ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Responsabilidades por compartir: la conciliación trabajo-familia en Perú

sandrarebeka22Tesis18 de Diciembre de 2012

615 Palabras (3 Páginas)572 Visitas

Página 1 de 3

Estudio “Responsabilidades por compartir: la conciliación trabajo-familia en Perú”, presenta la compleja relación entre la participación social, laboral y política de las mujeres y su tradicional rol en el hogar, la situación en Perú y las alternativas de solución de los actores involucrados.

conciliacion_trab_fam[Lima, febrero de 2012] Mientras miles de mujeres peruanas se esfuerzan por conciliar el trabajo con el cuidado de la familia, las actuales soluciones de conciliación entre estos dos espacios recaen directamente en ellas y en el Estado, según la OIT en su estudio Responsabilidades por compartir: la conciliación trabajo-familia en Perú, elaborado en el marco de su Programa Regional de Género y Trabajo Decente.

Esta situación merma el potencial del Estado para reducir la pobreza y la desigualdad socioeconómica y de género en el país, además de afectar el desarrollo económico, al no utilizarse el potencial productivo en toda su capacidad, influyendo sobre la productividad de las empresas.

La publicación, que la OIT está lanzando, aborda principalmente la compleja relación entre la participación social, laboral y política de las mujeres, y los roles tradicionalmente asignados a ellas de conducción de los hogares y atención a los miembros de la familia.

Este conflicto, llamado la “conciliación trabajo – familia“, influye directamente sobre la posibilidad para las mujeres de desarrollarse plenamente en los múltiples ámbitos de la vida social y laboral. Sin embargo, los factores que confluyen en esta situación son sumamente complejos y corresponden a diferentes contextos históricos, políticos, sociológicos, económicos y culturales que se dan cuenta a lo largo del estudio.

“Con este documento la OIT pretende aportar conocimientos, argumentos y propuestas que contribuyan con las iniciativas en curso en Perú en lo que respecta a la promoción del empleo para mujeres en condiciones dignas, la formulación y aplicación real de políticas y medidas de armonización entre la vida familiar y laboral, la aplicación de la normativa (Convenio núm. 156), así como los planes cuya meta es la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, especialmente en todo relacionado a la conciliación trabajo – familiar“, manifestó Carmen Moreno González, Directora de la OIT para los Países Andinos.

Para entender la situación en Perú respecto a estos temas, Janine Anderson, reconocida investigadora y autora del Estudio, analiza y examina a los diferentes actores y ámbitos que están involucrados en este proceso. Revisa la situación actual de las familias peruanas, caracteriza la situación de trabajo y empleo de las mujeres, tomando en cuenta que la mayor parte del trabajo femenino se ubica en el sector informal.

Además, analiza el rol del Estado que es fundamental en la promoción de normas, políticas y programas que contribuyan a la conciliación trabajo-familia, y también investiga las organizaciones de la sociedad civil y comunitarias, empresariales y sindicales, que pueden tener un rol complementario a la acción del Estado en facilitar la conciliación trabajo-familia.

Moreno señala que el problema de la armonización de la vida laboral con la vida familiar y personal es un debate vigente y un elemento vital a solucionar en la búsqueda del trabajo decente que la OIT promueve. La investigación se realiza sobre la base del concepto de la economía del cuidado, entendida como la atención a las necesidades humanas y la fuerza laboral que se requiere para ello, concepto que recién se empieza a teorizar y a visibilizar.

Sobre esta base se comienza a contabilizar la cantidad de trabajo y la fuerza laboral involucradas. Sin embargo, la división sexual del trabajo sigue vigente y es la mujer quien se ha especializado en las tareas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com