Razones financieras.
gina_killjoyPráctica o problema1 de Junio de 2016
3.122 Palabras (13 Páginas)469 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]
[pic 6][pic 7]
FINANZAS | ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS //GRUPO SORIANA// |
ÍNDICE
- INTRODUCCIÓN
- RAZONES FINANCIERAS
- ORGANIZACIÓN SORIANA.
- REALIZACIÓN DE RAZONES FINANCIERAS
- ORGANIZACIÓN SORIANA S.A.B. DE C.V.
- CONCLUSIÓN E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS
INTRODUCCIÓN
Como estudiantes de la carrera de Contaduría en la Facultad de Contaduría y Administración perteneciente a la UNAM, estamos conscientes de los cambios económicos y financieros por los que atraviesa el país año con año; por lo tanto estar a la vanguardia de lo que pasa con las empresas o industrias que operan en nuestro principal sistema financiero es indispensable para entender el porqué de los indicadores financieros. Es importante estar informado y poner en práctica lo aprendido en el aula para que podamos no solo llevar a cabo las actividades en un ambiente escolar, sino en otro tipo de actividades como pueden ser las laborales y así ser más íntegros como profesionistas.
En el presente trabajo se analizará la situación financiera de una empresa que cotice en la Bolsa Mexicana de Valores y que no sea financiera, por lo tanto la empresa que elegimos para realizar la actividad se llama: Organización Soriana S.A.B. de C.V.
El análisis consistirá en la realización de razones financieras que aprendimos a utilizar durante las clases del semestre y que puedan proporcionarnos los principales datos que una empresa obtiene de acuerdo a sus actividades operativas, financieras y administrativas; para esto debemos tomar en cuenta los estados financieros básicos de los últimos dos años de operación, como mínimo, de dicha empresa. Una vez realizadas todas las operaciones matemáticas se elaborará una hoja de resumen en la cual se pondrá la interpretación de los principales grupos de Razones Financieras anteriormente realizadas con el fin de que los resultados obtenidos sean más entendibles para todo tipo de personas.
A continuación se expondrá un poco de información acerca de qué son las razones financieras y de qué es Organización Soriana.
RAZONES FINANCIERAS
Las razones financieras son eficientes herramientas para analizar la situación de una empresa, sin embargo también tienen serias limitaciones. Pueden servir como una pantalla para señalar a aquellas áreas de fortaleza o debilidad potencial, así como indicar aquellas en las que se requiere mayor investigación. Sin embargo no son predictivas.
Antes de empezar a identificar que son las Razones financieras es necesario precisar lo siguiente:
El análisis e interpretación de los estados financieros es un proceso de estudio estructurado de las relaciones y tendencias de la información contenida en los estados financieros de la contabilidad para evaluar la situación financiera de una entidad económica en un momento dado.
Por lo tanto, las Razones Financieras son un método de análisis que se basa en establecer relaciones (cocientes) entre una o varias partidas de los estados financieros. Éstas son Relativas que hablan acerca de su historia, sus planes y su industria.
Las razones financieras se dividen en cuatro categorías.
- Razones de liquidez, las cuales miden la capacidad de la empresa para identificar sus necesidades de efectivo.
- Razones de Actividad, las cuales miden la liquidez de los activos.
- Razones de Apalancamiento, miden el uso de la deuda por parte de la empresa, comparado con el uso de capital y su capacidad de pagar los intereses y otros gastos fijos.
- Razones de Utilidad, miden el desempeño de toda la empresa y su eficiencia en la administración de los activos, pasivos y capital.
ORGANIZACIÓN SORIANA.
Es una empresa mexicana líder del sector comercial del país; sus inicios se remontan al año de 1968 en la ciudad de Torreón, Coahuila.
Las acciones representativas del capital social de la Empresa cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores desde 1987 con la clave de pizarra SORIANA.
Siguiendo una estrategia multi-formato, la compañía opera 824 tiendas de autoservicio y clubes de precio más las pertenecientes a la cadena de tiendas de conveniencia "Súper City". Comercializa una extensa y completa línea de alimentos, ropa, mercancías generales, productos para la salud y servicios básicos, satisfaciendo de esta manera las necesidades específicas de consumo de sus diferentes grupos de clientes.
