Conciliación Familia- Trabajo
Vivianatm5Apuntes29 de Julio de 2019
631 Palabras (3 Páginas)151 Visitas
Conciliación Familia- Trabajo
Viviana Troncoso Mendoza
Nombre Asignatura
Instituto IACC
13 de junio de 2019
Introducción
Como ya es sabido pasamos gran parte de nuestras vidas, divididos en dos actividades muy importantes la primero y donde pasamos la mayor parte es en el trabajo la segunda nuestro hogar con nuestra familia estas dos grandes responsabilidades de la vida humana hacen que se liguen de manera muy intima ya que una depende el bienestar de la otra.
Trabajar genera integración social, económico y psicológico para los individuos, antiguamente existen roles muy marcados donde el hombre trabajaba y proveía al hogar y la mujer se quedaba en el hogar encargada de la crianza de los niños y como organizadora de todas alas actividades de la casa pero mucho a pasado desde aquellos tiempos ,hoy en día es cada vez mas común que las mujeres trabajen fuera del hogar y esto a provocado en muchas familias desequilibrios donde se han cambiado roles o a sufrido consecuencias en el bienestar familiar.
Muchas familias han sobrellevado muy bien el cambio otras no tanto, pero se trabaja para que los derechos se equilibren cada día mas, las condiciones que se puedan tener en la calidad de vida de los colaboradores serán visible en ámbito familiar y viceversa por lo que se observa que las organizaciones deben trabajar en la calidad de vida laboral que entreguen a sus trabajadores.
Desarrollo
Es muy difícil lograr el equilibrio entre el trabajo y la familia ya que ambas partes son importantes para los seres humano ,la primera porque te genera satisfacción y desarrollo personal y la segunda por que se ve involucrado lo que mas se ama y por quien se trabaja que generalmente genera un estrés que podría ser muy dañino para la salud, es por esto que se observa que debemos encontrara el punto medio, no solo es de manera individual también concierne a las organizaciones ya que un trabajador preocupado y tensionado jamás será tan productivo como un trabajador activo y motivado por lo que las organizaciones toman responsabilidad social para promover este equilibrio.
Debido a los cambios en las familias y los roles se deben evolucionar en este aspecto en cuanto a la mirada de bienestar trabajo- familia.
El conflicto se genera por tratar de cumplir ambos roles y esto hace que se produzcan presiones que lleven a pensar que no son compatibles, se determinan 3 fuentes que originan conflicto.
1.- Basadas en el tiempo
2.-Basadas en las presiones de ambas partes Trabajo-Familia
3.- Basados en comportamientos
Considero que debe existir equilibrio entre el trabajo y la familia y lo hago desde la mirada de mujer trabajadora madre y esposa.
- Mantener una corresponsabilidad en la labores y actividades del hogar podría ser uno de los aspectos que mejoraría mucho el estrés que provoca sentirse dividida entre lo que amas y lo que mas hacer.
- Moderar la toma de decisiones importantes, por el bien familiar cada miembro debería tener la capacidad de solucionar eventos diarios de la familia y solo alertar en caso de emergencia.
- Tiempos de trabajado especifico sin ocupar el espacio de las actividades familiares y viceversa o tratar de ser lo menos invasivo posible.
- Compromiso real de la persona, actitud y dedicación para actuar frente a las solicitudes
- Disposición de brindar recursos personales tiempo y energía para dedicar en ambos lados
- Mantener redes de apoyo que colaboren en casos puntuales y por supuesto prestar también esa red de apoyo
- Buscar apoyos sociales que nos permitan llevar a cabo de manera satisfactoria nuestras labores (jardines, talleres etc.)
- Apoyo de la pareja es uno de los factores mas importantes y desencadenantes
- Por supuesto las organizaciones deben desarrollar estrategias que colaboren con esta conciliación, apoyando a estrategias adicionales a lo que la ley exige donde se creen condiciones para que el colaborador trabaje de manera tranquila y optima.
Bibliografía
[pic 1]
...