ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Saga Falabella S. A.

danielamoranTrabajo24 de Abril de 2014

765 Palabras (4 Páginas)587 Visitas

Página 1 de 4

1. SAGA FALABELLA

Número de ruc: 20100128056 – SAGA FALABELLA S. A.

Tipo Contribuyente: Sociedad Anónima

Nombre Comercial: Saga Falabella

Fecha de Inscripción: 09/10/1992

Estado del Contribuyente: Activo

Condición del Contribuyente: Habido

Dirección del Domicilio Fiscal: Av. Paseo de la República N° 3220 Urb. Jardín Lima – Lima – San Isidro

Sistema de Emisión de Comprobante: Manual/Mecanizado

Sistema de Contabilidad: Computarizado

Actividad Económica: Venta minorista

Afiliado al PLE desde: 01/01/2013

Fecha de Inicio de Actividades: 11/11/1953

Nombre o Razón Social: SOCIEDAD ANDINA DE LOS GRANDES ALMACENES S.A.

2. PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA Y EXPLICAR ¿POR QUÉ LA ELIGIERON PARA ESTE TRABAJO?

En 1995, Sears Roebuck abre la primera gran tienda por departamento en el Perú. Las ventas a crédito y su innovadora política de devoluciones marcaron la pauta en el mercado local. En 1988, Sears se transforma en Saga, Sociedad Andina de los Grandes Almacenes, lanzamiento que va de la mano con el establecimiento de promociones y precios competitivos todos los días.

Poco tiempo después, Saga se fusiona con el Retail regional Falabella, acontecimiento que da origen a Saga Falabella S.A. Con esta fusión se implementa un sistema de pago más cómodo y flexible con la introducción de la tarjeta CMR, la cual hoy en día cuenta con más de 5.5 millones de usuarios en América Latina. A su vez, la cadena firma importantes alianzas con marcas como Benetton de Italia, y MNG de España. Por su parte, el rubro de servicios nace con la puesta en marchas de Viajes y Seguros Falabella.

A partir del 2001, Saga Falabella se convierte en la primera cadena de tiendas por departamentos en apostar por las ciudades del interior. La expansión fuera de Lima se inició en el norte del país con aperturas en Trujillo, Chiclayo y Piura. Posteriormente se sumarían ubicaciones en Arequipa, Cajamarca e Ica. La tienda por departamento es, hoy por hoy, la más importante de Sudamérica con más de 65,000 colaboradores en Chile, Argentina, Colombia y Perú.

Falta el porque elegimos esta empresa……..

3. ORGANIGRAMA

FALTA EXPLICAR EL ORGANIGRAMA

4. SISTEMA LOGÍSTICO

En agosto de 1998 se inauguró el Centro de Distribución (CD) ubicado en Villa el Salvador, el mismo que cuenta con un sistema de última tecnología, el cual está orientado a reducir los costos de procesamiento, almacenamiento y distribución de mercadería.

En cuanto al sistema de información, el Centro de Distribución cuenta con el Sistema de Administración de Bodega (SAB), sistema de gestión de almacenes basados en la planificación continua, el seguimiento y el control de la actividad y el control de la actividad en tiempo real que cubre todos los procesos operativos del ciclo de la mercancía, teniendo como principales ventajas la confirmación de movimientos con lectura de códigos de barras, la reducción del tiempo de atención de pedidos, Stock fiable, resolución de incidencias en automático cuando se producen, información en tiempo real, reducción de errores y seguimiento de las operaciones realizadas. Adicionalmente cuenta con el B2B que es una alianza estratégica entre Saga Falabella y sus proveedores, que se basa en el intercambio de información a través de un portal de internet.

Cabe resaltar que el Centro de Distribución de la compañía consolida las compras

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com