Resumen De Administración De Negocios
jezagoya19 de Febrero de 2015
8.983 Palabras (36 Páginas)262 Visitas
NOTAS SOBRE
MBA personal
Josh Kaufman
26 de noviembre de 2014 1. ¿Por qué leer este libro?
partir del cual se toman decisiones acertadas. Los modelos mentales son conceptos que representan nuestra manera de entender «cómo funcionan las cosas».
26 de noviembre de 2014 1. ¿Por qué leer este libro?
1. Las grandes empresas avanzan despacio. Las buenas ideas a menudo sencillamente se aparcan porque han de superar la aprobación de demasiados profesionales. 2. Subir de escalafón en la empresa es un obstáculo que impide dedicarse bien al trabajo. Mi objetivo era centrarme en conseguir resultados y mejorar las cosas, no en promocionarme constantemente para que me ascendieran. La política y las guerras intestinas son una parte inextricable del día a día en las grandes empresas. 3. La frustración conduce al agobio. Mi objetivo era disfrutar del trabajo todos los días, pero en lugar de eso me sentí acosado hasta el punto de que mi salud, mi felicidad y mis relaciones se vieron afectadas. Cuanto más tiempo pasaba dentro del mundo de la empresa, más ganas tenía de abandonarlo. Deseaba fervientemente trabajar por mi cuenta, como empresario.
26 de noviembre de 2014 1. ¿Por qué leer este libro?
es posible que ciertas variables le estén impidiendo alcanzar su sueño
26 de noviembre de 2014 1. ¿Por qué leer este libro?
Angustia empresarial. La sensación de que «apenas sabe nada del mundo de los negocios» y, por lo tanto, nunca podrá montar su propia empresa o asumir más responsabilidad en su situación actual. Mejor seguir en el mismo lugar que enfrentarse al miedo a lo desconocido.
26 de noviembre de 2014 1. ¿Por qué leer este libro?
Temor a los títulos. La idea de que «el mundo de los negocios es muy complicado» es un tema que vale más dejar a los «expertos» de sólida formación. Si no tiene un MBA o algún título parecido e igual de caro, ¿quién es usted para decir que sabe lo que hay que hacer?
26 de noviembre de 2014 1. ¿Por qué leer este libro?
Síndrome del impostor. El miedo a terminar «con el agua hasta el cuello» y pensar que solo es cuestión de tiempo que le desenmascaren y descubran que es un impostor. ¿A quién le gusta la gente falsa?
26 de noviembre de 2014 1. ¿Por qué leer este libro?
La buena noticia: todos sufrimos estos miedos infundados
26 de noviembre de 2014 1. ¿Por qué leer este libro?
Una vez vencidos sus miedos, podrá emprender cualquier proyecto.
26 de noviembre de 2014 1. ¿Por qué leer este libro?
El hombre que comprende los principios acierta eligiendo sus propios métodos. El hombre que va probando métodos, ignorando los principios, tendrá problemas
26 de noviembre de 2014 1. ¿Por qué leer este libro?
Lo más hermoso de aprender cualquier materia es el hecho de que uno «no necesita saberlo todo», solo entender algunos conceptos de suma importancia que le aporten lo esencial
26 de noviembre de 2014 1. ¿Por qué leer este libro?
La enseñanza no es la respuesta a la pregunta. La enseñanza es el medio que le permite encontrar respuesta a todas las preguntas
26 de noviembre de 2014 1. ¿Por qué leer este libro?
Cuanto mejor se plantee las preguntas esenciales en su situación actual, antes encontrará las respuestas que necesita para avanzar.
26 de noviembre de 2014 1. ¿Por qué leer este libro?
Su cerebro forma modelos mentales automáticamente al advertir pautas en sus experiencias diarias. Sin embargo, a menudo los modelos mentales que nos formamos no son exactos: somos personas, y como individuos, nuestras experiencias y nuestros conocimientos son limitados.
26 de noviembre de 2014 1. ¿Por qué leer este libro?
La educación vuelve más exactos nuestros modelos mentales interiorizando el conocimiento y las experiencias que otras personas han reunido a lo largo de la vida. Una buena educación le ayuda a ver el mundo de una manera distinta y más productiva.
26 de noviembre de 2014 1. ¿Por qué leer este libro?
mucha gente cree que «montar un negocio es arriesgado», que «para empezar tiene que diseñar un plan de negocio impresionante y pedir un préstamo elevadísimo», y que
26 de noviembre de 2014 1. ¿Por qué leer este libro?
en los negocios cuenta más a quién conoce que lo que sabe». Cada una de estas frases es un modelo mental, un modo de describir el funcionamiento del mundo, pero estos modelos no son exactos
27 de noviembre de 2014 1. ¿Por qué leer este libro?
una empresa ni cómo funcionaba; pensaba que era un lugar donde la gente iba de lunes a viernes y luego cobraba un salario
27 de noviembre de 2014 1. ¿Por qué leer este libro?
