Reingeniería De Servicios
karlaedwina894 de Marzo de 2015
586 Palabras (3 Páginas)295 Visitas
Nombre del curso:
Reingeniería de Servicios Nombre del profesor:
Módulo 1: Define qué es un negocio de servicios y el papel que el cliente desempeña en la administración de sus procesos. Competencia 1.
Fecha: 15/01/15
Bibliografía:
Blackboard Reingeniería de Servicios. (s.f.). Obtenido de http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/webapps/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_2_1&url=%2Fwebapps%2Fblackboard%2Fexecute%2Flauncher%3Ftype%3DCourse%26id%3D_202011_1%26url%3D
Costco México. (s.f.). Obtenido de http://www.costco.com.mx/
Soy entrepreneur. (s.f.). Recuperado el 15 de 01 de 2015, de http://www.soyentrepreneur.com/25550-mejora-tu-servicio-al-cliente.html
Objetivo:
Definir como sería el servicio perfecto de una empresa, seleccionando un ejemplo y como lo mejoraríamos.
Procedimiento:
1. Seleccione una empresa que se dedica tanto al servicio como a la venta de productos.
2. Posteriormente con base a lo aprendido en el primer modulo realice una descripción de cómo sería la mejor manera de ser la mejor empresa de servicio.
3. Finalmente desarrollé mi conclusión
Resultados:
SERVICIO: Club de precios (involucra bienes y servicio)
2.1 Tipo de Servicio (Mixto)
Tangible→ Productos adquiridos por el socio*.
Intangible → Servicio al socio, hacer toda un experiencia de compra.
*Socio: persona que adquiere una membresia para realizar su compra en cualquiera de nuestras sucursales.
2.2 DESCRIPCIÓN DEL LUGAR EN EL QUE SE PLANEA OFRECER EL SERVICIO
Nuestra bodega es dónde el “Showtime” se lleva a cabo, la experiencia “Comienza” y “Termina” en el estacionamiento.
El estacionamiento debe estar limpio y seguro, luces funcionando, con botes de basura y con empleados amables.
En el pórtico de la bodega, se deberá ofrecer un carrito en óptimas condiciones, se agradecerá la visita a cada uno de nuestros socios.
Se trabajan principios básicos tanto en los productos como en el servicio:
Las personas adecuadas en el lugar correcto.
Que los productos estén visibles y al alcance de nuestros socios.
Conocer todos nuestros productos.
Todos nuestros ítems deberán estar visibles con su respectivo display.
El piso de venta es la primera imagen de nuestros compradores, los pasillos deben estar limpios, alineados y seguros.
2.3 DEFINICIÓN DE ESTRATEGIA DE MARKETING, OPERACIONES Y RECURSOS HUMANOS
ESTRATEGIA DE MARKETING
Nuestra estrategia será a través de referencias de nuestros mismos clientes, así como un trabajo de visita a empresas, escuelas, centros comerciales, etc. Colocándose módulos de venta con “muestras” de nuestros mejores productos.
OPERACIONES
Como punto principal y el “core” de nuestra empresa es que “El servicio al socio es un requisito de trabajo”.
Cada experiencia de compra para el socio debe ser positiva, cada puesto tiene un impacto en el servicio al socio.
Se cumplirá con una política de 100% satisfacción, buscando siempre la manera de decir que sí.
Los productos deberán estar visibles y al alcance de los socios, tanto en piso de venta como en el stock.
RECURSOS HUMANOS
Todo quién esté involucrado en la operación de la bodega es empleado desde el Gerente General, auxiliares, demostradores, etc.
El cuidar de nuestros empleados nos ayuda a que ellos cuiden a nuestros socios, lo que hará que nuestro negocio crezca.
2.4 Nuestro diferenciador que nos vuelve de Alto Valor Agregado
Nuestro mayor diferenciador es como anteriormente
...