ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Segmentacion De Mercado

merarifranco29 de Junio de 2014

2.417 Palabras (10 Páginas)324 Visitas

Página 1 de 10

Mermeladas sin aditivos, colorantes y preservantes

Mercado Meta

El mercado meta de la mermelada sin conservantes y con frutas naturales y con alto contenido nutricional comprende hombres y mujeres, responsables de la mayor parte de las compras del hogar, entre 20 y 47 años en adelante, de nivel socio económico alto, medio alto, medio que habitan en la ciudad de Guayaquil.

Segmentación del Mercado

Los mercados consisten en compradores, y los compradores difieren en uno o más sentidos. La diferencia podría radicar en sus deseos, recursos, ubicación, actividades de compra o prácticas de compra. Mediante la segmentación de mercado, se podrá dividir mercados grandes y heterogéneos en segmentos más pequeños a los que se puede llegar de manera más eficaz y con un producto adaptado a sus necesidades. El mercado se puede segmentar.

1.- Segmentar el Mercado Total

1.- Demográfico

Edad: Compradores de 17 y 43 años en adelante. Consumidores de todas las edades

Género: Femenino, masculino

Ciclo de vida familiar: Familia Extendida

Estatus socioeconómico: Clase alta, media alta, media y media baja, personas que les gusten los productos saludables, naturales y de buen sabor.

Nacionalidad: Ecuatoriana

2.- Geográfico

Región del país: Guayaquil

Tamaño de la región: 2'291.158 de habitantes

Clima: Cálido – Húmedo

3.- Conductuales

• Frecuencia de compra: semanal. Sin embargo pueden comprar adicionales pero de diferentes sabores, siendo su frecuencia de uso diario en desayunos, o cenas.

• Lugar de compra: Supermercados, mercados de abasto

• Cantidad de compra: 1 a 2 envases

• Que esperan de un producto:¨calidad, precio, sabor, valor nutricional

2.- Selección de nuestro Mercado Objetivo

Actuales Futuros

• Sociedades Mixtas (niños, jóvenes, Adultos.

• Reposterias

• Cafeterias

• Panaderias

• Centros Comerciales

• Exportación del producto al extranjero.

• Restaurantes Gourmet

3.- Definir el perfil del consumidor de nuestro mercado objetivo

• Se eligió a la ciudad de Guayaquil porque es necesario que los habitantes conozcan las variedades de frutas que hay en el país.

• Se utilizara la variable edad ya que se determinó que el producto va a ser adquirido por personas de 20 a 47 años debido a que en este rango se encuentran personas que cuentan con un ingreso propio y son independientes al momento de efectuar sus compras.

• Se eligió el mercado meta en base a la clase social de los consumidores debido a que las personas de clase media, media alta y alta podrían comprar el producto con mayor frecuencia a diferencia de las personas de clase baja que también comprarían las mermeladas pero en esporádicas ocasiones.

• Con respecto a lo conductual se segmentara al mercado de acuerdo con los beneficios que los consumidores pretenden obtener del producto. Como se conoce nuestra mermelada tiene baja nivel de azúcar y alta valor nutricional en vitaminas

4.- Diseñar estrategias de marketing

• Ofrecer un producto con un buen sabor y estilo gourmet

• Buena calidad y alto valor nutricional

• Sabores y frutas que no sean las mismas que ya existen en el mercado

• Un precio de acorde con la calidad del producto

• Hacer publicidad en los medios de comunicación y en sitios web

• Dar a conocer los beneficios que proporciona el producto por las siguientes razones.

1. No contienen aditivos, colorantes y preservantes

2. El comerla estimula el sistema digestivo

3. Es un estimulante para el cerebro

4. Dispone de mucho valor energético, gracias a todos los azucares que poseen, además de todos los benéficos que aporta de la fruta.

• Por la compra del producto viene un recetario con diferentes preparaciones que se pueden realizar con las mermeladas y conservas.

