ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RESUMEN LIBRO TE DESAFIO A PROSPERAR

ferhida171924 de Abril de 2014

858 Palabras (4 Páginas)13.349 Visitas

Página 1 de 4

PRIMER DESAFIO

-AUDITA TU CRISIS.

El maestro de auditoría organizacional fue un excelente maestro tanto que sus estudiantes lo admiraban, poco después de que uno de sus estudiantes se gradúe, el maestro ya no trabajo más en el establecimiento. Las causas no se conocían, pero lo que si se conocía era que ayudaba mucho a los estudiantes danloles palabras de apoyo, uno de sus estudiantes lo fue a buscar y se encontró con la sorpresa de que su maestro ya no estaba; se encontraba otro maestro nuevo.

El nuevo maestro lo quiso ayudar, como? El profesor le dijo que aplicara lo que aprendió en la materia haciéndose una Auditoria, con lo que aplico el joven aprendió que los problemas para resolverlos existe diferentes tipos de procedimientos de solución, el nuevo maestro dijo que no hagas quedar mal a tus profesores, que demuestre lo que sabes.

No tenemos que desequilibrarnos por sucesos que aparecen, porque lo que nos desequilibra son las cosas malas que nos pasan, el joven fue a leer libros de ayuda donde encontró que existen 3 tipos de crisis las que causan nuestros problemas: personas abusivas, errores propios, adversidad natural.

En conclusión lo que busca este desafío es que aprendamos a detectar las cosas que hacemos mal o nuestras rutinas desagradables y localizar a las personas que son una amenaza para mí porque me hacen sentir mal y lo más importante aprender a reconocer mis errores con toda humildad sin tratar de justificarme o mi problema pasárselo a otra persona.

SEGUNDO DESAFIO

-RECUERDA QUIEN ERES

El joven platicaba con su esposa de lo que el nuevo maestro lo reto a que realice una Auditoría, de lo que fue a la biblioteca se percato que pertenecía al rubro 1-A y 2-A, su esposa dijo que descanse la mente.

Los esposos construyeron una escuela de carreras técnicas en la cual los dos trabajaron duro, pero llegaron a realizar aquella visión que tenían, la esposa le dijo que hizo cosas que muchas personas no hubiesen podido hacer.

En conclusión de este desafío nos invita a recordar quienes somos en realizad personas luchadoras que aunque las cosas no salen tan bien como se las esperan siguen luchando para concluirlas, recordando de donde somos nuestra historia y la historia que vamos a seguir viviendo, siempre tenemos que tener una autoestima alta si otras personas dicen que no vales nada es una mentira, todos somos capaces de crear como lo hizo el joven creó una escuela donde antes era ruinas; hay que enfrentar la realidad y saber cuándo nos equivocamos y actuar rápido y haciendo las cosas bien para solucionar ese problema y los mas importante reaccionar cuando tu mente este aislada de tantas cosas que hacer o los problemas que se aparezcan; pero si te tardas mucho en reaccionar se agrava el temor de esos problemas y será más difícil enfrentarlos.

TERCER DESAFIO

-IMAGINA

El joven llego a la casa del maestro Velásquez una tarde, la puerta se encontró abierta, deambulaba por el jardín y se encontró con la esposa del maestro, conversaban que su maestro falleció hace seis meses y la esposa del maestro le recordó sobre una historia de dos soldados heridos en un cuarto de hospital de la guerra de Vietnam.

Fue la historia favorita del maestro, el joven comprendió porque su maestro daba clases siendo tan difícil para el profesor acceder a las aulas sin las comodidades porque estaba en silla de ruedas; el joven dijo –El dolor nos acerca al amor porque nos vuelve mas sensibles.

En conclusión de este desafío tan interesante aprendí que por el dolor o diferentes causas los que nosotros queremos hacer lo hacemos porque nos gusta por el amor que tenemos a realizar esa actividad, llegar a ver más allá de la pared y usar la imaginación para no resignarte a vivir en crisis o miedo, y experimentar para sentirnos bien a gusto con lo que tenemos en mente y ponerlo en práctica.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com