ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SAGARPA

Dariela0504Tesis22 de Abril de 2013

711 Palabras (3 Páginas)438 Visitas

Página 1 de 3

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, es una Dependencia del Poder Ejecutivo Federal, que tiene entre sus objetivos propiciar el ejercicio de una política de apoyo que permita producir mejor, aprovechar mejor las ventajas comparativas de nuestro sector agropecuario, integrar las actividades del medio rural a las cadenas productivas del resto de la economía, y estimular la colaboración de las organizaciones de productores con programas y proyectos propios, así como con las metas y objetivos propuestos, para el sector agropecuario, en el Plan Nacional de Desarrollo.

La misión de SAGARPA es promover el desarrollo integral del campo y de los mares del país que permita el aprovechamiento sustentable de sus recursos, el crecimiento sostenido y equilibrado de las regiones, la generación de empleos atractivos que propicien el arraigo en el medio rural y el fortalecimiento de la productividad y competitividad de los productos para consolidar el posicionamiento y la conquista de nuevos mercados, atendiendo a los requerimientos y exigencias de los consumidores.

En cuanto a la misión se sabe que México cuenta con una Sociedad Rural que goza de calidad de vida atractiva y con diversidad de oportunidades de desarrollo así como un Sector Agroalimentario y Pesquero rentable y sustentable que ofrece alimentos accesibles, sanos y de calidad a sus habitantes.

SAGARPA cuenta con varios objetivos:

 Elevar el nivel de desarrollo humano y patrimonial de los mexicanos que viven en las zonas rurales y costera.

 Abastecer el mercado interno con alimentos de calidad, sanos y accesibles provenientes de nuestros campos y mares.

 Mejorar los ingresos de los productores incrementando nuestra presencia en los mercados globales, promoviendo los procesos de agregación de valor y la producción de energéticos.

 Revertir el deterioro de los ecosistemas, a través de acciones para preservar el agua, el suelo y la biodiversidad.

 Conducir el desarrollo armónico del medio rural mediante acciones concertadas, tomando acuerdos con todos los actores de la sociedad rural. Además de promover acciones que propicien la certidumbre legal en el medio rural.

La Oficina Estatal de la SAGARPA/CONAPESCA, atiende a Productores Acuícolas en embarque, traslado y carga de peces en sus Unidades de Engorda, en el Estado de Coahuila.

Se atendió a Productores Acuícolas, localizados, uno en el sur del estado, municipio de Arteaga y el segundo en el norte del Estado, en el municipio Zaragoza.

El embarque de juveniles de Bagres, procedentes del Centro Acuícola La Rosa, y pre engorda en la Unidad Acuícola El Nogal, Municipio de Arteaga, donde se dio crecimiento a estos organismos, en un periodo de aproximado de 5 meses, utilizando para ello un sistema de estanques de geo-membranas con recirculación, a término de 6 pulgadas, requiriendo el traslado del lote de juveniles de esta especie para su finalización en el sistema de jaulas flotantes, en la unidad de engorda Acuícola El Sabino, en el Municipio de Zaragoza, Coahuila.

El apoyo proporcionado, derivado de la biomasa que representa estos organismos llevados a 6 pulgadas y 70 gramos, consistió; en el contenedor equipado con sistema de aireación, asesoría por personal técnico de La CONAPESCA, para maniobras previas y durante el embarque, traslado y carga de los organismos a su destino final.

La maniobra realizadas, por orden fueron; en el lugar de la pre engorda, Unidad Acuícola El Nogal, en Arteaga, se realizó la selección del lote de organismos, para proceder a su dietado, con un mínimo de 42 horas.

Al llegar a la unidad acuícola El Sabino, previo acondicionamiento de temperatura y calidad de agua, del contenedor

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com