vigilia: El consumo de carne esta prohibido por la religión por lo que es comúnmente sustituida.

Navidad: En México se elaboran platillos típicos cuyo ingrediente primordial es el nopal, un ejemplo claro son  los romeritos.

15 y 16 de septiembre: El nopal es un gran complemento para los platillos típicos Mexicanos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (39 Kb) pdf (1 Mb) docx (2 Mb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com