ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyector Integrador 3 Dulka


Enviado por   •  7 de Julio de 2022  •  Tarea  •  2.028 Palabras (9 Páginas)  •  44 Visitas

Página 1 de 9

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]


[pic 5]

Introducción

Dulka es una empresa de decoración, diseño de experiencias y cursos en línea que busca disfrutar, compartir, innovar e inspirar.

Ayuda a las personas a tener experiencias inolvidables gracias a los detalles, y que somos  pioneras en la mayoría de nuestros servicios. Siendo un referente para otros.

Nace de la necesidad de darle la vuelta a lo que ya existe. De inspirar a otros a través de nuestra experiencia y aprendizajes en el mundo de los eventos, emprendimiento e innovación.

Creemos que los detalles hacen la diferencia. Creemos que siempre hay razones para festejar. Creemos que la clave es ir un paso adelante. Creemos que el sol sale para todos. Por lo que a través del contenido de valor, cursos, asesorías personalizadas, diseño de eventos y experiencias originales ayudaremos a más personas a encontrar lo que les apasiona y a cumplir lo que cada quien sueña.

Dulka

Dulka es una empresa de decoración, diseño de experiencias y cursos en línea. Su giro comercial es producción de eventos, desde la organización hasta el último detalle hasta el momento de tu evento y cursos en línea.

Misión:

Innovar a través de la creatividad siendo pioneras en los servicios que damos.

Todo lo que hacemos por el estilo que tenemos, se va volviendo referente para otros.

Visión:

Conectar con una comunidad internacional que se inspiran en nosotros, para el mundo de los eventos y decoración de interiores como para el mundo del emprendedor.

“Hoy más que nunca, las personas celebran la vida y lo hacen con gente que realmente quieren cerca de ellas, buscando detalles y hacer momentos súper especiales”.

Análisis Macroeconómico

Demografía: nuestra empresa se concentra en un mercado de jóvenes desde los 16 años hasta los 60 años. Concentrándonos sobre todo en mujeres y con un porcentaje muy pequeño en clientes masculinos. El mercado potencial es totalmente Ciudad de México y Estado de México debido a la cercanía, entonces solamente ofrecemos el servicio a mexicanos, aunque podemos llegar a tener clientes extranjeros.

Condiciones económicas: nuestro “target” se concentra en personas de un nivel socioeconómico medio y alto debido a que nuestros precios no son accesibles, de esta manera hemos trabajado con famosos y políticos.

Aspecto legal: lo primero que tuvimos que tomar en cuenta fueron aquellos aspectos legales en cuanto a términos y condiciones debido a la personalidad de nuestro cliente por temas de que la gente al ser un nicho que tiene poder adquisitivo no cuida las cosas ajenas, así que existen problemas de descuido en cuanto a nuestro material e inventario.

Características culturales y sociales: en México estamos acostumbrados a festejar en familia y a festejar prácticamente todo. Nuestra cultura promueve las reuniones y fiestas, por lo cual las personas buscan quien les ayude a organizar siempre la mejor fiesta.

Situación política: la pandemia fue uno de las razones por las cuales se dejaron de hacer festejos grandes y todos nos concentramos en nuestra familia nuclear, debido a esto el cliente se fue más por hacer fiestas de máximo 10 personas y dejar atrás aquellas de hasta 1000 personas. Por otro lado, la situación económica que nos ha desenvuelto esta pandemia, nos reduce la posibilidad de cerrar tantos eventos como antes.

Recursos tecnológicos: utilizamos una estrategia que fue integrar los cursos en línea debido a que si ya no se podrían hacer eventos grandes, el cliente estaría interesado en aprender a como decorar su casa de acuerdo a como nosotros decoramos sus eventos, gracias a la tecnología con las reuniones a través de Meets o Zoom y la normalización del home office fue posible.

Medioambiente: no hay una situación en cuanto al medioambiente que nos pueda afectar, excepto hablando del clima debido a que entre más lluvia haya, menos eventos se agendan.

Análisis Microeconómico

Competidores: desde que comenzó la pandemia hemos tenido una infinidad de nuevos competidores que algunos han sido casi iguales a nosotros pero otros pueden tener nuevos procesos e incluso nuevos servicios mejorados que ofrecer. Así es como nosotros en Dulka decidimos incursionar en diferentes servicios a ofrecer como lo fueron los globos y las flores hechas totalmente por gente de Dulka y ya no a través de proveedores.

Clientes: la personalidad del cliente cambio un poco después de la pandemia pero hemos visto una clara alza en los eventos desde un par de meses atrás, lo cual significó que para muchos la pandemia ha pasado y lo único que buscan es poder festejar de nuevo sus eventos. El cliente nunca dejo de hacerlo solamente que no de la misma manera.

Proveedores: aparte de la clara situación económica que tenemos en el país y que nuestros proveedores han tenido que subir sus precios y por ende, nosotros también lo cual afecta en la cotización final del cliente; tuvimos disputas en cuanto a calidad-precio, puntualidad e incluso servicio al cliente con respecto a ellos con nosotros. Por eso, decidimos dejar atrás los más posibles proveedores externos para convertirnos en nosotros nuestros propios proveedores.

Distribuidores: en este caso no tenemos un distribuidor como tal, Dulka es una empresa que se contacta directamente con el cliente y no existe un intermediario.

Trabajadores: hemos contratado muchos influencers para poder promocionar nuestro trabajo y servicio, algunos han sido muy útiles para darnos a conocer y otros realmente solo han sido una inversión fallida.

Sistema de Información de Mercadotecnia

El Sistema de Información de Mercadotecnia permite conseguir, clasificar, analizar información útil para la toma de decisiones en el área de mercadotecnia.

Esta ejecución se hace gracias a un grupo de personas y métodos que tratan toda la información para poder darles un resultado final a los responsables de elegir una decisión. Existen dos tipos de datos que se pueden recopilar: externos e internos. En nuestro caso, analizamos las ventas que hicimos en el año, la reacción del público a nuestras redes sociales, la cantidad de cotizaciones que se cierran vs las que realizamos día a día. Por la parte externa, tenemos que analizar las tendencias de moda que cambian con cada año, guerras, pandemias, todo tipo de cambios que tenemos en esta cruel realidad para ofrecerle siempre al cliente un momento de felicidad que al mismo tiempo sea algo beneficioso para nuestra empresa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (416 Kb) docx (239 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com