Suicidio En El Parque Industrial No 7
gilbertoquesada16 de Agosto de 2012
5.028 Palabras (21 Páginas)731 Visitas
Suicidio en el Parque Industrial No 7
"Un cuento demasiado corto"
No habían terminado los aplausos y las felicitaciones cuando Roberto tomó la decisión de regresar a su oficina. En el camino le salió al paso Toño, el tradicional salonero que siempre contrataban para este tipo de celebraciones: "Qué Roberto : ¿un Wiskito?", "no gracias, mejor me consigues algo sin licor, contestó Roberto. De pasada escuchó el comentario en susurro "algo lo debe tener preocupado"
Ya solo en su oficina, aún con el certificado en sus manos leyó para si mismo, en voz alta, la inscripción en la placa por haber sido registrados bajo la norma ISO 9001, con un registrador internacional de alto renombre y de altos honorarios, por supuesto.
No entendía porqué, si esta placa era la culminación de un esfuerzo, no se sentía tan realizado y feliz como todos lo estaban en la fiesta, tal vez fue el comentario sarcástico de Enrique sobre el costo total del proceso de certificación sin incluir el tiempo dedicado por todo el personal en la redacción de procedimientos, auditorias internas etc, ni los honorarios de los auditores. Lo que más le molestó fue la puñalada final "Para este año estos gastitos no nos ayudaran con las utilidades, porque ya sabes que tendremos problemas".
Sabía que, como buen financiero, Enrique tenía razón, pero todos estuvieron de acuerdo en certificarse, entonces ¿qué es lo que estaba pasando? Además no se veía bien que en las últimas publicaciones sobre las empresas en bolsa aparecieran como “no declara”.
El golpe de la puerta lo sacó de sus cavilaciones, era Gerardo el consultor "Felicidades campeón, sin el apoyo tuyo, yo no hubiera podido hacer nada", y sin dejarle responder le dijo: "para no dejar enfriar a la gente y aprovechar este entusiasmo, te sugiero que le entremos ahora a ISO 14000, pues la calidad no es suficiente hoy día, ya sabes que los verdes le están metiendo candela a este asunto y nos debemos ir por ahí" En realidad Roberto, aunque lo escuchó no prestó atención a lo que Gerardo le decía, más bien tomó de su escritorio la oferta que Enrique le había dejado de una empresa de consultoría, que les ofrecía implementar el "Balanced Score Card". No estaba de acuerdo, el paso siguiente debía de ser muy bien pensado, pues estaba convencido que lo que habían logrado no era suficiente.
La entrada de Mario intempestiva como siempre, lo salvó de tener que responderle a Gerardo. "Roberto , estaba hablando con la Agencia de Publicidad y queremos sacar varias páginas en el periódico y montar toda una campaña para divulgar la certificación, me sugieren que hablemos con los proveedores para que todo el peso no caiga sobre nosotros, ¿qué te parece?.
"Mario, Gerardo, como dijo Guima, "vamos a celebrar, carajo ", el lunes hablamos en la reunión gerencial" dijo Roberto levantándose de un salto de la silla, se dirigió a la puerta, dejando a ambos sin respuesta y volviéndose a ver.
El lunes, poco antes de la siete de la mañana ya Roberto estaba en la oficina, la reunión gerencial estaba programada para las 8 y todavía no tenia claro cual era el camino a seguir. El fin de semana en el Club, escuchó algunos de los proyectos en que estaban sus colegas, pero ninguno de estos lo emocionaba. Le llamó la atención el entusiasmo como habla Manuel por haber ganado el Premio a la Excelencia de la Cámara de Industrias, y hablaba de la importancia de iniciar el proceso de Responsabilidad Social que promocionaba la Asociación de Empresarios.
Su fiel secretaria Ana, le recordó por el intercomunicador, que todos lo esperaban en la sala de juntas, por lo que se percató que ya eran las 8:10. Era la primera vez que llegaba de último, y él mismo se recriminó. Guillermo de Operaciones, le dijo sonriente "creo que te has ganado el derecho a llegar tarde, lo que hemos obtenido ha sido grandioso, todo mundo nos llama para felicitarnos".
"De eso es lo que quiero hablarles, no estoy convencido que con ISO, vayamos a terminar con alguno de los otros problemas, que fuimos dejando de lado, por concentrarnos en este proyecto", todos se volvieron a ver, creían que este día se congratularían mutuamente, pero la verdad, así es Roberto y el haber obtenido la certificación no lo iba a cambiar.
