SISTEMA INTEGRAL DE LA CALIDAD: ESTRUCTURA, ORGANIZACIÓN Y DISEÑO DEL SERVICIO
yaphets 43Documentos de Investigación6 de Mayo de 2022
558 Palabras (3 Páginas)115 Visitas
[pic 1] | INSTITUTO SUPERIOR UNIVERSITARIO ORIENTE | |
TAREA Nº 6 | UNIDAD Nº 2 | TEMA Nº 6 |
ASIGNATURA: |
| |
DOCENTE: | LCDO. ALEX PAZMIÑO | |
CORREO: | alpazmino@itsoriente.edu.ec | |
TEMA A DESARROLLAR: | SISTEMA INTEGRAL DE LA CALIDAD: ESTRUCTURA, ORGANIZACIÓN Y DISEÑO DEL SERVICIO | |
DATOS DEL ESTUDIANTE | ||
NOMBRES Y APELLIDOS: | Miguel Amable Ramirez Armijos | |
CARRERA Y NIVEL | Marketing lll “A” | |
CORREO | maramirez@itsoriente.edu.ec | |
INDICADORES DE EVALUACIÓN: | Aplicar el modelo de mejora continua de manera prácticas basada en la teoría científica. | |
INDICACIONES GENERALES
| ||
ENUNCIADO:
|
Sistema De Gestión De La Calidad
Mejora Continua Para La Empresa
HOLVIPLAS S.A
Esta empresa se dedica a la fabricación de Tuberías en PVC.
FASE 1: IDENTIFICACIÓN DE LOS PROCESOS MEJORABLES.
Esta empresa ha identificado en mejorar la satisfacción de los clientes cambiando el modo de trabajo de los vendedores dándoles a las clientes nuevas alternativas al momento de comprar sus productos.
FASE 2: IDENTIFICACIÓN DE LOS BENEFICIARIOS Y DE SUS NECESIDADES O EXPECTATIVAS PRIMORDIALES.
Para HOLVIPLAS S.A los requerimientos que el cliente pide es que la empresa sea muy específica y estar a las órdenes directamente con el cliente. Aquí entran algunas necesidades que los clientes piden y son:
- Puntualidad
- Coste
- Calidad
- Precio
- Rendimiento
- Disponibilidad
- Funcionabilidad
- Continuidad
FASE 3: EVALUAR EL GRADO DE SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES DEL CLIENTE Y ANÁLISIS DE MEJORA.
Para evaluar la satisfacción de los clientes, se desarrollarán unas encuestas y entrevistas para los clientes, siempre y cuando se de la oportunidad de realizarle la encuesta personalmente dentro del establecimiento, luego de obtener la mayoría de la información el equipo realizará el respectivo análisis de las necesidades y de las expectativas que el cliente requiere. Posteriormente de realizar todo esto el equipo hace un FEEDBACK para saber ¿Qué área de requerimientos es la más importante? Y de esa manera mejorar el trabajo de la empresa, procediendo que la mejora continua sea efectiva en la organización.
...