ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sociedad De Los Poetas Muertos

Azael8921 de Noviembre de 2012

815 Palabras (4 Páginas)851 Visitas

Página 1 de 4

De acuerdo al filme, revisar los siguientes aspectos:

Parte I

1. ¿Cuáles son los cuatro pilares de Welton?

Son la tradición, honor disciplina, excelencia.

¿Cuál enfatiza la administración?

Principalmente la tradición por que desde que se ha fundado la escuela se sigue bajo el mismo régimen, planes de estudios, contenidos y la disciplina ya que el des obedecimiento es castigado inclusive con golpes.

¿Qué peso se le da a cada o no?

Los prioriza teniendo a la tradición como el más importante, ya que es como consiguen obtener los demás.

2. ¿Cómo son los profesores en Welton?

Son autoritarios y ortodoxos en sus formas de enseñanza, apegados a las tradiciones de la escuela.

¿Por qué Mr. Keating es peculiar?

Es un estudiante que egreso de ese colegio, a pesar de que viene con los mismos lineamientos de la escuela, es busca formas diferentes de enseñanza, dejando de lado la tradición que se lleva la escuela despertando en ellos la toma de decisión de acuerdo a sus actitudes y conocimientos.

3. Con la locución carpe diem, ¿qué trata de comunicar Mr.Keating?

Antes de usar la frase cita un párrafo de un poema “Para las vírgenes para hacer mucho tiempo, junten sus capullos mientras puedan el tiempo pasado todavía vuela y esta misma flor que hoy sonríe, mañana estará muriendo” es el termino latín para ese sentimiento “APROVECHA EL DÍA”.

4. ¿Qué sucede con la expresión “O Captain!, My Captain” en referencia a Mr. Keating! Capitán

Es de un poema de Walt Whitman sobre el Sr. Abraham Lincoln es la forma en el Mr Keating hace que lo llamen.

Parte II

1. La cita de Henry David Thoreau.

Los poetas muertos se dedicaban a sacarle la medula a la vida es una frase que citaban antes de cada reunión se reunían en la vieja cueva india “Fui al bosque por que quería vivir deliberadamente quería vivir profundamente y succionar la esencia de la vida, A demoler todo lo que no era vida. Y no cuando recobre la vida descubrir k no había vivido”

2. Imaginario estudiantil acerca de la escuela.

Ellos percibían a la escuela como una cárcel la llamaban “HELL-TON” el mismo Mr. Keating la llamo Infierno, ya que muchos realmente estaban por sus padres enfocándolos a carreras que ellos no querían la escuela era muy rígida y no propiciaba un ambiente en los que ellos pudieran buscar lo que les gustaba.

3. La “Sociedad de los Poetas Muertos” y la administración escolar de Welton.

El grupo no era bien visto por la administración, ya que estaba acarreando problemas principalmente con Neil y su padre, rompiendo con la tradición de la enseñanza, las técnicas de aprendizaje.

Parte III

1. Filosofía de Mr.Keating sobre el deporte.

“Es realmente una oportunidad para tener otros seres humanos que nos empujen a la Excelencia”

2. El cambio de Todd.

A él se le dificultaba expresar sus pensamientos, el Mr. Keating uso una técnica que le permitió fluir las palabras que tanto le constaba decir, descubriendo que el tenia talento para la poesía, enfrentándolo a su miedo de hablar en público.

3. La música y los poemas utilizados.

En la música la “Novena Sinfonía” de Beethoven y “Overture 1812” de Tchaikovsky

Citaron poemas de autores como: Walt Whitman, Henry D. Thoreau y Lord Tennyson

Parte IV

1. Actitud y comportamiento de Charlie.

Al estar en la situación de ser expulsado, el priorizó su estancia en la escuela acosta de delatar a la sociedad, revelando la identidad de ésta, su comportamiento fue de miedo y tomando decisiones en su propio beneficio.

2. La influencia de Mr. Keating.

La influencia sobre

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com