ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Es Estado Y Sus Organismos

JenniferPaolaCu25 de Enero de 2013

3.274 Palabras (14 Páginas)452 Visitas

Página 1 de 14

Organismo del Estado

[editar]Organismo Ejecutivo

Palacio Nacional de la Cultura.

Este organismo o poder es ejercido por el Presidente de la República de Guatemala, el Vicepresidente de la República de Guatemala y el Consejo de Ministros y por la demás entidades públicas correspondientes a este organismo. El Presidente y el Vicepresidente son elegidos por un período improrrogable de cuatro años por medio del sufragio universal y secreto. El Presidente de la República es el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de Guatemala y las Fuerzas Públicas. El actual Presidente de la República de Guatemala es el Gral. Otto Pérez Molina y la actual Vicepresidente de la República de Guatemala es la Sra. Roxana Baldetti, primera mujer en ocupar la segunda magistratura.

[editar]Organismo Legislativo

Este organismo o poder esta ejercido por el Congreso de la República de Guatemala, el cual consta de un hemiciclo formado por 158 diputados de los diferentes distritos electorales para un período de gestión de cuatro años pudiendo ser reelectos mediante el sufragio universal y secreto. Su función primordial es representar al pueblo, pero también se encarga de decretar, reformar y derogar las leyes según sea para el beneficio del pueblo guatemalteco. Sus períodos o sesiones ordinarias comenzarán el 14 de enero al 15 de mayo y del 1 de agosto al 30 de noviembre de cada año, sin necesidad de convocatoria, así también podrá hacerlo en reuniones extraordinarias cuando sea de principal importancia. El actualPresidente del Congreso de la República de Guatemala es el Lic. Gudy Rivera Estrada. Su sede se encuentra en el Palacio del Congreso de la República de Guatemala, en la 9 Avenida entre la 9 y 10 Calle de la Zona 1 de la Ciudad de Guatemala.

[editar]Organismo Judicial

Palacio de Justicia, sede de la Corte Suprema de Justicia.

Artículos principales: Organismo Judicial de Guatemala y Sistema de Justicia en Guatemala.

Este organismo es ejercido por la Corte Suprema de Justicia de la República de Guatemala la cual esta conformada por 13 magistrados electos por el Congreso de la República para un período de gestión de cinco años pudiendo ser reelectos. La función de dicho organismo esta establecida en la ley, la establece que la Corte Suprema de Justicia podrá administrar la justicia conforme lo dicte la Constitución y las demás leyes. El actual Presidente del Organismo Judicial y la Corte Suprema de Justicia es la Licda. Thelma Esperanza Aldana Hernández, Magistrada Vocal VII. Su sede se encuentra en el Palacio de Justicia en la Zona 4 de la Ciudad de Guatemala. El máximo tribunal en materia constitucional es la Corte de Constitucionalidad formada por 5 magistrados, los cuales velan porque se cumpla la Constitución Política de la República de Guatemala. Actualmente el Organismo Judicial encabeza el Sistema de Justicia en Guatemala.

ORGANISMO LEGISLATIVO

¿Cómo se conforma?

• Congreso Nacional de Guatemala

• Junta Directiva, Diputados

• Constitución Política

• Comisiones Parlamentarias

Trabajo que desempeñan

Para el cumplimiento de sus funciones, el Congreso de la República, integrara comisiones ordinarias, extraordinarias y específicas. Las comisiones constituyen órganos técnicos de estudio y conocimiento de los diversos asuntos que les someta a consideración el Congreso de la República o que promuevan por su propia iniciativa.

Para su funcionamiento, las comisiones tendrán irrestricto apoyo de la Junta Directiva del Congreso y podrán requerir la presencia v la colaboración de funcionarios, representantes o técnicos de cualquier institución pública o privada. Solicitarán el personal adecuado para los trabajados correspondientes, así como el nombramiento de asesores y todo elemento material que necesiten.

Para el apoyo de las comisiones, se crea la Comisión de Apoyo Técnico, la cual estará integrada por un Diputado, de cada uno de los partidos políticos representados en el Congreso de la República, de preferencia con conocimientos en administración de asesoría técnica.

Para el apoyo de tas comisiones de trabajo del Congreso, se establece la Unidad permanente de Asesoría Técnica, que dependerá de la Comisión de Apoyo Técnico. La Unidad Permanente de Asesoría Técnica, cuando le sea solicitado por la Comisión de Apoyo Técnico del Congreso, o la Presidencia de las comisiones de trabajo, por conducto de esta tendrá las siguientes funciones y atribuciones.

a) Elaborar provectos de ley, dictámenes, estudios e investigaciones.

b) Emitir opinión Sobre leyes o disposiciones legales.

c) Proporcionar orientación científica y técnica a las comisiones de trabajo del Congreso, para consolidar la producción normativa del Congreso de la República.

