Publicidad Y Marketing
yasam2219 de Abril de 2014
677 Palabras (3 Páginas)271 Visitas
La teoría de Contrato de las Empresas hacia los Consumidores
Según la perspectiva de contrato de obligaciones, la relación entre un negocio y sus clientes es una relación contractual, y las obligaciones morales de la empresa para con el cliente son las creadas por ese contrato. Según esta perspectiva, cuando un consumidor adquiere un producto, celebra voluntariamente un contrato de venta con la empresa, por lo que la empresa tiene la obligación de proporcionar un producto con las características que los consumidores esperan.
La Teoría de el Debido Cuidado
La Teoría de el “debido cuidado” de las obligaciones de los fabricantes para con los consumidores se basa en la idea de que los consumidores y fabricantes no se tratan igualmente y que los intereses del consumidor pueden ser perjudicados por el fabricante ya que el fabricante posee conocimiento y experiencia de los que el consumidor carece. Puesto a los fabricantes están en una posición ventajosa, tienen la obligación de ejercer el “cuidado” especial para asegurarse de que el interés del consumidor no sea perjudicado por los productos que les ofrecen. Por ejemplo los automóviles. Así pues la perspectiva de el “debido cuidado” sostiene que como los consumidores deben depender de los más amplios conocimientos del fabricante, este no solo tiene la obligación de entregar un producto que esté al alcance de las afirmaciones que se hacen acerca de él, sino que además el fabricante tiene la obligación de ejercer el debido cuidado para evitar que otros sean lesionados por el producto, incluso si el fabricante niega tal responsabilidad y el consumidor acepta tal negación.
La obligación de ejercer el debido cuidado
Según la teoría del debido cuidado, los fabricantes solo ejercen un cuidado suficiente cuando toman las medidas apropiadas para prevenir cualquier efecto perjudicial que el uso del producto tendría sobre los consumidores. Un fabricante no es moralmente descuidado cuando un fabricante después de haber tomado todas las medidas razonables para proteger al consumidor y asegura que a este se le informe de cualquier riesgo imposible de eliminar que todavía puede presentarse cuando se usa el producto, Las responsabilidades del consumidor son tres: DISEÑO, PRODUCCION e INFROMACION. Una tercera teoría de las obligaciones del fabricante excedería dichas obligaciones más allá de las que imponen las relaciones contractuales y de las que impone el deber de ejercer el debido cuidado para ejercer el debido cuidado para evitar lesiones y daños. Esta tercera teoría postula que el fabricante debe pagar los costos de cualquier lesión que se origine por defectos del producto y ha tomado todas las precauciones razonables para advertir a los usuarios de todos los riesgos previstos.
Publicidad en la etica
En la mayoría de los casos nos quedamos callados frente al engaño, o no, pero ¿Que pasa con las personas que ni siquiera se dan cuenta que le están mintiendo y consumen el producto, creyendo en él?.
Este trabajo ayudará a las personas, a que puedan ver de otra forma a la publicidad, con un ojo más crítico, a lo largo habrá varios ítems, que facilitara la lectura de "la publicidad"
Luego de que un vendedor termine su speach seamos mas astutos, y hacerle todas las preguntas que se nos ocurran, los detalles, la letra chiquita, si lo tiene que leer el, que lo haga, no nos dejemos endulzar por una palabras, que son las que queremos escuchar.
Como dije antes, las empresas son muy astutas a la hora de publicitar, pero también somos nosotros los que consumen y nos dejamos engañar, sabemos muchas veces de lo oculto, surgen investigaciones en los medios, de algún producto mostrando lo malo del producto con fundamentos, no le damos importancia y seguimos consumiendo el producto.
Es
...