Lo cierto es que mi aprendizaje autodidacta me sirvió de mucho: hacía un trabajo provechoso, obtenía resultados y cosechaba buenas críticas. Sin embargo, con el paso del tiempo tuve conciencia de tres cosas:
27 de noviembre de 2014 1. ¿Por qué leer este libro?
La mayoría de libros sobre el mundo de los negocios
27 de noviembre de 2014 1. ¿Por qué leer este libro?
dan por sentado que el alumno ya sabe lo que es una empresa, a lo que se dedica y cómo funciona
27 de noviembre de 2014 1. ¿Por qué leer este libro?
una empresa puede intimidar a cualquiera, a pesar de que en nuestro día a día vivamos rodeados de ellas.
26 de noviembre de 2014 1. ¿Por qué leer este libro?
Los negocios de éxito (1) crean o nos ofrecen algo de valor, que los demás (2) queremos o necesitamos (3), a un precio que estamos dispuestos a pagar, de un modo que (4) satisface nuestras necesidades y expectativas como compradores y (5) genera los suficientes ingresos a la empresa de modo que a los propietarios les resulte rentable seguir operando.
27 de noviembre de 2014 1. ¿Por qué leer este libro?
No puede crearse algo de valor sin considerar lo que quiere la gente (prospección de mercado). Para atraer a los clientes primero hay que llamar su atención, y luego hacer que se interesen (marketing). Para cerrar una venta, las personas tienen que creer primero que usted es capaz de entregar lo que promete (la entrega y las operaciones del valor). Se consigue la satisfacción del cliente superando sus expectativas (servicio al cliente). Alcanzar la cantidad suficiente de ganancias depende de ganar más dinero del que se gasta (finanzas).
27 de noviembre de 2014 1. ¿Por qué leer este libro?
Las escuelas de negocios no forman a personas de éxito
27 de noviembre de 2014 1. ¿Por qué leer este libro?
Sencillamente las aceptan, y luego se apuntan el mérito.
27 de noviembre de 2014 1. ¿Por qué leer este libro?
Si entra en una de esas escuelas, desde allí harán todo lo posible para ayudarle a conseguir un trabajo decente, pero será siempre «su» responsabilidad hacer que las cosas ocurran
27 de noviembre de 2014 1. ¿Por qué leer este libro?
Frederick Winslow Taylor, el pionero de las técnicas de «gerencia científica» que constituyen la base de la enseñanza de la gestión empresarial moderna, usaba un cronómetro para reducir unos segundos el tiempo promedio que tardaba un obrero en transportar lingotes de hierro a un vagón de tren
27 de noviembre de 2014 1. ¿Por qué leer este libro?
La administración de empresas se ha interpretado como el ejercicio de conseguir que la gente trabaje con mayor rapidez y haga exactamente lo que se le pide
27 de noviembre de 2014 1. ¿Por qué leer este libro?
la psicología de la gestión empresarial fueron Iván Pavlov y, algo más tarde, B. F. Skinner. Ambos creyeron que si se descubría y aplicaba el estímulo adecuado, las personas se comportarían como uno quería. Esta mentalidad condujo al uso indiscriminado de incentivos económicos para influir en la conducta: salario, primas, opción de compra de acciones, etcétera, con la intención de animar a los profesionales y a los directivos del mundo de la empresa a actuar en beneficio de los accionistas de la corporación
27 de noviembre de 2014 1. ¿Por qué leer este libro?
La mayoría de los altos ejecutivos de General Motors de estas últimas décadas ha tenido una formación financiera en lugar de operativa
27 de noviembre de 2014 1. ¿Por qué leer este libro?
Sin embargo, estos ejecutivos hicieron oídos sordos a la incorporación de toda suerte de innovaciones que permitieran una producción de alta calidad a un bajo coste
27 de noviembre de 2014 1. ¿Por qué leer este libro?
fácil saltarse la manera de mejorar el proceso de negocio si lo que se quiere es maquillar el cálculo de los beneficios a corto plazo, a pesar de que las mejoras sean esenciales para una viabilidad a largo plazo. Al ignorar los factores que permiten que un negocio opere con mayor eficacia, los ejecutivos formados en administración de empresas destrozan, sin ser conscientes de ello, en aras de las ganancias trimestrales por acción, compañías que habían sido viables.
27 de noviembre de 2014 1. ¿Por qué
...