RESUMEN COLECCIÓN GRANDES LECCIONES DE NEGOCIOS FORBES
TonyFonseca28 de Noviembre de 2014
37.559 Palabras (151 Páginas)647 Visitas
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
CENTRO UNIVERSITARIO DE SAN MARCOS
LICENCIATURA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS
DECIMO SEMESTRE ESTUDIO DE CASOS
LIC. MIGUEL MARTINEZ
TRABAJO: RESUMEN DE LOS AUTORES (GRANDES LECCIONES DE NEGOCIOS) DE LA REVISTA FORBES
ANDY ANTONIO IXCOLÌN HIDALGO 200743226
CESAR ANTONIO FONSECA MALDONADO 200946256
CARLOS ALBERTO LOPEZ SALAS 201040238
SAN MARCOS, 12 DE NOVIEMBRE DE 2014
“ID Y ENSEÑAD A TODOS”
INDICE GENERAL
CONTENIDO: PAGINA:
PORTADA i
ÍNDICE ii-iii
INTRODUCCIÓN iv
OBJETIVOS v
JUSTIFICACIÓN vi
FORBES, GRANDES LECCIONES DE NEFOCIOS:
1. Arthur blank 1-2
2. Barbara Corcoran 2-3
3. Bill Frist 3-4
4. David Novak 4-5
5. Forbes, la otra mirada de los negocios 5-7
6. Georges Doriot 7-8
7. Robert Noyce, Andrew grove y Gordon Moore 8-11
8. Walter Elias Disney 11-12
9. Bill gates 12-13
10. John Davison Rockefeller 14
11. John Pierpont Morgan 15-16
12. Mary Kay ash 16-17
13. Jason Kilar 17-18
14. Jim Buckmaster 18-21
15. John cappelletti 21-23
16. William O’Neil 23-24
17. Mohamed el Erian 25
18. Charles Merrill 25-26
19. Benjamin graham 26-28
20. Robert Prechter 29-30
21. Bruton smith 30-31
22. Don king 31-33
23. Donald trump 33-34
24. Charles Handy 34-37
25. Fred Wiersema 37-38
26. Gary Hamel 39
27. Michael Hammer 40-41
28. William m. Isaac 41-43
29. Christopher a. Bartlett 43-44
30. Chris Argyris 44-45
31. Karl Albrecht 46-47
32. Warren g. Bennis 47-51
33. Jack Welch 51-52
34. John c. Boggle 52-53
35. Peter lynch 53
36. Earl Stafford 53-56
37. Kevin Maxwell 56-57
38. Bill gross 57
39. Muriel Siebert 58-59
40. Roberto Críspulo Goizueta 59-60
41. Thomas Monaghan 60-61
42. Anthony Deangelis 61-63
43. Danny Wegman 63-64
44. Randal j. Kirk 64-65
45. Steve Forbes 65-66
46. Stephen Richard covey 66-67
47. Robert k. Greenleaf 67-69
48. Daryl r. Conner 69-70
RESUMENES DE NUESTRO GRUPO:
49. Herbert Greenberg 70-72
50. Arthur Betz Laffer 72-75
51. Hetty Green (hetty howland Robinson green) 75-77
52. Burt Nanus 77-79
53. Barry Nalebuff 79
54. James Champy 79-81
55. Ed Musselwhit 81-82
56. David P. Norton 82-83
57. Thomas Franklyn roby Gilbert 83-84
58. La Quinta Disciplina, Peter Senge 84-93
CONCLUSIONES 94
RECOMENDACIONES 95
BIBLIOGRAFÍA 96
INTRODUCCION
La revista Forbes se publica en Estados Unidos y está especializada en el mundo de los negocios y las finanzas. Fundada en 1917 por B. C. Forbes, cada año publica listas que despiertan gran interés en el ámbito de los negocios. La lista de Forbes es una serie de calificaciones publicadas que muestran a figuras públicas y compañías influyentes.
Además de una calificación general a las celebridades, Forbes da calificación es a cada persona de acuerdo a su importancia en los medios sociales, prensa, medios en línea, medios tradicionales y ganancias. La lista incluye un breve perfil de cada celebridad que resalta hechos de su carrera y lo que ha contribuido a su notoriedad como lo indica la colección de las “Grandes lecciones de Negocios”.
Estos libros relacionados a los negocios están basados en detalles de la vida empresarial en algunos de los hombres más exitosos de estados unidos donde se revelan los secretos que lo llevaron al existo, mas allá de las crisis e incluso como aprendieron de sus propios errores. Contribuye una fuente de valiosos testimonios de los más acostumbrados empresarios y especialistas del mundo de las finanzas, la economía y los negocios, donde encontraremos verdaderas enseñanzas practicas.
OBJETIVOS
General:
• Realizar un estudio sobre todos y cada uno de los resúmenes de los autores y grandes personalidades en el ámbito de las finanzas y los negocios publicado por la revista Forbes.
Especifico:
• Conocer las labores y obras más importantes de cada uno de los autores.
• Establecer cómo y porque se hicieron conocidos estos personajes en el mundo de las finanzas.
• Determinar la forma en que llevaban a cabo los negocios estas importantes personalidades.
• Analizar el perfil de cada autor y ver porque fue que obtuvieron un gran éxito en su vida.
JUSTIFICACION
El siguiente documento de estudio se hizo con el fin de dar a conocer a grandes personalidades en el mundo empresarial, de los negocios y las finanzas que publica la Revista Forbes; en el cual se puede observar cómo han logrado tener éxito dichos personajes, utilizando su creatividad, inteligencia, perseverancia, determinación, capacidad, pasión y emprendimiento, ya que son elementos indispensables para triunfar en el mundo de los negocios.
1. ARTHUR BLANK
Cofundador de The Home Depot
“No hay línea de llegada”
¿Qué habilidades, destrezas y funciones tenía Arthur Blank?
Las habilidades que posee, de contabilidad, poder de convencimiento, de administración, el poder de generar empleos, ver problemas y oportunidades, terminar lo que empezaba nunca dejar las cosas a medias y proponerse que nunca hay límites, la habilidad de poder aprender a ser paciente.
Las destrezas que posee, generar y mantener empresas, ser emprendedor, la destreza de poder atender al cliente siempre, colocar a las personas adecuadas en el puesto que corresponde; equilibrar el trabajo y la vida privada.
Sus funciones: ser una persona apasionada con el servicio al cliente e inyectárselo a sus socios, la negociación con otras empresas y poder entrar al mercado en el momento exacto.
¿Qué relación tiene todo lo que él realiza con las teorías administrativas?
La relación con las teorías administrativas tiene mucha, porque según La TEORIA CIENTIFICA, la cual hace énfasis en las tareas, este personaje tiene una gran destreza en colocar a cada persona en el puesto adecuado para poder desempeñar su función de manera eficiente, lo cual cumple con esta teoría. con respecto a la TEORIA CLASICA, la cual es una de las que más me llama la atención y la que considero que más se aplica a esta historia, porque vi disciplina, se rige sobre una cierta filosofía, la cual se la creen mucho y por la cual ellos trabajan que es la de servir al cliente como se lo merece, y así poder eliminar a la competencia, en esta teoría existe un enfoque estructuralista y en esta historia se maneja bien y por ello el éxito de la misma, se rige sobre los 14 principios y acá pues lo manejan.
En fin creo que las teorías administrativas se aplican a esta historia, y como el personaje la
...