Sistemas de acumulación de costos por pedidos
eskapTrabajo3 de Abril de 2014
828 Palabras (4 Páginas)3.188 Visitas
1- ¿Cuáles son las diferencias esenciales entre los sistemas de acumulación de costos por pedidos de producción y por procesos?
SISTEMAS DE ACUMULACIÓN DE COSTOS POR PEDIDOS
* Capacitada para empresas que tienen fabricación en pedidos o conjuntos.
* Los materiales de la producción deben clasificarse de forma directa e indirecta
* se aplica con una hoja de trabajo.
SISTEMAS DE ACUMULACIÓN DE COSTOS POR PROCESOS
* capacitada para empresas de producción en cadena.
* los materiales del costo serán directos y Generales a los períodos productivos o los procesos productivos.
* Se inicia a través de un sistema de producción anual, semestral, mensual, quincenal, semanal según el caso.
2- ¿En costos por procesos pueden predeterminarse los elementos de costo? Explique.
Los elementos del costo si pueden predeterminarse.
Los costos se determinan por períodos regulares, generalmente un mes, por lo tanto los costos parciales de las fases de los productos terminados sean el resultado de la adición o suma de dichas fases y será el promedio del período correspondiente.
3- ¿Cuáles son los objetivos que persigue un sistema de costos por procesos? Explique.
El objetivo de este sistema es determinar cómo se asignaran los costos a los diferentes procesos productivos, teniendo como fin principal el cálculo del costo unitario de cada producto.
El objetivo principal es el de calcular los costos unitarios totales para determinar el ingreso.
4.¿Qué pasos deben darse en el diseño de un sistema de costos por procesos? Explique cada paso.
Se dan por 4 pasos o actividades: Actividades estructurales iníciales, Actividades operacionales antes de los períodos, Actividades durante el período, Actividades al final del período
1.- Actividades estructurales iníciales.-
la actividad 1 tratar de Identificar y organizar las unidades de servicio a la producción que consumen energía eléctrica, telefónica, seguros, depreciaciones
2.- Actividades operacionales antes de los períodos.
La actividad operacional define el programa de producción que debe contener:
* Producto fabricado
* Cantidades requeridas
* Tiempos y Plazos
3.- Actividades durante el período.
* Llevar el control de unidades comenzadas u recibidas u recibidas, pedidos o añadidas.
* Llevar registros de unidades que se transfieran al siguiente proceso.
* Informar el porcentaje de avance de unidades que se quedan al final del mes en el proceso.
4.- Actividades al final del período.
Evaluar los Costos, obtener conclusiones, recomendar acciones como:
* Revisión de Procesos Productivos
* Rediseño de Productos
5 ¿Qué métodos se aplican para calcular la producción equivalente?
En el sistema de costeo por procesos, dos métodos dan cuenta de los costos del inventario inicial o cálculo de las unidades equivalentes:
1. Costeo por Costo Promedio Ponderado: Promediamos los costos del periodo anterior necesarios para llevar el inventario inicial a un estado semiterminado con los costos del periodo en curso para llegar a un costo unitario.
2. Costeo de primeras entradas, primeras salidas (PEPS). El método PEPS separa el costo de las unidades terminadas del inventario inicial del costo de las unidades empezadas y terminadas durante el periodo.
6 ¿Cómo afecta al costo de producción el inventario de trabajo en proceso inicial, en cada uno de los departamentos de producción?
Se
...