ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Qué se entiende por teoría del valor?


Enviado por   •  9 de Noviembre de 2014  •  Práctica o problema  •  1.579 Palabras (7 Páginas)  •  1.575 Visitas

Página 1 de 7

Capitulo 4

4.1 ¿Qué se entiende por teoría del valor?

La teoría de valor, en su naturaleza es vista como un valor que atrae a las personas hacia aquellos servicios u objetos que de una forma u otra satisfacen sus necesidades. Al igual que en la vida en el mercado, los productos compiten y solo sobreviven los más aptos, es decir, los que tienen más valor.

4.2 ¿Qué se entiende por cadena de valor?

Es el uso de la información de costos para desarrollar estrategias que así lograr una ventaja competitiva para la empresa.

4.3 ¿Cómo se clasifican los generadores de valor?

Los generadores de valor se clasifican en:

• Generadores de valor del cliente

• Generadores de valor del negocio

4.4 ¿Cuáles son los cuatro pasos para llevar a cabo el análisis de una cadena de valor?

• Paso 1. Definir la cadena de valor de la empresa y asignar los costos y los activos correspondientes a cada proceso de la cadena.

• Paso 2. Identificar los generadores que impulsan el costo de cada proceso.

• Paso 3. Identificar los generadores de valor de cada proceso.

• Paso 4. Explorar las posibilidades de lograr una ventaja competitiva.

4.5 ¿De qué manera el análisis de cadena de valor facilita el proceso de toma de decisiones?

Al analizar la cadena de valor, se obtiene las ventajas competitivas aquellas que generan valor, y por medio de estas ventajas competitivas se facilita a los administradores la el proceso de la toma de decisiones.

4.6 ¿Por qué es importante relacionar el ciclo de vida del costo con el ciclo de vida de un producto?

Todo empieza dependiendo del ciclo de vida de un producto que determinan sus costos, por medio de que cada ciclo de vida requiere una inversión distinta.

4.7 ¿Cuál es el objetivo principal de la teoría de restricciones en las empresas?

El objetivo principal de la teoría de restricciones es aumentar el throughput, por medio del aumento de las ventas, la adecuada administración de los inventarios y la reducción de los gastos de operación.

4.8 Comente los cinco pasos que recomienda la teoría de restricciones para mejorar sustancialmente una empresa.

1. Identificar las restricciones de la organización, donde la empresa identifica todas las restricciones tanto internas como externas.

2. Determinar cómo lograr ventajas al decidir el mejor uso de dichas restricciones, en este se consigue asegurar la producción optima de los productos de acuerdo con las restricciones existentes.

3. Subordinar todas las decisiones a la decisión tomada en el paso 2, en este paso se basa que todos los departamentos se deben de ajustar a la decisión tomada por la empresa.

4. Implantar un programa de mejora continua para reducir las limitaciones de las restricciones existentes. este es dirigir el esfuerzo hacia aquellas restricciones donde el incremento del throughput es mayor que en otras.

5. Volver a empezar en el punto 1.

4.9 ¿Qué es un throughput?

Un throughput es el efectivo que se genera a través de las ventas.

4.10 ¿Qué se entiende por justo a tiempo?

Este sistema busca eliminar los costos que generan los inventarios innecesarios y aumentar la calidad y flexibilidad de la entrega a los clientes.

4.11 ¿En qué consiste el enfoque de celdas de manufactura ?

Es un método que se usa para disminuir inventarios y actividades innecesarias, permite eliminar directamente los inventarios en proceso.

4.12 ¿Cuáles son las diferencias entre empujar los inventarios y el sistema de jalarlos?

El sistema de jalarlos implica que nada se realiza hasta que el próximo departamento lo pida, en cambio cuando se nos habla del sistema empujar inventarios es la producción es programada con el fin de ocupar toda la capacidad.

4.13 ¿Qué se entiende por control total de calidad y cuáles son los principales fundamentos en los que se sustenta la filosofía de control total de calidad?

El control de calidad total es definido como la cultura de administrar toda la organización teniendo como objetivo alcanzar la excelencia en todas las dimensiones de productos y servicios que son de suma importancia para los clientes. Los principales fundamentos del control total de calidad son: calidad dirigida por el cliente, la mejora continua, lazos proveedor-cliente, orientación hacia la prevención y calidad desde el inicio.

4.14 ¿En qué consiste la tecnología denominada 5W2H?

Es una metodología de trabajo que tiene como objetivo mejorar productos, servicios y métodos de trabajo por medio de un equipo de trabajo que establecen recomendaciones y se sustenta por medio de las siguientes cuestiones:

• What ¿Qué se quiere mejorar?

• Why ¿Por qué se quiere mejorar?

• Where ¿Donde se realizara la mejora ?

• When

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com