Sociedades OFF SHORE
ksolis15 de Octubre de 2013
679 Palabras (3 Páginas)504 Visitas
Este documento tiene el objetivo de presentar en un breve resumen los conceptos más relevantes de las Sociedades Offshore. Se presentarán temas como su definición, ventajas, y adicionalmente mencionaremos porqué Panamá es considerado como un punto estratégico para posicionar Sociedades Offshore a beneficio de las empresas inversionistas.
¿QUÉ SON LAS SOCIEDADES OFFSHORE?
Las sociedades Offshore son empresas que se registran en un país, en la mayoría de los casos país fiscal, en que no se realizan actividades económicas o comerciales.
Son controladas por empresas o empresarios extranjeros que llevan sus negocios a otras zonas utilizando esta nueva ubicación como domicilio legal de la sociedad y aprovechándose de las ventajas que esto le supone ya que se acogen a regulaciones fiscales o legales muy favorables para la empresa.
Debido a que estos negocios se realizan fuera del territorio donde se reside, se les ha dado el calificativo de extraterritoriales.
PRINCIPALES USOS DE UNA SOCIEDAD OFFSHORE
Protección de patrimonio
Minimización de impuestos y planificación fiscal
VENTAJAS DE LAS SOCIEDADES OFFSHORE
Las sociedades offshore están acogidas a regulaciones legales y fiscales muy favorables, entre ellas las siguientes:
Ventajas fiscales
Facilidad, rapidez y sencillez en la constitución de las empresas. Pueden ser creadas en menos de 2 días y con necesidad de pocos papeleos.
Se puede volver a domiciliar la empresa en otra jurisdicción de manera sencilla continuando la actividad.
Se puede invertir de manera más sencilla ya que no se encuentran sometidas a regulaciones de inversión.
Una sociedad offshore es un medio importante a considerar para las personas o corporaciones interesadas en la planificación fiscal.
En la mayoría de los casos, las sociedades offshore son libres de impuestos locales y en otros se pagan impuestos muy bajos.
Las empresas offshore tienen los principales usos:
Protección de patrimonio
Minimización de impuestos y planificación fiscal
SOCIEDADES OFFSHORE EN PANAMÁ
Panamá ofrece múltiples ventajas para extranjeros que desean invertir en Panamá de una forma segura a través de la constitución de sociedades offshore.
Panamá ofrece seguridad jurídica; la ley 32 de 1927 que regula las sociedades anónimas en Panamá no ha sido cambiada ni modificada desde su expedición en aquel año, igualmente le ley que regulas las Fundaciones de Interés Privado que es la Ley 25 de 1995.
Organizadas de acuerdo al documento de constitución denominado Pacto Social, el cual deberá estar debidamente notariado y registrado en el Registro Público de Panamá, en la Sección Mercantil.
VENTAJAS DE UBICAR SOCIEDADES OFFSHORE EN PANAMÁ
Panamá se considera uno de los países con más ventajas para este tipo de sociedades. Entre ellas podemos listar las siguientes:
Moneda estable: Panamá cuenta con un sistema bancario estable actualmente y la moneda oficial en circulación es el Dólar Americano, la cual brinda un gran manejo comercial tanto dentro como fuera de la República de Panamá.
Leyes estrictas de privacidad: En Panamá existen leyes estrictas de privacidad bancaria, las cuales protegen en gran medida la información del cliente y además de los libros corporativos.
Economía estable: Panamá tiene una economía estable, además que en los últimos 10 años ha mantenido un crecimiento constante en las diferentes áreas como comercial, inversión, bienes y raíces, infraestructuras, etc.
Sistema bancario: En la actualidad Panamá mantiene un excelente sistema bancario, debido a la regulación bancaria internacional, infraestructura, auditoria gubernamental
...