ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Qué es?: Organismo internacional

angelbellDocumentos de Investigación12 de Enero de 2018

2.411 Palabras (10 Páginas)174 Visitas

Página 1 de 10

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

“OMC”


[pic 2]

Año de firma/creación: 1993/1 de Enero de 1995.

Antecedentes:

  • GATT (1948).
  • Reunión punta del Este “Ronda de Uruguay” (1986).

Sede: Ginebra; Suiza

Miembros: 164 miembros, 20 observadores.

Presidente o Secretario General: Roberto Azevedo

Qué es?: Organismo internacional

OBJETIVOS:

  • Brindar apoyo técnico a los consejos.
  • Disputas comerciales.
  • Temas arancelarios.
  • Orientación para tratados comerciales.
  • Organizar seminarios de política comercial en todo el mundo.

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

“BID”

[pic 3]

Año de creación: 1959.

Antecedentes:

  • Conferencia panamericana.

Sede: Washington D.C; U.S.A.

Miembros: 48 miembros (26 prestatarios y 22 no prestatarios).

Presidente o Secretario General: Luis Alberto Moreno

Qué es?: Organismo internacional

OBJETIVOS

  • Desarrollar programas de sectores.
  • Políticas sociales.

FONDO MONETARIO INTERNACIONAL

“FMI”

[pic 4]

Año de creación/inicio de operaciones: 1945/1947.

Antecedentes:

  • Bretton Woods

Sede: Washington D.C; U.S.A.

Miembros: 189 miembros.

Presidente o Secretario General: Christine Lagarde

Qué es?: Organismo internacional

OBJETIVOS

  • Otorga financiamientos a países miembros para corregir sus problemas de balanza de pagos.
  • Brindar asistencia técnica y capacitación.
  • Administración tributaria
  • Prestamos urgentes a miembros (con interés hasta de 200%).
  • Reducir pobreza
  • Preservar el sistema monetario internacional.

ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS

“ONU”

[pic 5]

Año de creación: 1945

Antecedentes:

  • Carta del atlántico (1941).

Sede: New York; U.S.A.

Miembros: 194 miembros.

Presidente o Secretario General:  Ban Ki-Moon

Qué es?: Organismo internacional

OBJETIVOS

  • Promover la paz entre los países miembros.
  • Relaciones de amistad entre miembros.
  • Resolución de conflictos.
  • Derechos humanos.
  • Desarrollo sostenible.
  • Ayuda humanitaria.

BANCO MUNDIAL

[pic 6]

Año de creación: 1945

Antecedentes: Bretton Woods (1944)

Sede: Washington D.C; U.S.A

Miembros: 189 miembros (Divididos en prestatarios y desarrollados).

Presidente o Secretario General: Yim Yong Kim

Qué es?: Organismo internacional

Objetivos:

  • Desarrollo económico.
  • Reducir pobreza.
  • Apoyo técnico.
  • Préstamos a países en vías de desarrollo.

TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE AMERICA DEL NORTE

“TLCAN”

[pic 7]

Año de creación: 1992 se firma y en 1994 entra en vigor.

Antecedentes: Acuerdo comercial entre U.S.A y Canadá (1989).

Sede: Ottawa, Washington D.C, Ciudad de México.

Miembros: Estados Unidos de Norte América, México y Canadá

Nivel de integración: Zona de libre comercio.

Qué es?: Bloque económico

Objetivos:

  • Eliminar obstáculos al comercio y facilitar la circulación trilateral de bienes y de servicios entre los territorios de las partes.
  • Promover condiciones de competencia leal en la zona de libre comercio.
  • Aumentar sustancialmente las actividades de inversión en los territorios de las Partes.
  • Proteger y hacer valer, de manera adecuada y efectiva, los derechos de propiedad intelectual en territorio de cada una de las partes.
  • Crear procedimientos eficaces para la aplicación y cumplimiento de este tratado, para su administración conjunta y para la solución de controversias.
  • Establecer lineamientos para la ulterior cooperación trilateral, regional y multilateral encaminada a ampliar y mejorar los beneficios de este tratado.

MERCADO COMUN DEL SUR

“MERCOSUR”

[pic 8]

Año de creación: 1991 mediante el tratado de asunción.

Antecedentes: GATT (1979). 

Protocolo de expansión comercial (1985).

Sede: Montevideo; Uruguay

Miembros: Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y Venezuela.

Nivel de Integración: Mercado Común

Presidente o Secretario General: Tabaré Vázquez.

Qué es?: Bloque económico

Objetivos:

  • Integrarse para ser un bloque económico
  • Propiciar un espacio común y generar inversiones, oportunidades, tanto para el interior como el exterior del bloque.
  • Trata de que no haya aranceles.

COMUNIDAD ANDINA

“CAN”

[pic 9]

Año de creación:  1969

Antecedentes:  Acuerdo de Cartagena

Sede: Lima; Perú

Miembros: Perú, Colombia, Ecuador y Bolivia

Presidente o Secretario General: Walker San Miguel

Nivel de Integración: Área de libre comercio.

Qué es?: Bloque económico

Objetivos:

  • Promover el desarrollo equilibrado entre los países miembros.
  • Generar empleos entre los habitantes de la región.
  • Lograr un desarrollo común equilibrado a través de instrumentos como la libre movilidad de bienes y personas.

MERCADO COMUN CENTRO AMERICANO

“MCCA”

[pic 10]

Año de creación: 1960

Antecedentes:

  • Tratado Triangular (1955).
  • Tratado Multilateral (1958).
  • Convenio de industrias centroamericanas de integración (1958).
  • Tratado Tripartido de Integración (1958).
  • Tratado de Managua (1960).

Sede: No tiene.

Miembros: Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica y Nicaragua.

Presidente o Secretario General: Lo integran los presidentes de cada país. 

Nivel de Integración: Unión Aduanera

Qué es?: Bloque económico

Objetivos:

  • Unificar economías.
  • Impulsar el desarrollo económico y social en la región.
  • Mejorar condiciones de vida.

AREA DE LIBRE COMERCIO DE LAS AMERICAS

“ALCA”

[pic 11]

Año de creación: 1994

Antecedentes: Nace con el propósito de expandir el TLCAN a los 34 países del continente americano menos cuba.

Sede: No tiene.

Miembros:  34 países

Presidente o Secretario General: No tiene

Nivel de integración:  Área de libre comercio.

Qué es?: Bloque económico

Objetivos:

  • Fomentar el crecimiento económico, la reducción de pobreza, el desarrollo y la integración a través de la liberación comercial.
  • Hacer un área de libre comercio para todos sus temas tratados.

COMUNIDAD DEL CARIBE

“CARICOM”

[pic 12]

Año de creación: 1973

Antecedentes:

  • Federación de las indias occidentales (1958).
  • CARIFTA (1965).

Sede: Georgetown

Miembros: 15 miembros.

Presidente o Secretario General: No tiene

Nivel de Integración: Zona de libre comercio.

Qué es?: Bloque económico

Objetivos:

  • Aumentar la integración económica.
  • Aumentar el desarrollo humano y la seguridad
  • Reducir la pobreza, el desempleo y la exclusión social.
  • Expandir el comercio en la región.
  • Crear proyectos para países menos desarrollados.
  • Cooperación entre países.

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb) pdf (1 Mb) docx (6 Mb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com