Solución Caso Pantaleón
luciaruizl1996Síntesis27 de Febrero de 2019
669 Palabras (3 Páginas)278 Visitas
1. Problema
¿Qué debe hacer Grupo Pantaleón para continuar creando valor social diferenciado en los distintos territorios a los que proyecta atender a largo plazo?
2. Esfuerzos actuales de la organización
• Presencia en toda la cadena de producción de edulcorantes, desde la preparación de tierras, siembre y cosecha de caña; hasta la fabricación del producto terminado para el mercado local y externo.
• Modernización de infraestructura y prácticas agrícolas que han mejorado la capacidad productiva.
• Exportación de productos a Rusia, Estados Unidos, Canadá, Korea, Malasia, Haití, Bulgaria, Chile, entre otros.
• (Diversificación) Co-producción y venta de servicio de electricidad sin intervención del gobierno.
• Programas sociales: Proyecto interno que colabora al desarrollo de los trabajadores y sus familias, principalmente en las áreas de:
o Educación y capacitación.
o Salud y nutrición.
o Infraestructura, recreación y deportes.
o Protección del medio ambiente.
• Fundación Pantaleón: Fundación que utiliza fondos organizacionales para mejorar el nivel de educación y salud, así como las condiciones ambientales de las comunidades en las que viven los obreros.
• Fundazúcar: Fundación representativa de los ingenios en Guatemala que ayuda a crear una relación entre las compañías azucareras y las comunidades alrededor de las plantaciones de caña. Contribuye a mejorar la calidad de vida de los obreros.
• Programa CentraRSE: Conjunto de compañías de variedad de industrias que buscan que sus prácticas organizacionales contribuyan a la preservación del medio ambiente, a la práctica de valores y a la sostenibilidad social empresarial a largo plazo.
• Apoyo a colaboradores en áreas de asistencia post-mortem, facilidades de ahorro y préstamos, etc.
3. Soluciones sugeridas y riesgos
Alternativa 1 Alternativa 2 Alternativa 3
Transferir el manejo de las fundaciones y programas de asistencia social existentes hacia una cooperativa aparte, para manejar temas corporativos y sociales por separado. Globalizar el modelo de negocios completo (junto con RSE) a mercados de interés, por ejemplo México o Brasil. Duplicar el modelo de negocios completo (junto con RSE) a mercados en donde ya existe una relación comercial. Por ejemplo, Haití.
Riesgo Riesgo Riesgo
Al separar por completo el tema de responsabilidad social, que por años ha generado sentido de pertenencia en los colaboradores de la empresa, puede que se genere algún tipo de incertidumbre; o bien, que la empresa sea criticada por “sacarlo” de su business core. Existen adaptaciones macro y microeconómicas muy específicas que pueden inhibir la “imitación” total del modelo de negocios vigente en Guatemala. Puede que la empresa gaste demasiado dinero en estas adecuaciones. Siendo Haití el país más pobre de América Latina, existen problemas sociales profundos que no pueden solucionarse tan rápido, lo que puede causar frustración a la compañía.
4. Justificación de la elección
Pese a que se deben invertir fondos en investigación para la identificación de las áreas más vulnerables de Haití, se espera que estos no sean tan altos; tomando en cuenta que actualmente, Pantaleón ya conoce el país (a nivel macro).
Asimismo, se debe contemplar realizar un plan de acción realista que exponga las áreas primordiales que necesitan ayuda inmediata, por ejemplo nutrición en niños y mujeres embarazadas. Es importante estipular en cuánto tiempo será aplicable cada fase, esto para la correcta medición de avances y mejoras.
El primer paso de negociación es, convencer a los altos mandos de la empresa que lleven a cabo el proyecto de expansión. Esto, haciendo hincapié en que un país como Haití genuinamente
...