ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Requisitos Legales Para La Apertura Y Funcionamiento De Hoteles En México

kimberlite21 de Agosto de 2012

2.930 Palabras (12 Páginas)1.540 Visitas

Página 1 de 12

LEYES ESTATALES APLICABLES A UN HOTEL EN JALISCO

Constitución Política del Estado de Jalisco.

Jalisco es libre y soberano en su régimen interior, pero unido a las demás partes integrantes de México en la Federación establecida por la Ley Fundamental. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para su beneficio. Su soberanía reside en el pueblo, quien la ejerce por medio de los poderes. El Estado adopta, el gobierno republicano, democrático, representativo y popular; la base de su división territorial y organización es el municipio libre.

Decreto que crea el Consejo Estatal para el Desarrollo Turístico.

Se crea el Consejo estatal para el desarrollo turístico, como organismo público descentralizado del Gobierno del estado, con personalidad jurídica y patrimonio propio. Se declaran de interés social la promoción, fomento y desarrollo turístico. A través del consejo, el Gobierno del estado, ejercerá la promoción y asesoría para creación, planeación y expansión del turismo, a todas las personas interesadas.

Ley de Hacienda Municipal del Estado de Jalisco.

La Hacienda Pública de los municipios del Estado de Jalisco, para cubrir los gastos de su administración, percibirá en cada ejercicio fiscal los ingresos derivados de los impuestos, contribuciones especiales, derechos, productos, aprovechamientos y participaciones que se establezcan en las leyes fiscales y convenios de coordinación subscritos, o que se subscriban, para tales efectos.

Acuerdo que establece la Simplificación Administrativa de la Administración Pública.

El Ejecutivo Federal por conducto de las dependencias que participan en la firma y el Ejecutivo de Jalisco, ratifican sus compromisos de promover la descentralización con el objeto de que en materia de turismo se determinen las funciones que corresponden desarrollar a las partes; describir los bienes que aportan; definir la coordinación entre la SECTUR y la Secretaría de Fomento Turístico y Artesanal.

Convenio de Coordinación en materia de Promoción y Desarrollo Turístico.

Convenio que coordina, en el marco del Convenio de Desarrollo Social, la participación del Gobierno Federal y del "ESTADO" en la promoción y desarrollo de los destinos turísticos de Jalisco, y las aportaciones de ambos órdenes de Gobierno y empresas turísticas privadas para el ejercicio fiscal de 1998, la aplicación de los recursos, los compromisos que sobre el particular asumen el "ESTADO" y el Gobierno Federal y los mecanismos para la evaluación de su ejercicio.

Código Civil del Estado de Jalisco

Esta ley dará trato igual a las personas en sus derechos y obligaciones. Se tomará en cuenta la incapacidad, senectud, cultura y condición social de personas y se procurará equidad entre las partes. En conflicto de derechos, a falta de ley, la controversia se decidirá en favor de quien trate de evitarse perjuicios, y no del que pretenda lucrar. El estado civil y la capacidad de las personas físicas se rigen por el derecho del lugar de su domicilio.

Código Fiscal del Estado de Jalisco

La legislación fiscal, es el conjunto de leyes que norman la Hacienda Pública estatal y las relaciones entre el estado y los particulares y de éstos entre sí, en materia contributiva. El código es una de las leyes fiscales. La aplicación de las disposiciones, le corresponderá al titular del poder ejecutivo del estado, por medio de la Secretaría de finanzas, y demás autoridades administrativas que prevengan las leyes.

Código Urbano para el Estado de Jalisco

El presente Código se expide con el objeto de definir las normas que permitan dictar las medidas necesarias para ordenar los asentamientos humanos en el Estado de Jalisco y establecer adecuadas provisiones, usos, reservas y el ordenamiento territorial, a efecto de ejecutar obras públicas y de planear y regular la fundación, conservación, mejoramiento y crecimiento de los centros de población, conforme a los fines señalados en el párrafo tercero del artículo 27 y las fracciones V y VI del artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Código de Procedimientos Civiles del Estado de Jalisco

El Código consta de diez títulos, el primero es sobre las acciones y excepciones, el segundo trata e las reglas generales, el tercero habla de la competencia y acumulación de autos, el cuarto de los impedimentos, recusacines y excusas, el quinto de los actos prejudiciales, el 6o del juicio ordinario, el séptimo de los recuso y revisión de oficio y de la responsabilidad civil, el titulo octavo es acerca del ejercicio de las sentencia, el noveno de los incidentes el décimo de las tercerias, de los juicios primarios, de los negocios de tramitación especial y de la jurisdicción voluntaria.

