Resumen de los factores a considerar para elaborar el pronóstico de ventas
casandrasouza4 de Junio de 2014
602 Palabras (3 Páginas)313 Visitas
RESUMEN DE LOS FACTORES A CONSIDERAR PARA ELABORAR EL PRONÓSTICO DE VENTAS
El primer punto para crear una proyección de ventas es tener disponibles y completos los resultados históricos de los productos que pueden provenir de la información financiera y los analíticos de ingresos, ello para averiguar las cantidades en unidades y pesos que se vendieron.
El modo de lograr realizar un buen pronóstico de ventas es tener en cuenta 4 factores:
1) VENTAS HISTÓRICAS: se toma del historial del mismo período en el año anterior y se realiza un reflejo.
2) VENTAS PREVISTAS: este paso es muy importante en los grandes clientes, ya que es necesario revisar un programa de órdenes de compra. Ya que es necesario asegurar el stock para proveer a los clientes más grandes pero también es importante no desatender al resto.
3) VENTAS EN BASE AL OBJETIVO DE CRECIMIENTO: Desde la dirección de la empresa se establece un crecimiento esperado para el año siguiente y los objetivos comerciales debe tener presente las metas empresariales.
4) MERCADO EXTERNO: Es muy difícil predecir las crisis económicas del país y del mundo, y más difícil es predecir cómo va a afectar a cada empresa en su rubro y actividad.
Resumen de los dos productos encontrados
SALES CAST: Es una aplicación web que entrega una optimización del inventario proporcionando información para saber cuándo ordenar más materia prima y las cantidades por ordenar. La optimización se basa en la tecnología de pronóstico de ventas avanzada de Lokad. Este software es ideal para comerciantes y fabricantes. Sin necesidad de tener conocimientos de estadística. Adecuado tanto para empresas grande como pequeñas ya que importa los datos históricos (ventas) y genera reportes de Excel y exportaciones de archivos simples.
PRECIO: Dependerá de las funciones que se requieran ya que va desde su descarga gratuita, hasta los $750.
STOCKWATCH: Esta es Aplicación web que proporciona datos clave sobre el inventario. Permite visualizar niveles de existencias. Asi como detectar cuales son los productos de baja rotación y cuales están con excedentes.
Facilita la identifación de problemas de inventario más rápidamente. Stockwatch importa los datos exportados cualquier otra aplicación comercial y genera reportes web.
Es ideal para minoristas, mayoristas y fabricantes, tiene una Configuración informática limitada. Adecuado para compañías pequeñas y grandes. A diferencia de las herramientas de inteligencia comercial genéricas, Stockwatch proporciona cifras de inventario sensatas y listas para ser utilizadas.
PRECIO: este dependerá de que características requiera para para su empresa, ya que cuenta con descarga gratuita y la compra del software en $450 donde incluye todas las funciones con soporte.
RESPONDE LA SIGUIENTE PREGUNTA: ¿RECOMENDARÍAS ALGUNO DE ELLOS PARA UNA PEQUEÑA EMPRESA QUE INICIA Y PROPORCIONA PRODUCTOS INDUSTRIALES? ARGUMENTA TU DECISIÓN.
Para una pequeña empresa con productos industriales considero que si será importante llevar un control adecuado debido a que el sector con el que se enfrenta manejan cantidades muy grandes y con una adecuada planificación de ventas, siempre contara con la materia prima suficiente para el surtimiento de los pedidos que haga la industria, pienso que es de vital importancia la puntualidad, calidad y existencia de productos en el stock ya que si se presentara el caso de que no está en almacén algo puede provocar muy mala imagen y perder un cliente potencial que quizá más adelante pueda realizar pedidos de mayor volumen, lo cual ayudaría a crecer a la empresa con las ganancias de estas ventas.
Para cualquier otra pyme si sería importante también llevar un control adecuado en stock y hacer un planeación de ventas es por esto que decidí elegir estos dos softwares
...