ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pólizas Para Registro Contable


Enviado por   •  2 de Junio de 2015  •  1.208 Palabras (5 Páginas)  •  319 Visitas

Página 1 de 5

Pólizas para registro contable.

Son un registro en contabilidad donde se genera unos cargos y abonos a diversas cuentas dependiendo de lo que se esté capturando El registro de pólizas simplemente es la acción de generar un movimiento contable, los métodos de registro actualmente existen varios sistemas que simplifican esto pero anteriormente se hacían a mano o en una hoja de cálculo

Ventajas y desventajas del sistema de pólizas

Ventajas

1-Mayor división del trabajo. Por las características del sistema se logra una mayor división en la ejecución del trabajo de contabilidad, ya que, anotándose los asientos en hojas sueltas, es posible producir simultáneamente varios asientos.

2-Seguridad en el registro0. No permite que en los diarios o registros de pólizas se registren operaciones que no estén previamente autorizadas.

3-Facilidad de traslado a los libros auxiliares, facilitan la anotación en los mayores auxiliares sin interrumpir el registró de las operaciones, pues los datos se toman dela copias de las pólizas.

4-Archivo ordenado de los soportes. se puede tener un archivo de todos los componentes, lo cual permite su fácil y rápida localización, ya que las pólizas se archivan al mes al que corresponden y, dentro de esa clasificación, por el orden progresivo de su localización.

Desventajas

El registro de pólizas se lleva en forma tabular es fácil cometer errores, como equivocarse en las columnas.

Para negocios de poco movimiento representa un costo muy elevado.

Sistema de poliza unica: en el sistema de póliza única se emplea una sola clase de póliza para registrar cualquier tipo de operación, es decir, igual se anota en ella una operación de caja que se puede registrar una de diario.

Esta póliza no es sino una hoja de papel, con un rayado y datos impresos en el anverso y reverso de la misma, que puede adoptar diferentes medidas, como son el tamaño oficio, el medio oficio, el de carta y que inclusive puede tener unas medidas especiales distintas a las mencionadas.

º211º

REGISTRO DE POLIZAS UNICAS

Conforme se van celebrando las operaciones, se registran a máquina en estas hijas de papel indicando en ellas todos los datos que componen un asiento, es decir, la fecha de la operación, el nombre o nombres de las cuentas de cargo, el de las cuentas de crédito, los importes de los cargos y de los créditos y, finalmente, la explicación o la redacción de la operación registrada.

Una vez escritos en la póliza los datos mencionados, deberán anexarse a ella todos los comprobantes que respalden la operación efectuada y que justifiquen las cantidades de cargo o de crédito a las cuentas correspondientes.

Finalmente, cuando ya se ha registrado la operación y anexado los comprobantes de la misma, se harán constar en la parte inferior de la póliza las firmas de las personas que intervinieron en la elaboración de ella, en su revisión y la de quien autorizo la operación.

los datos que debe contener son los siguientes:

El nombre de la persona o nombre del negocio o sociedad mercantil de que se trate.

El nombre de la póliza.

El numero de la misma.

Columna para la fecha de operación.

Espacio de redacción para notar el nombre de las cuentas de que se afecten, así como la redacción del asiento.

Dos columnas de valores, destinadas, la primera a los cargos, y la segunda a los créditos.

Tres espacios destinados a escribir las firmas de las personas que intervinieron en la formulación de la póliza, y que son las siguientes:

La persona que la hizo,

La persona que la reviso, y

La que autorizo.

POLIZA DE DIARIO

En este tipo de póliza se deben registrar y anexar los comprobantes de aquellas operaciones del negocio por las cuales no se tenga que hacer algún movimiento bancario en la cuenta del negocio; es decir, la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com