Actualmente están presentes en 277 municipios a lo largo de los 32 estados de México. Con más de 4.3 millones de metros cuadrados de piso de venta distribuidos a lo largo de sus formatos de tienda.
Su red logística está compuesta por 17 Centros de Distribución ubicados estratégicamente en 8 estados del país.
Al primer trimestre de 2016, la fuerza laboral está conformada por más de 100,000 colaboradores y sus oficinas corporativas se encuentran localizadas en la ciudad de Monterrey, N.L y Ciudad de México.
Misión
Satisfacer las necesidades de productos y servicios de las comunidades donde están presentes, fomentando en cada persona que forma parte de la organización su filosofía y valores para asegurar una relación permanente y valiosa con sus clientes, colaboradores, proveedores, accionistas, comunidad y medio ambiente, obteniendo de esta manera una adecuada rentabilidad y garantizando así su permanencia y crecimiento.
Visón
Servir cada vez a un mayor número de comunidades como líder, al ofrecer la mejor experiencia de compra para el cliente y el mejor lugar para trabajar para nuestros colaboradores, derivado de una constante innovación.
Filosofía
Constantemente buscan la satisfacción plena de sus clientes al ofrecer una extensa y completa línea de supermercado, ropa y mercancías generales en tiendas cómodas, bien ubicadas, seguras y de ambiente agradable, preocupándose siempre por brindar un excelente servicio.
Sus colaboradores, constituyen el elemento fundamental para el éxito de la organización, por ello, los directivos están convencidos de la responsabilidad para apoyarlos como individuos en su desarrollo y bienestar integral.
Sus proveedores representan un recurso sustancial para la operación de este negocio, por lo tanto, cumplen sus compromisos y posteriores negociaciones, buscando siempre una relación mutua de beneficio y respeto.
Se preocupan por el bienestar de la población al hacerse presentes con sus tiendas y centros de distribución en lugares que lo justifican, participando activamente con las comunidades y asociaciones locales en los programas ambientales, educativos y de salud, seguros de que sus acciones, trascenderán a las siguientes generaciones.
Su tecnología de vanguardia, conocimientos de mercadeo, gente calificada, agresividad de negocios, proyecciones de crecimiento y óptimas estrategias financieras les permiten crear un valor agregado, logrando de esta manera una alta rentabilidad y un constante crecimiento de su operación.
Son mexicanos comprometidos con su país, al cual apoyan insistentemente en su crecimiento y desarrollo económico y social.
Formato
Con el objetivo de satisfacer las diferentes necesidades de consumo que existen en el mercado nacional, su estrategia está basada en una operación multi-formato que les ayuda a adecuarse a las necesidades de compra de cada región, haciendo que la experiencia de compra sea más agradable, personalizada y completa.
[pic 8]
Una tienda dirigida a toda la comunidad con el fin de satisfacer la gran mayoría de sus necesidades de consumo. Opera bajo el esquema de hipermercados en una superficie de venta promedio de 8,500m2. Cuenta con un amplio surtido y variedad de mercancías en las divisiones de ropa, mercancías generales, abarrotes, perecederos y alimentos preparados. Ofrece además un alto nivel de servicio y atención personalizada al cliente.
[pic 9]
Nace con el objetivo de satisfacer las necesidades de consumo frecuente de las familias a través de una eficiente distribución de todos sus departamentos. Cuenta con un piso de Venta promedio de 2,500m2 y otorga una cómoda y rápida experiencia de compra en productos de consumo diario con la mejor calidad
.
Ofrece todo lo necesario para satisfacer las necesidades de consumo en las poblaciones donde se encuentre presente. Bajo un piso de Venta promedio de 1,500m2 otorga un surtido optimizado en todas las divisiones, ofreciendo de esta manera todo lo necesario a precios muy atractivos.[pic 10][pic 11]
Una tienda austera pero agradable, la cual ofrece al cliente un esquema de precios bajos y las promociones más atractivas a través de un piso de ventas promedio de 5,000m2, cuenta con un surtido optimizado en Ropa, Mercancías Generales, Abarrotes, Perecederos y Alimentos preparados con la garantía del mejor precio.[pic 12]
...