Resumen ejecutivo
Camila López BrennerEnsayo22 de Septiembre de 2022
641 Palabras (3 Páginas)83 Visitas
El presente proyecto tiene por objetivo evaluar la viabilidad comercial, técnica y financiera de nuestra idea de negocio que consiste en el desarrollo de una aplicación móvil con la cual las personas podrán realizar importaciones de de forma fácil, segura y rápida. Asimismo, nuestra propuesta de valor es que entregamos un servicio de alta calidad, pero con precios cómodos y accesibles.
Principalmente está dirigido a jóvenes y adultos que estén familiarizados con la tecnología y el uso de teléfonos inteligentes. Asimismo, son personas que tienen interés o tienen la necesidad de importar productos del extranjero y además personas que no están satisfechos con la oferta actual por motivos como: precios muy elevados, falta de seguridad, entregas demoradas o impuntuales, entre otros.
Con la finalidad del desarrollo de nuestra evaluación, realizamos un estudio de mercado a través de la encuesta. La cual, estuvo conformada por 22 preguntas distribuidas en 11 secciones y fue necesaria una muestra de 384 encuestados. En base a los resultados obtenidos se determinó como mercado objetivo a hombres y mujeres de 18 a 45 años, que sean de un nivel socioeconómico A, B o C y que además residan en las zonas 6, 7 u 8 de Lima metropolitana. Al ser una modalidad de servicio relativamente nueva, hemos determinado un precio en porcentaje, que equivale entre 6% a 10% del valor del producto que pide el consumidor. Asimismo, dentro de este estudio comercial se analizó la oferta actual en donde se investigó acerca de los competidores y los servicios sustitutos que ofrecen una propuesta de valor similar a nuestros clientes potenciales. Además, se definió cuál iba a ser la estrategia competitiva que íbamos a llevar a cabo y para ello se realizó el análisis FODA, el análisis del precio, de canales de distribución, publicidad, entre otras estrategias. Como conclusión de la evaluación comercial, podemos decir que el proyecto si es viable ya que si cuenta con una demanda a la cuál satisfacer con nuestro producto, el producto tiene aspectos innovadores que pueden generar ventajas competitivas, el canal que hemos elegido es online, a través de una aplicación móvil lo cual nos permite evitar barreras de entrada y llegar fácilmente a nuestros clientes.
En la siguiente parte, se llevó a cabo un estudio técnico en el cual se evaluará el proceso del servicio que vamos a ofrecer y todas las etapas desde su desarrollo y programación hasta su lanzamiento. Después, se continuó el análisis con la localización, el personal necesario e insumos, entre otros. Además, es de suma importancia el análisis de los riesgos técnicos para prevenir que eso afecte negativamente y estar preparados ante cualquier contingencia. Después de ello, se pudo determinar que respecto al análisis técnico el proyecto también es viable ya que se puede acceder a los insumos necesarios, al alquiler del almacén y de los equipos para el correcto funcionamiento de la empresa. Asimismo, se pudo calcular el costo total unitario del año 1 que equivale a S/12.23 soles y no es un costo elevado.
Asimismo, se realizó un análisis tributario, legal y de organización para determinar pilares importantes del negocio como la misión, visión, objetivos, entre otros. A continuación, se llevó a cabo un análisis financiero que permitió evaluar el negocio bajo distintos escenarios y realizar proyecciones de estados financieros para identificar cual es la alternativa de financiamiento más conveniente. Al concluir el análisis financiero, se determinó que el proyecto no es viable desde la perspectiva financiera. Esto debido a que con nuestros ingresos no somos capaces de cubrir nuestros costos.
Cabe resaltar, que también se determinaron otros riesgos financieros, operacionales, legales, entre otros del entorno para tenerlos en cuenta en toda la evaluación e implementación del proyecto. Finalmente, se presentaron las conclusiones del estudio de viabilidad de nuestro proyecto para determinar si es rentable y si nuestra propuesta de valor es atractiva para el mercado.
...