ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Solucion De Probelmas Y Toma De Decisiones

MarcoMA1310866 de Marzo de 2015

4.646 Palabras (19 Páginas)570 Visitas

Página 1 de 19

INTRODUCCIÓN.

Gran parte del trabajo de quien asume un puesto de responsabilidad consiste en resolver problemas y en tomar decisiones, dos de las áreas más difíciles del trabajo profesional. Muchas veces las soluciones se buscan por reacción y no como prevención a los problemas. Los directivos siempre encuentran escaso el tiempo para resolver problemas y la tendencia es buscar fórmulas salvadoras que hayan funcionado en el pasado; ¿pero es ésta la mejor alternativa? No siempre.

Es muy importante tener en cuenta el trabajo en equipo para la toma de decisiones, ya que así se tiene el concepto y la visión de varias personas para llegar a la más óptima; aunque para conformar estos equipos se deben tener en cuenta las capacidades, el compromiso y la responsabilidad de cada uno de los integrantes, para así lograr ser un verdadero equipo de trabajo.

Nos guste o no, la esencia de asumir responsabilidades está en tomar decisiones y la mayoría de las decisiones que debemos tomar son decisiones frente a algún grado de incertidumbre. Es decir, que aunque busquemos información y trabajemos hasta el cansancio analizando las alternativas y sus posibles resultados, no vamos a saber la consecuencia de nuestras decisiones hasta que las tomemos. Además, no hay nada que garantice que las condiciones en las que se tomó la decisión sigan siendo las mismas, ya que estamos en un medio que cambia constantemente; aunque las que se toman sin previo análisis, al azar, están más expuestas que aquellas que siguen el proceso adecuado.

Cuando se emprende un proyecto, automáticamente se asume un riesgo. Debemos identificar los riesgos que cada actividad conlleva y tomar las medidas necesarias para minimizar las dificultades. Pero hay que asumir que el riesgo es algo inherente a la vida. Asumir riesgos es positivo para aprender de los éxitos y de los fracasos a los que tendrá que enfrentarse.

La decisión que tomemos puede ser acertada o errónea, cualquiera de las dos genera un aprendizaje, lo que implica que, si nos equivocamos, debemos esforzarnos por aprender de nuestros errores, en lugar de castigarnos por ello. Sin embargo, el miedo al fracaso lleva el miedo a asumir riesgos.

CASO 1 ANA GRISEL HERNÁNDEZ LÓPEZ.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

Cierre del ejercicio fiscal 2014 para efectos de elaboración de Constancias de Retención.

ANÁLISIS DEL PROBLEMA.

DEFINICIÓN DE SITUACIÓN.

La actividad actual que tengo asignada, es la carga de las percepciones generadas por los servidores públicos en el año 2014, en el SICOPRE (Sistema de Contabilidad y Presupuestos), la cual no he podido realizar en tiempo y forma, derivado de que dicho sistema, realiza cálculos generales, aplicando gravámenes, que las Condiciones Generales de Trabajo de la ALDF, así como, su Ley Orgánica, signa que no deben ser gravadas (I.S.R.).

Motivo por el cual, se ha tenido que hacer un cálculo manual en el AVIION, lo cual me genera el doble de inversión de tiempo; lo que repercute, en que mis tiempos de entrega de información requerida, presenten retraso, mal humor, estrés, insatisfacción y jornadas laborales prolongadas.

El retraso de la carga de información en el sistema SICOPRE, para efectos de que se obtenga un cálculo acorde, estandarizado de las dietas y bonos a los grupos parlamentarios a efectos de realizar un cálculo anual y la generación de constancias de retención de los trabajadores.

La re-elaboración de las dietas para su pago en tiempo.

REMEDIO TEMPORAL.

Elaboración de los cálculos de las dietas en sistema AVIION, transferencia de los recursos económicos a la cuenta eje de la Asamblea con base al registro elaborado en el AVIION.

IDENTIFICACIÓN DE CAUSA RAÍZ.

La restricción de acción y ejecución en torno a las adecuaciones necesarias en el SICOPRE (es un programa de cálculo de nominas el cual de forma automática grava el I.S.R., respectivo, sin embargo, no permite exceptuar del gravamen fiscal aquellos rubros que las Condiciones Generales de Trabajo de la A.L.D.F. VIL, signa; así como, los conceptos que se adjudican mediante Acuerdos de Comisión de Gobierno).

TOMA DE ACCIÓN CORRECTIVA.

Actualización, activación y adecuación del SICOPRE

Verificación de los rubros activos del sistema SICOPRE con el proveedor.

Sincronización de ambos programas para un óptimo desempeño.

SOLUCIÓN DEL PROBLEMA.

