ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto “Рlan de produccion y comercializacion de Сupcake personalizados”

estocasTesis7 de Mayo de 2014

5.055 Palabras (21 Páginas)695 Visitas

Página 1 de 21

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO LIMA – NORTE

ESCUELA ACADÉMICA DE ADMINISTRACION

PROYECTO

“PLAN DE PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE CUPCAKE PERSONALIZADOS”

BALVIN MAGUIÑA MARYLIN MIRLA

EVARISTO ASHTU ENMA MARISOL

LAVA CALDERON JORGE LUIS

LEONARDO RODRIGUEZ, PEDRO

GUEVARA DIAZ, MARTIN

HUARNIZ FARFAN, DEIVID

CICLO : VIII

DOCENTE: WILLIAN SEBASTIAN FLORES SOTELO

LIMA 2014

Agradecemos a Dios por la sabiduría que nos brinda cada día, a nuestra familia por su amor y apoyo incondicional, a nuestros maestros que nos alientan a poner el mil por ciento en todo lo que hagamos.

INTRODUCCIÓN

El presente producto , “ARTICAKE” se presenta como una alternativa deliciosa de engreír a alguien, en toda ocasión En cumpleaños, bodas, fiestas, bautizos, comuniones, caterings etc. los cupcakes son una alternativa deliciosa y colorida a los tradicionales pasteles. También puede ser un regalo lindo y muy apetitoso. Hechos en casa con los mejores ingredientes y con el tema preferido de cada cliente, cada uno de nuestros cupcake está hecho a pedido y pensado en nuestro consumidor final.

Este proyecto se desarrolla con la finalidad de crear una empresa en la cual podamos obtener rendimientos a corto plazo y a la vez mostrar que la elaboración y la comercialización de cupcake personalizados, no se necesita de mucha inversión para poner en marcha el negocio, como es de conocimiento la comercialización de cupcake personalizados es extensa y variada.ARTICAKE es un proyecto que ofrecerá un diseño único en cuanto a cupcake personalizados, con el cual se piensa satisfacer las expectativas de compra de nuestra clientela, pueda adquirir un producto creativo, delicioso, con ese sabor hogareño de recién horneado, que a todos nos gusta y a un bajo costo.

A continuación, realizaremos una apreciación más profunda por la cual nos impulsa a invertir en este proyecto mediante: el análisis del entorno de la empresa, estudio del mercado meta, análisis FODA, análisis del ciclo de vida del producto, etc. Posteriormente tenemos los análisis de inversión y financiamiento que nos permite evaluar la rentabilidad del negocio. De la misma manera se detalle la organización y administración de la futura empresa.

I.DESCRIPCION DEL NEGOCIO

El proyecto consiste en la producción y comercialización de Cupcakes que serán realizadas de manera artesanal.

El producto es para todo tipo de eventos: nacimientos, cumpleaños, baby shower, bautismos, fiestas infantiles, eventos empresariales, eventos temáticos, o una reunión entre amigos,etc.

Las fuentes de aprovisionamiento de materias primas son nacionales.

El producto consiste en Cupcakes de 50 Grs que serán realizadas de manera artesanal, con la mejor materia prima, para llegar de la manera más dulce a los clientes.

MISION ,VISION Y VALORES ORGANIZACIONALES

MISION :

Ofreciendo a su distinguida clientela diferentes estilos de Cupcakes personalizados con ingredientes 100 % naturales ,los cuales pueden contar con diseños creativos a solicitud del cliente

VISION :

Nuestra visión es llegar a ser una empresa líder en el mercado ,que se distinga por proporcionar Cupcakes de una excelente calidad y destacándonos de nuestra competencia por sus diseños creativos e innovadores

VALORES ORGANIZACIONALES:

 TRABAJO EN EQUIPO

 RESPETO

 CONFIANZA

 LEALTAD

 RESPONSABILIDAD

 SUPERACION

 COMPROMISO

III. ANALISIS FODA

FORTALEZAS

• Ofrecemos al público un producto relativamente nuevo (cupcakes) que no

está explotado dentro de la industria de la repostería.

• Pretendemos lanzar al mercado un producto sensación, que atraiga al

público por medio de la vista, para después mantenerlos con nuestra

calidad y sabor.

• Traemos consigo ideas frescas y creativas,

además de procesos de innovación.

