Resolución de Caso Corona
Joyce TorysTarea13 de Julio de 2016
694 Palabras (3 Páginas)304 Visitas
Resolución de Caso Corona[1]
- ¿Cuáles son los antecedentes más importantes del Grupo Modelo?
Cervecería Modelo S.A fue fundada en Tacuba en 1925 por un grupo de inmigrantes españoles.
En 1956 Modelo era empresa líder en el mercado mexicano de la cerveza, con una participación de mercado del 31.6%
En 1996 Modelo logro ventas de 28.9 millones de cajas de Corona Extra en Estados Unidos.
En junio de 1997 Modelo contaba con 8 fábricas de cerveza en México con capacidad instalada de 34 millones de hectolitros y comercializando 10 marcas.
- ¿Por qué Grupo Modelo decidió internacionalizar sus productos a Estados Unidos?
El Grupo Modelo comienza las exportaciones a Estados Unidos después de un estudio realizado por Valentín Diez en México, donde el resultado era positivos y rentable por esto en 1979 se inicia las exportaciones con ADP como importadora de Corona.
- ¿Cuál es la característica del mercado de cervezas en los Estados Unidos?
- Primer país con más consumo de cerveza.
- Cerveza líder del mercado era Budweiser, le seguía Bud Light y Miller Lite.
- Regiones con mayor consumo de cerveza: los estados del Atlántico sur y estados del Centro-Norte
- Los consumidores eran jóvenes menores de 25 años, ellos gastaban per cápita el doble en bebidas alcohólicas que los mayores 35 años.
- ¿Cuál era la posición de Grupo Modelo en el mercado mundial de cervezas?
El Grupo Modelo estaba en los diez primeros puestos del raking de las cerveceras del mundo, posicionándose en el número 8.
- ¿Por qué Grupo Modelo decidió internacionalizar sus productos por medio del uso de distribuidores?
Los estudios realizados respaldaban esta decisión a su vez poder mantener el formato mexicano, manteniendo la coherencia de la formula y el embotellado.
- Analice de manera financiera los resultados de Grupo Modelo durante 1996.
El Grupo Modelo llevaba buenos resultados en el mercado mexicano y estadounidense. En México lideraba el mercado de cervezas, sus líneas de distribución eran de 35000 puntos de venta evitando así los terciaros. En el mercado internacional se posicionaba entre las más vendida en los países presentes, en Estados Unidos las importaciones aumentaron aproximadamente en 40% en comparación a las exportaciones del año 1990. Se encontraba la marca Corona en el puesto 14 de las marcas de cerveza más vendidas en el mercado estadounidense, manteniendo sus ventas del año anterior y proporcionando le así su puesto 8 en marcas de cerveza en ventas globales.
- ¿Cómo evolucionó el mercado de cervezas en Estados unidos entre 1960 y 1996?
Estados Unidos está entre países con mayor consumo de bebidas alcohólicas, sus preferencias son de cervezas nacionales y mediados de los 80 aumenta la demanda de las cervezas importadas. Las cervezas líderes nacionales son Budweiser Bud Light y Miller Lite antes 1980 las cervezas más vendidas eran las nacionales, al ingreso de marcas de cervezas internacionales, como Heineken marca reconocida en Europa, los consumidores experimentan con estos nuevos productos. En 1996 existe en el mercado una variedad de cervezas, las tradicionales lideran, pero poco a poco las nuevas marcas extranjeras ganan espacios en el mercado por medio de sus publicidades y calidad.
- ¿Qué tipo de estrategias adaptativas tuvo que realizar Grupo Modelo para ingresar a los Estados Unidos?
La producción de la cerveza Corona se realizaba en México con el objetivo de mantener la formula y el embotellamiento autentico, pero con pequeños cambios en las etiquetas.
- ¿Cómo influyeron los rumores y problemas de entorno en la estrategia de internacionalización de Grupo Modelo?
Ante la presencia de rumores que afectaban la imagen de la cerveza Corona las ventas en el mercado estadounidense fue afectada considerablemente y así mismo fue el problema en Europa. El Grupo Modelo trabajo en nuevas estrategias publicitarias para desmentir aquellas falacias que redujeron la demanda de la cerveza.
- ¿Cuál era el propósito de las inversiones realizadas en Marketing por parte del Grupo Modelo?
El objetivo del Grupo Modelo era implantar en la mente de los consumidores que la marca era “diversión” siendo su mensaje directo. Posicionar en la mente de los jóvenes que la marca Corona era símbolo de vacaciones, frescura y era la cerveza de la juventud.
...