Revelar tendencias y situaciones: porque no tienen una planeación, ni visualización de su empresa para tomar medidas anticipadas y se prevengan situaciones.
Jonny KarurosuEnsayo4 de Marzo de 2017
506 Palabras (3 Páginas)449 Visitas
[pic 1]
Carrera: Administración de Empresas
Materia: Auditoria Administrativa
Tema: Caso Práctico: Barilla S.A. de C.V
Integrantes: Castelán Flores Juan Carlos Bonilla Calzada Yareth Magdalena
Fernández Hernández Mónica
Número de cuenta: 14116293
Grupo: LAC09V
Profesor: Lic. Rosemberg Jorge Martinez Servín
Fecha: 07 Febrero 2017
- ¿Qué principios de control no se observan y porque?
R.- Oportuno = porque definitivamente no se dispone del control sobre lo que pasa en la empresa.
Estructura orgánica = no tienen ningún responsable para ejercer control en el área.
Revelar tendencias y situaciones: porque no tienen una planeación, ni visualización de su empresa para tomar medidas anticipadas y se prevengan situaciones.
Inteligibilidad = tampoco lo contiene pues para cualquier persona que quiera ejercer algún control no sabría como llevarlo a cabo dentro de la empresa.
2.- ¿Que etapas o fases del diseño de control están mal aplicadas o no se están cumpliendo y porque?
ETAPA | FALLA | CAUSA |
Definición de la norma Definición de la norma, objetivo o meta | No lo tienen claro en ninguna área pues son bajas de ventas y disminución de las utilidades | la empresa tuvo un crecimiento tan acelerado |
Medir el desempeño (medir el rendimiento Real) | No existen controles ni parámetros que permitan realizar una correcta medición del desempeño dentro de las sucursales y plantas. | Porque todas áreas involucradas no tienen programado ningún tipo de reporte para comunicar lo que sucede tanto en plantas y sucursales. |
Evaluar el resultado ( comparar el rendimiento real VS la norma u objetivo) | Debido a que no existen controles de medición del desempeño, es imposible comparar y evaluar si se está siendo eficaz en los procesos o no. | Esto provoca que en las sucursales, plantas y corporativo se tengan diferentes procesos para una misma situación es decir que “cada quien haga lo que quiera” |
Medidas correctivas (corrección de Desviaciones) |
|
|
3.- Analice las áreas funcionales y enumere las fallas en cuanto a control y proponga alternativas de solución
ÁREA | FALLA | SOLUCIÓN |
Finanzas | Existe doble facturación, cruce de información incorrecto y a destiempo. | implementación y control mediante ERP (facturación Electrónica) |
Producción | Desfases de producto | implementar BCS |
4.- ¿Qué considera que es recomendable realizar una auditoria Administrativa, si/no, porque?
Sí, para generar una estandarización en los procesos y tener un mayor control con ellos, así se eliminarán las perdidas.
Conclusión:
Es de suma importancia que de inmediato se aplique un control y auditoria para que partir de ahí se arranque con el proyecto de dar un buen seguimiento depurando las deficiencias de cada área es decir si tienen una junta mensual todas las direcciones de Finanzas, MKT, Operaciones, ventas para que determinen en conjunto que beneficios y objetivos necesita cada área para llegar a las metas de cada uno.
...