5.- Buscar nuevos Mercados

• Cuando ya estemos posicionados en el mercado de Guayaquil y en la mente del consumidor como la mejor opción para consumir mermeladas exploraremos y buscaremos nuevas opciones y mercados como las siguientes.

i) Expandir el producto a otras ciudades del Ecuador

i) Conservas de una gran variedad de frutas

ii) Exportación del producto

iii) Restaurantes Gourmet

iv) Realizar publicidad televisiva

Mermeladas sin aditivos, colorantes y preservantes

Mercado Meta

El mercado meta de la mermelada sin conservantes y con frutas naturales y con alto contenido nutricional comprende hombres y mujeres, responsables de la mayor parte de las compras del hogar, entre 20 y 47 años en adelante, de nivel socio económico alto, medio alto, medio que habitan en la ciudad de Guayaquil.

Segmentación del Mercado

Los mercados consisten en compradores, y los compradores difieren en uno o más sentidos. La diferencia podría radicar en sus deseos, recursos, ubicación, actividades de compra o prácticas de compra. Mediante la segmentación de mercado, se podrá dividir mercados grandes y heterogéneos en segmentos más pequeños a los que se puede llegar de manera más eficaz y con un producto adaptado a sus necesidades. El mercado se puede segmentar.

1.- Segmentar el Mercado Total

1.- Demográfico

Edad: Compradores de 17 y 43 años en adelante. Consumidores de todas las edades

Género: Femenino, masculino

Ciclo de vida familiar: Familia Extendida

Estatus socioeconómico: Clase alta, media alta, media y media baja, personas que les gusten los productos saludables, naturales y de buen sabor.

Nacionalidad: Ecuatoriana

2.- Geográfico

Región del país: Guayaquil

Tamaño de la región: 2'291.158 de habitantes

Clima: Cálido – Húmedo

3.- Conductuales

• Frecuencia de compra: semanal. Sin embargo pueden comprar adicionales pero de diferentes sabores, siendo su frecuencia de uso diario en desayunos, o cenas.

• Lugar de compra: Supermercados, mercados de abasto

• Cantidad de compra: 1 a 2 envases

• Que esperan de un producto:¨calidad, precio, sabor, valor nutricional

2.- Selección de nuestro Mercado Objetivo

Actuales Futuros

• Sociedades Mixtas (niños, jóvenes, Adultos.

• Reposterias

• Cafeterias

• Panaderias

• Centros Comerciales

• Exportación del producto al extranjero.

• Restaurantes Gourmet

3.- Definir el perfil del consumidor de nuestro mercado objetivo

• Se eligió a la ciudad de Guayaquil porque es necesario que los habitantes conozcan las variedades de frutas que hay en el país.

• Se utilizara la variable edad ya que se determinó que el producto va a ser adquirido por personas de 20 a 47 años debido a que en este rango se encuentran personas que cuentan con un ingreso propio y son independientes al momento de efectuar sus compras.

• Se eligió el mercado meta en base a la clase social de los consumidores debido a que las personas de clase media, media alta y alta podrían comprar el producto con mayor frecuencia a diferencia de las personas de clase baja que también comprarían las mermeladas pero en esporádicas ocasiones.

• Con respecto a lo conductual se segmentara al mercado de acuerdo con los beneficios que los consumidores pretenden obtener del producto. Como se conoce nuestra mermelada tiene baja nivel de azúcar y alta valor nutricional en vitaminas

4.- Diseñar estrategias de marketing

• Ofrecer un producto con un buen sabor y estilo gourmet

• Buena calidad y alto valor nutricional

• Sabores y frutas que no sean las mismas que ya existen en el mercado

• Un precio de acorde con la calidad del producto

• Hacer publicidad en los medios de comunicación y en sitios web

• Dar a conocer los beneficios que proporciona el producto por las siguientes razones.

1. No contienen aditivos, colorantes y preservantes

2. El comerla estimula el sistema digestivo

3. Es un estimulante para el cerebro

4. Dispone de mucho valor energético, gracias a todos los azucares que poseen, además de todos los benéficos que aporta de la fruta.

• Por la compra del producto viene un recetario con diferentes preparaciones que se pueden realizar con las mermeladas y conservas.

5.- Buscar nuevos Mercados

• Cuando ya estemos posicionados en el mercado de Guayaquil y en la mente del consumidor como la mejor opción para consumir mermeladas exploraremos y buscaremos nuevas opciones y mercados como las siguientes.

i) Expandir el producto a otras ciudades del Ecuador

i) Conservas de una gran variedad de frutas

ii) Exportación del producto

iii) Restaurantes Gourmet

iv) Realizar publicidad televisiva

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com