• Insta a que se realicen las adecuaciones al SICOPRE

• Reporta los importes como los arroje el SICOPRE

• Genera las Constancias de Retención como salgan y después que se haga un alcance al SAT con los datos duros cuando ya estén listos

• Delega la actividad o culpa a alguien de porque no están a tiempo

• Regresa a la Comisión de Gobierno y deja a la Tesorería General que se las arregle como pueda

• Vete de vacaciones y regresas cuando haya concluido el plazo de entrega

• Renuncia

• Deja la actividad administrativa y retoma actividad política

• Elabora cálculos en casa para que no salgas tan tarde

CASO 2 FABIOLA CASTREJÓN RIVERA.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

El poder llegar a tiempo a mi lugar de Trabajo.

ANÁLISIS DEL PROBLEMA.

DEFINICIÓN DE SITUACIÓN.

En lo personal, el trasladarme de mi casa, hacia mi lugar de trabajo, es muy complicado. Actualmente, mi tiempo de traslado, es de, 1:15 hasta 1:30 min. Lo cual, para mí, es muy desgastante, debido a que, el trasporte público en todo momento, se encuentra saturado. Me desplazo desde Cd. Nezahualcóyotl, hasta el eje 8 Rio Churubusco. Y mi hora de entrada es a las 8:00 am.

Ahora bien la causa por la cual yo considero que no puedo llegar a tiempo, es el traslado que hago y también porque mi ritmo de vida, es muy atareado, en las mañanas me levanto a las 5:00, ó cuando se me hace tarde, a las 5:30 am mi rutina general es alistarme para el día, preparar los desayunos de mis hijos y alistar las cosas para el día, acto seguido, salir hacia el trabajo, pero de manera general, salgo entre 6:30 ó 6:40 am y aun así, a esa hora, ya hay mucho tráfico, y el metro ya es un caos.

REMEDIO TEMPORAL.

He considerado levantarme más temprano, pero aun así no he podido, ya que, igual al salir del trabajo por la distancia, mi tiempo de traslado, es el mismo, y llego a las 7:30 u 8:00 de la noche, en mi rutina lo siguiente en la agenda es hacer mi comida para el día siguiente, revisar las tareas de mis hijos, y cenar con mis hijos, y si yo tengo tarea es hacerla. Esta rutina, es solo los días lunes, miércoles y viernes ya que los otros dos días, la rutina es ir a la escuela y por lo regular llego a las 11:00 pm y realizo las mismas actividades y me acuesto a las 12:00 o 12:30 am pues mi hijo mayor va en la secundaria y mayormente debo ayudarle en sus tareas, es por tal motivo, que no cuento con el tiempo, de poder realizar mis actividades, de manera en las que las finalice en un horario mas temprano.

Es por eso que actualmente me encuentro muy cansada y no puedo levantarme más temprano para llegar a mi trabajo.

IDENTIFICACIÓN DE CAUSA RAÍZ.

El estrés, el cansancio, y el disgusto están en mi caso, particularmente asociados, con el tiempo en que tardo en llegar a la oficina.

TOMA DE ACCIÓN CORRECTIVA.

Dejar de supervisar las tareas de mis hijos, así como cambiar de turno escolar a mi hijo para que ambos, nos encontremos en un horario, mas afín.

SOLUCIÓN DE PROBLEMA.

• Algunas de mis alternativas para poder llegar a tiempo a son:

• Reducir los tiempos de traslado comprando un auto.

• Comprar comida preparada, para no invertir tiempo y así poder dormir más temprano.

• Cambiar de turno a mi hijo, para que así él pueda realizar sus tareas temprano, y no nos desvelemos.

• Levantarme a las 4:00 am.

• Pedir a mis jefes, un cambio de horario laboral, en el que mi horario de ingreso sea a las 9:00 am.

CASO 3 MARCO ANTONIO MÉNDEZ ÁLVAREZ.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

Las ventas de la empresa no están creciendo y mis costos fijos son altos, en pocos meses estaré en problemas.

ANÁLISIS DEL PROBLEMA.

DEFINICIÓN DE LA SITUACIÓN.

En algún momento futuro, es probable que, no podre pagar a tiempo las facturas de los proveedores, después tendré dificultades para reunir el dinero suficiente para el pago de la nomina y luego vendrán otras dificultades como el atraso en el pago de los impuestos y las deudas con los bancos.

Un día estaré trabajando más y ganando menos. Esa no es la idea.

REMEDIO TEMPORAL.

Poner política de servicio por escrito. Crear políticas orientadas a ofrecer un servicio de excelencia y ponlas por escrito. El objetivo es crear una guía de principios que sirva para orientar a los empleados. Las reglas del juego se resumen en la siguiente frase: "el cliente siempre tiene la razón". Pero lo más importante es llevar a la práctica estas políticas. Como empresario debo ser el primero en implementarlas para que, en respuesta, mi personal lo haga sin dudar.

Invitar a mis vendedores a que aporten ideas. Las reglas para promover un cambio en la conducta del personal y conducir los procedimientos de un negocio necesitan venir de los empleados. Ellos adoptarán fácilmente las políticas sólo si creen en éstas. Invitarlos a que aporten ideas, ya que son ellos los que se encuentran en la "línea de fuego", conviviendo día a día con los clientes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com