DECRETO QUE ESTABLECE EL PROCEDIMIENTO DE DELIMITACIÓN Y DEMARCACIÓN TERRITORIAL DE LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE JALISCO

El presente decreto tiene por objeto normar la delimitación territorial de los municipios del Estado de Jalisco, en todo lo relativo a la participación de los diferentes órganos de gobierno e instituciones.

Decreto 14140 que crea el Instituto de la Artesanía Jalisciense

Se declara de utilidad pública e interés social la preservación, fomento y desarrollo de las artesanías jaliscienses y el estímulo y protección del artesano. Artesanía es la creación de objetos útiles o decorativos, tradicionales o de reciente invención, en cuya fabricación intervienen mayoritariamente la mano del hombre y su creatividad y artesano es la persona que elabora dichos objetos.

Decreto de Coordinación Fiscal de Derechos entre la Federación y el Estado de Jalisco

Se autoriza la Coordinación Fiscal de Derechos entre la Federación y el Estado de Jalisco y se suspende en el Estado, el cobro de diversos derechos estatales y municipales por: licencias y registros con sus excepciones, uso de las vías públicas o la tenencia de los bienes sobre las mismas, actos de inspección y vigilancia y otros cobros con la característica de derechos.

Decreto de Regularización de Predios Rústicos del Estado de Jalisco

El presente Decreto es de orden público y de interés social y tiene por objeto establecer los lineamientos a que temporalmente deberá sujetarse la regularización de predios rústicos de la pequeña propiedad en el Estado, que se encuentren en posesión de personas físicas que se ostenten como propietarios y que tengan calidad de poseedores a título de dueños en forma pacífica, continua y pública

Decreto que Crea el Fondo de Apoyo Municipal

Se crea el Fondo de Apoyo Municipal un organismo público descentralizado de carácter estatal con personalidad jurídica y patrimonio propio. Algunas de sus atribuciones son otorgar créditos a los Ayuntamientos para obras públicas y adquisición de bienes para la prestación de servicios, de beneficio social y asesorar a estos organismos en la elaboración de los proyectos que cada acción requiera

Decreto que Crea el Instituo Jalisciense de la Pirotecnia

Se crea el Instituto Jalisciense de la Pirotecnia, como órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Gobierno de Jalisco. Sus objetivos son: promover la seguridad en las actividades pirotécnicas, coordinar acciones de capacitación y tecnológicas; consolidar una cultura de seguridad en coordinación con el Consejo de Prevención de Accidentes; y prestar servicios de asesoría, clasificación, y trámites.

Decreto que Establece la Zona de Protección Forestal la Región conocida como La Primavera

Se establece zona de protección a La Primavera localizada dentro de una superficie aproximada de 30,500 hectáreas de propiedad particular, en Tala, Zapopan y Tlajomulco en Jalisco. La Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos promoverá la cooperación de los propietarios en las obras de reforestación, protección y restauración de suelos, árboles, fauna silvestre y régimen ambiental e hidrológico.

Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente

Ley que regula la preservación y restauración del equilibrio ecológico, la protección al ambiente y el patrimonio cultural en Jalisco, con la finalidad de mejorar la calidad ambiental y de vida de los habitantes y establecer el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.

Ley de Catastro Municipal del Estado de Jalisco

El catastro comprende el conjunto de planos, censos, padrones y documentos que forman el inventario y la valuación de los bienes inmuebles ubicados en la municipalidad. Su objetivo es determinar las características cualitativas y cuantitativas de predios y construcciones, mediante la formación de bases de datos que permitan su uso, para obtener elementos técnicos, estadísticos y fiscales que lo constituyen.

Ley de Coordinación Fiscal del Estado de Jalisco y sus municipios

Se establece el Sistema de coordinación fiscal de Jalisco con sus municipios. Sus objetivos son coordinar el Sistema fiscal de Jalisco con sus municipios y fijar las reglas de colaboración administrativa entre ambas autoridades fiscales; establecer montos, bases, plazos y la normatividad para la distribución de las participaciones derivadas de gravámenes y su distribución y vigilancia en el cálculo y liquidación; entre otros.

Ley de Hacienda del Estado de Jalisco

Los ingresos que la Hacienda Pública del Estado percibirá de conformidad con las disposiciones fiscales, Los impuestos, Derechos, Productos; Aprovechamientos; Participaciones y aportaciones federales; e Ingresos extraordinarios.

Ley de Ingresos del Estado de Jalisco para el ejercicio fiscal

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com