ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

REALIZACION DE UN PROCESO DE PLANEACION DE LA AUDITORIA INTEGRAL PARA LA EMPRESA XXXX

DANNYFEL1986Documentos de Investigación4 de Abril de 2016

2.025 Palabras (9 Páginas)675 Visitas

Página 1 de 9

AUDITORIA INTEGRAL

REALIZACION DE UN PROCESO DE PLANEACION DE LA AUDITORIA INTEGRAL PARA LA EMPRESA XXXX

        

PRESENTADO POR:

DANNY FELIPE ARIA HURTADO

CODIGO: 20153000610U

PRESENTADO A:

ALEXANDRA CAROLINA MALAGON DUQUE

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA

FACULAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS

ESPECIALIZACIÒN EN REVISORIA FISCAL Y AUDITORIA FORENSE

BUENAVENTURA - VALLE

2015

CASO PRACTICO DE PLANEACIÓN DE UNA AUDITORIA INTEGRAL

DESARROLLO DE LA EVALUACIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD EN UNLABORATORIO FARMACÉUTICO NACIONAL CON EL ENFOQUE DE LA AUDITORÍA INTEGRAL

El caso práctico está basado sobre la evaluación de un laboratorio farmacéutico nacional dedicado a la fabricación, comercialización y distribución de productos farmacéuticos para el consumo humano, cuya razón social es Laboratorio La calidad, S. A. La evaluación consistirá en analizar su área de producción y sus niveles de productividad en los años 2010 y 2011, través del método de evaluación integral

Antecedentes

El Laboratorio La Calidad, S. A. se constituyó por medio de escritura pública el 11 de julio de 1,980, bajo las leyes mercantiles del país. Iniciando operaciones el dos de enero de 1982. La planta de producción se encuentra ubicada en el Km. 15.5 Carretera Roosevelt Zona 7 Buenaventura y sus oficinas administrativas en 1ra Calle 14-97 Centro. El laboratorio se dedica a la fabricación, comercialización y distribución de productos farmacéuticos para consumo humano, utilizando los procesos que garantizan la calidad de los productos a través de las buenas prácticas de manufactura con estándares internaciones de calidad y fabricación. El laboratorio vende sus productos tanto en el mercado local como así al resto de países de Centroamérica. Actualmente cuenta con trescientos empleados, cien en su planta de producción y doscientos en sus áreas de administración, mercadeo, ventas y distribución. Su estructura administrativa y organizacional, se encuentran en el inciso más adelante, así como el organigrama del área de producción y sus funciones.

El Laboratorio La Calidad, S. A. está requiriere los servicios de un Contador Público, para realizar la auditoría integral, por lo que le envía una solicitud.

Técnicas y Métodos de Análisis a Utilizar

∙ Entrevistas

∙ Cuestionarios

∙ Análisis de la información obtenida

A   continuación   se   presenta   los   cuestionarios   de   evaluación   que   fueron

utilizados para la evaluación del Laboratorio La Calidad, S. A. por áreas de

productividad, operación y funcionamiento en el que opera:

Reclutamiento, selección y contratación

1. ¿Existe un programa establecido para el reclutamiento y selección de

personal?

SI NO

2. ¿Qué fuentes de reclutamiento se utilizan normalmente?

Personal SI

Agencia de empleo SI

Bolsa de trabajo NO

Periódicos y revistas SI

Universidades SI

Otros.  NO

3. ¿Llenan los aspirantes una solicitud de empleo que consigne sus datos

personales y los relativos a la escolaridad, especialización experiencia y

referencias de trabajo?

SI NO

4. ¿Se verifican los datos de la solicitud y referencias de empleos anteriores?

SI NO

5. ¿Se practica examen médico?

NO, pero se pide tarjeta de salud para el personal de la fábrica

6. ¿Se hacen pruebas psicométricas?

SI NO

7. ¿Los supervisores hacen pruebas prácticas?

SI NO

8. ¿Qué criterios se toman para la selección de personal?

Nivel de Estudios, Experiencia, Historia Laboral, Capacidad

9. ¿Cuál es la política que se sigue para la contratación?

Recursos Humanos propone candidatos y el jefe del departamento elige

al mas apropiado para la plaza.

10. ¿Se considera que los puestos principales están ocupados por personas

con:

a. Capacidad teórica?  SI NO

b. Experiencia?  SI NO

c. Habilidad? SI NO

d. Integridad?  SI NO

e. Dinamismo? SI NO

11. ¿Se adaptan los hombres a las funciones o las funciones a los hombres?

Todo puesto se llena con la persona que llene las características del

puesto.

12. ¿Se colocará la persona adecuada en el puesto adecuado?

SI NO

13. ¿Hay un programa de inducción dirigido a los nuevos empleados tanto a la

empresa como al puesto que va a desempeñar?

SI NO

14. ¿Se capacita a los operarios?

SI NO

15. ¿Se capacita a funcionarios y empleados?

SI NO

16. ¿Se cuenta con estudios de análisis y evaluación de puestos?

SI NO

17. ¿Son revisados periódicamente?

SI NO

18. ¿Quién es el encargado de revisarlos?

Recursos Humanos

19. ¿Asisten funcionarios a cursos fuera de la empresa?

Conforme el plan de capacitación

20. ¿Asisten empleados a cursos fuera de la empresa?

En muy raros casos los de Mantenimiento

21. ¿Se imparten cursos a funcionarios dentro de la empresa?

SI NO

22. ¿Se imparten cursos a empleados dentro de la empresa?

SI NO

23. ¿Los ejecutivos se desarrollan por medio de una rotación en varios

puestos?

En muy raras ocasiones

Informe de Hallazgos y Recomendaciones de la Auditoria Integral

realizada al área de Producción y sus Niveles de Productividad en los

años 2010 y 2012 del Laboratorio La Calidad, S. A.

Informe de Hallazgos y Recomendaciones de la Auditoria Integral

realizada al área de Producción y sus Niveles de Productividad en los

años 2010 y 2012 del Laboratorio La Calidad, S. A.

Ingeniero

Juan Franco

Presidente del Consejo de Administración

Laboratorio La Calidad, S. A.

Hemos realizado la Auditoría Integral al área de producción y sus niveles de

productividad en los años 2010 y 2011. Así como un detalle de los hallazgos

encontrados y las recomendaciones que sugerimos implementar para mejorar

sus niveles de productividad al área de producción. Responsabilidad de la Administración La   administración   del   Laboratorio   La   Calidad, S.   A.,   es   responsable   de proporcionar toda la información necesaria para realizar los procedimientos en las pruebas de evaluación, así como poner a disposición al personal técnico y profesional, para realizar las entrevistas y cuestionarios, le dará seguimiento a las recomendaciones que sugieran el grupo de evaluadores, así como realizar las reuniones necesarias para ampliar la información o las pruebas obtenidas.

Responsabilidad del Auditor

Nuestra responsabilidad es medir el nivel de productividad alcanzado en el año2010   y   su   comparación   con   el   año   2011   en   el   área   de   producción   y

establecer sus indicadores, comparar los dos años y proponer las medidas necesarias para elevar su nivel de productividad, si fuere necesario, así como evaluar los procesos o departamentos operativos relacionados con el área de producción   a   través   de   entrevistas   y cuestionarios, para   sugerir   las recomendaciones necesarias, basado en los hallazgos encontrados

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (170 Kb) docx (43 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com