“En la última hora he tratado de hacer un resumen, de todos los posibles proyectos en que estamos trabajando, pero realmente he concluido que si continuamos administrando estos proyectos por separado sin una adecuada integración, seguiremos desgastándonos y los resultados financieros realmente no me gustan para tanto esfuerzo que estamos haciendo".
Enrique aprovechó para hacer su comercial, pues estaba seguro que sus comentarios del viernes habían causado impacto: " Yo lo he venido diciendo, en todas las reuniones del comité de calidad, sobre la importancia que nos concentremos en las finanzas, por cierto Roberto, viste la oferta que te dejé sobre el "Balanced Scorecard", podemos contar con todo el apoyo de unos buenos consultores, ellos dicen que eso es lo que las empresas exitosas están utilizando hoy día".
Celia que como siempre, llegaba pasada la hora de inicio y se sentaba detrás de todos, quiso también entrar en la discusión que tenía visos de ponerse caliente.
Roberto sintió que empezaría de nuevo la lucha por defender cada uno sus proyectos de "categoría mundial".
No entendía porqué Celia, nunca lo miraba directamente y siempre le esquivaba la mirada. La verdad es que había interactuado poco con ella, pero le llamaba la atención que siempre tomaba notas, creía que eran sobre él.
"Ya habíamos discutido, que le entraríamos al programa de "Administración por Competencias y Evaluación 360 grados", no me vengan diciendo que vamos a cambiar la decisión". No debemos olvidar que sin el recurso humano no se logra nada de lo que andamos buscando, casualmente he asistido a varias charlas de la Universidad y luego les quiero contar sobre las "8 Inteligencias o las inteligencias múltiples", son temas nuevos que debemos implementar".
"Yo estoy de acuerdo con Celia", dijo Mario, "y la apoyo, igual que ella hizo con el proyecto que yo les traje en donde Juanita nos explicó los grandes beneficios de lo que es el CRM y las inversiones que están haciendo en varios lugares, esas son palabras mayores, creo que para todos es claro que la tecnología es lo que nos salvará."
“¿A propósito que era el CRM?, dijo Guillermo, "Customer Relationship Management", le respondió Mario en su particular inglés.
José, no se quiso quedar atrás y acotó: "A mí me preocupa que no hallamos seguido con el programa de Reingeniería, del que habíamos hablado, yo les conté mis experiencias en mi empresa anterior, de lo cual tengo bastante información, yo fui dueño de procesos".
Roberto intervino:
"Bien muchachos, no nos metamos en más enredos, sugiero que hagamos una lista de las propuestas que ustedes han hecho y cualquier otra que tengan en mente. Guillermo, ¿nos ayudarías escribiéndolas en la pizarra?”.
La lista fue creciendo, no quisieron dejar nada por fuera:
"Administración por Objetivos", "Planificación Estratégica", aportó de primero Enrique.
"Justo a Tiempo", "Calidad Total" anotó Guillermo como parte de su aporte.
“Yo quiero insistir en otras de ellas”, dijo Enrique, y se anotaron "Administración Basada en Actividades (y su predecesora "Costeo Basado en Actividades"), “pero sobre todo quiero que me anoten el Balanced Scorecard o Cuadro de Mando Integral”.
José le salió al paso a Enrique y le dijo:
“Sabes en qué terminó el BSC que inicio tu ex-empresa, tengo entendido que unos mexicanos lo vinieron a implementar y no he oído que pasó después”. Yo creo que eso tampoco sea la solución, pues tiene un fuerte énfasis financiero.
“José”, dijo Enrique, “no vas a comparar a ellos con nuestra empresa, ustedes saben porqué me salí”.
Interrumpiendo la discusión, dijo Celia: “Si de anotar se trata”, yo propongo: Empoderamiento”.
EVA (Valor económico agregado), gritó Enrique mientras se dirigía al baño.
"Buenas Prácticas de Manufactura", incluyó Ronald, sin comentar para no quedarse atrás.
“A propósito” dijo Roberto , “la semana anterior me invitaron a un foro del "Premio a la Excelencia" que organiza la Cámara de Industrias y se presentaron ejemplos de empresas con buenas prácticas, todos ellos dijeron lo que han logrado con base en lo que este premio establece y lo están tomando como su modelo de gestión, habrá que hablar con ellos, pues puede ser interesante".
Mario había estado callado, pero no se aguantó las ganas y dijo "me anotan el "CRM, Customer Relationship Managements, Administración de la Relación con los Clientes, por si no me entendieron en inglés", todos soltaron carcajadas, pues conocían que a pesar de su edad estaba tomando clases, y siempre lo molestaban con que "loro viejo no aprende a hablar", a lo que él se negaba.
Mario, como
...