La Comisión de Apoyo Técnico del Congreso, regulará lo relativo a la integración y funcionamiento de la Unidad Permanente de Asesoría Técnica, tiene facultad para gestionar convenios para la prestación de asesorías por conducto de la Unidad Permanente. Los convenios celebrados, en todo caso, deberán ser suscritos por el Presidente del Congreso o por quien lo sustituya.

¿Quiénes están al frente?

NOMBRE CARGO

José Roberto Alejos Cámbara Presidente (a)

Jorge Mario Barrios Falla Primer Vicepresidente (a)

Arístides Baldomero Crespo Villegas Segundo Vicepresidente (a)

Julio Recinos Castañeda Tercer Vicepresidente (a)

Maura Estrada Mansilla Primer Secretario (a)

Baudilio Elinohet Hichos López Segundo Secretario (a)

Lilian Elizabeth Donis Tercer Secretario (a)

Reynabel Estrada Roca Cuarto Secretario (a)

Zury Ríos Montt de Weller Quinto Secretario (a)

ORGANISMO JUDICIAL

¿Cómo se conforma?

Conforme lo establece la Constitución Política de la República de Guatemala, el Organismo Judicial es el encargado de impartir justicia, conindependencia y potestad de juzgar. Asimismo, la Ley del Organismo Judicial cita que en ejercicio de la soberanía delegada por el pueblo, imparte justicia en concordancia con el texto constitucional.

Trabajo que desempeña

Institucionalmente la Corte Suprema de Justicia es el más alto tribunal de justicia y el órgano colegiado de gobierno del Organismo Judicial. En consecuencia, sus funciones abarcan lo propiamente jurisdiccional y lo administrativo; sin embargo, la Ley del Organismo Judicial en su Artículo 52 establece que la función jurisdiccional corresponde a la Corte Suprema de Justicia y a los demás tribunales, y las funciones administrativas del Organismo Judicial corresponden a la Presidencia de dicho Organismo y a las direcciones y dependencias administrativas subordinadas a la misma. El Presidente de la Corte Suprema de Justicia preside también el Organismo Judicial.

La Constitución Política de la República y la Ley del Organismo Judicial establecen dentro de las funciones administrativas de la Corte Suprema de Justicia, como órgano superior de la administración del Organismo Judicial, entre otras, las siguientes:

• 1. Formular el presupuesto del ramo (Art. 213 de la Constitución);

• 2. Nombrar a los jueces, secretarios y personal auxiliar (Art. 209 de la Constitución);

3. Emitir las normas que le corresponda en materia de sus funciones jurisdiccionales, así como en relación al desarrollo de las actividades que le confiere la Constitución y la Ley del Organismo Judicial; (Art. 54 Literal F, de la Ley del Organismo Judicial);

• 4. Asignar la competencia de los tribunales;

• 5. Establecer tasas y tarifas de los servicios administrativos que se presten (Art. 54 Literal N de la Ley del Organismo Judicial); y

• 6. Ejercer la iniciativa de ley (Art. 54, Literal J, de la Ley del Organismo Judicial).

¿Quiénes están al frente?

Nombre Cargo

Lic. Rubén Eliú Higueros Girón Magistrado Vocal I (Presidente en Funciones del Organismo Judicial y de la Corte Suprema de Justicia)

Lic. Luis Fernández Molina Magistrado Vocal II

Lic. Augusto Eleazar López Rodríguez Magistrado Vocal III

Licda. Beatriz Ofelia de León Reyes Magistrado Vocal IV

Lic. Carlos Gilberto Chacón Torrebiarte Magistrado Vocal V

Lic. Edgar Raúl Pacay Yalibat Magistrado Vocal VI

Lic. Jorge Gonzalo Cabrera Hurtarte Magistrado Vocal VII

Dr. Víctor Manuel Rivera Wöltke Magistrado Vocal VIII

Lic. Oscar Humberto Vásquez Oliva Magistrado Vocal IX

Licda. Leticia Stella Secaira Pinto Magistrado Vocal X

Lic. Carlos Enrique de León Córdova Magistrado Vocal XI

Dr. Vladimir Aguilar Guerra Magistrado Vocal XII

Dr. José Francisco De Mata Vela Magistrado Vocal XIII

ORGANISMO EJECUTIVO

¿Cómo se conforma?

• Presidencia de Guatemala

• Funciones generales del gobierno

• Proyectos e importantes programas en ejecución

Trabajo que desempeña

Las funciones del Presidente de la República de Guatemala, se encuentran establecidas en el Art. 183 de la Constitución Política de la República de Guatemala, son las siguientes:

a) Cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes.

b) Proveer a la defensa y seguridad de la Nación, así como a la conservación del orden público.

c) Ejercer el mando de las Fuerzas Armadas de Guatemala con todas las funciones y atribuciones respectivos.

d) Ejercer el mando de toda la Fuerza Pública.

e) Sancionar, promulgar, ejecutar y hacer que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com