• Ofrecemos una amplia gama de productos, en diferentes presentaciones,

sabores, decoraciones y gustos especiales.

• Conocemos los gustos y necesidades de nuestro mercado.

• El producto que ofrecemos es del agrado de muchas personas.

OPORTUNIDADES

• Tenemos poca experiencia en el área empresarial, pero somos personas

dinámicas capaces de llevar adelante un proyecto como lo es ARTICAKE

• Ofrecemos sabores nuevos además de los existen en el mercado y

ofrece la competencia.

DEBILIDADES

• Somos una empresa joven con poca experiencia en el mercado.

• Contamos con una reducida red de contactos y proveedores.

• Somos una empresa muy pequeña en comparación con otras del mismo

rubro.

• No conocemos del todo el medio en el que nos vamos a desenvolver y

puede que se nos presenten algunas dificultades que debido a nuestra

poca experiencia podrían causarnos algunos problemas.

AMENAZAS

• Existen empresas dedicadas a la repostería que tienen ya una larga

trayectoria y representan una gran competencia para nosotros.

• Las grandes empresas dedicadas a la repostería tienen una red de

contactos muy amplia.

• La competencia ofrece precios más bajos debido a su estabilidad, la

fidelidad de sus clientes y la gran producción que hacen.

• Si el producto no satisface los gustos del cliente puede ocasionarnos mala

publicidad.

IV. MERCADO OBJETIVO

El segmento de mercado de los productos Cupcakes está localizado en la ciudad de Lima a los Niveles Socio-Económicos B,C y D ,debido a que esos niveles representan el 18.3 % ,40.8 % y el 29.1 % respectivamente de la distribución de personas en Lima

El mismo está compuesto por los siguientes tipos de clientes:

Consumidores Finales: El producto es para todo tipo de eventos: nacimientos, cumpleaños, baby shower, bautismos, fiestas infantiles, eventos empresariales, eventos temáticos, o una reunión entre amigos.

Clientes Comerciales: Empresas dedicadas a la reventa de productos Cupcakes como supermercados, shopping, despensa, cafetería, entre otros.

VI. Estrategias del marketing

El producto emplea la estrategia de seguidor; por lo que, se innovará el producto para

captar el mayor porcentaje del mercado y ubicarnos en un buen nivel.

VII. Tácticas de marketing

1. PRODUCTO

Concepto del Producto:

Un cupcake —literalmente en español: «tartal en taza»—, es una pequeña porción de tarta para una persona. Se hornean en un molde igual que el de magdalenas y muffins. En el molde se colocan unos papeles llamados cápsulas.

Normalmente es confundido con los muffins y con las magdalenas, aunque presentan muchas diferencias.

Este postre surge en el siglo XIX. Antes de que surgieran los moldes especiales para cupcakes, solían hacerse en tazones, cazuelas de barro oramequines, siendo este el significado de su nombre en inglés (cup y cake). También existe otro origen para su nombre, derivado de la forma de medir los ingredientes empleados para su elaboración.1

La receta base de un cupcake es la misma que la de cualquier otra tarta: mantequilla, azúcar, huevos, levadura y harina. La mayoría de las recetas para tartas pueden servir, y debido a su reducido tamaño se realizan más rápido que una tarta común. Es muy habitual en cumpleaños y celebraciones, dado a que es llamativo, permite una infinidad de sabores distintos y suelen gustar a todos.

La decoración habitual de los cupcakes consta de un frosting, que suele ser un buttercream (crema de mantequilla). Se suele poner con una manga manga pastelera con una boquilla, aunque también se puede extender con una espátula.

El suplemento nutricional :

Ciclo de vida del producto:

¿Llevan refrigeración? ¿Cómo se mantienen? Duración?

Los cupcakes se conservan en heladera hasta 4 días (luego se empiezan a endurecer ya que algunos de estos productos son artesanales y no llevan conservantes).

¿Con cuánta anticipación debo hacer un pedido?

Podes realizarlo con 4 días de anticipación. Si se trata de un pedido pequeño, no más de 2 docenas y no es temático probablemente podemos hacerlo de 1 día para otro si no estamos demasiado tapados de trabajo.

En el caso de eventos, las mesas de cupcake con otros dulces etc, se deben de hacer con 1 semana de anticipación.

Para los souvenirs es en cajitas individuales lo ideal es 2 semanas, ya que el packing se manda a hacer especialmente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (34 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com