ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TP E commerce

Grissell EstefaniaTrabajo13 de Junio de 2020

3.650 Palabras (15 Páginas)176 Visitas

Página 1 de 15

[pic 1]

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Facultad de Negocios

E-Commerce

Sección: NX71

TRABAJO PARCIAL

 Profesor del curso:

Chacón Resino, Ramón

 

TRABAJO PRESENTADO POR LOS ALUMNOS:

Apellidos y Nombres

Códigos

Avanto Garcia, Renato Paolo

U201710383

 Contreras Carazas, Antuane

 U201710088

 Muñoz Cabanillas, Grissell

U201714136

 Espinoza Hurtado, Andrea Samanta

U201517172

Paucca Romero, Christian Gabriel

U201714222

Lima 12 de mayo del 2020.

 ÍNDICE

  1. Sustento de la idea
  2. Lean Canvas
  3. Business Model Canvas
  4. Sustentación del modelo de negocio

4.1. Lean Canvas

4.2. Business Model Canvas

  1. Benchmarking
  2. FODA
  3. Bibliografía

  1. Sustento de la idea

La idea del negocio que deseamos desarrollar consiste en ofrecer fletes nacionales, mediante un aplicativo que les permita a las empresas, que desean transportar sus bienes, solicitar el servicio de transporte de diversos tipos de carga, ya sea que necesitan conductores con trailers, furgones, camiones de carga, etc. Ellos podrán solicitar el servicio a un precio que ellos consideren justos. Pero, muchas empresas, al no tener experiencia o conocimiento acerca de precios tendrán la opción de solicitar una cotización a la empresa de transporte. También se le brindará  la oportunidad a la empresa de transporte de hacer una contraoferta al precio e iniciar un proceso de negociación. Este aplicativo estará disponible para las empresas que tenga como inicio del transporte la ciudad de Lima.

Este aplicativo facilita mucho el proceso de búsqueda y contratación de un servicio de transporte, muchas veces las empresas no cuentan con tiempo para realizar estas búsquedas o son servicios extraordinarios y necesitan ser resueltos al momento o a la brevedad del caso. En el último caso, ellos podrán enviar su solicitud y/o realizar la oferta a la empresa, con carácter urgente, para poder realizar el transporte y mantener una comunicación desde el primer momento para  acelerar el proceso de negociación. De igual forma, se podrá agendar el servicio de transporte para una fecha específica y/o empezar coordinaciones para un servicio de transporte con una cierta frecuencia, ya sea diaria, semanal, quincenal, mensual, etc., permitiendo así que su relación de trabajo no quede en un solo envío sino que también podrá crear relaciones duraderas con sus clientes. Al mismo tiempo, podrá verificar los datos de cada uno de los servicios brindados, tanto su calificación como los comentarios de las empresas que hayan recibido el servicio y de igual forma los vehículos con sus conductores correspondientes para así poder brindar una mayor confianza a las empresas que requieran de nuestros servicios, y mostrar total transparencia en la información brindada.

Por otro lado, IN-FLET sería el primer aplicativo en brindar soluciones de transporte de la forma más rápida posible y negociar el precio del servicio mediante el. También la posibilidad de gestionar un plan de trabajo entre dos empresas, mediante opción de enviar una solicitud de cotización para un servicio en múltiples fechas. Según la Agencia Peruana de Noticias (2019), los canales de venta online permiten el crecimiento de las ventas hasta en un 30%. Por otro lado Perú-Retail (2020), dice que debemos aprovechar que muchas veces las empresas o sus inversores no cuentan con tanto capital como para iniciar su propio servicio de transporte, debido a que se enfocan en la captación de nuevos clientes y ganar los de la competencia mediante el marketing que no resulta barato, y tienden a tercerizar este servicio. Por lo que este aplicativo que les permitirá obtener el servicio a las empresas que lo necesitan y a las empresas que brindan el servicio a aumentar su cartera de clientes, mediante el aplicativo. Por lo que se podrán reducir costos y aumentar ingresos para cada parte. De igual forma, el poder negociar el precio y realizar ofertas a un precio que se piense justo, será muy atractivo para ellos.

  1. Lean Canvas

[pic 2]

  Fuente: Elaboración propia

  1. Business Model Canvas

[pic 3]

  Fuente: Elaboración propia

  1. Sustentación del modelo de negocio

El proyecto iniciará sus operaciones en Perú, puesto que nuestra empresa espera abarcar el mercado de las empresas que brinda el servicio de transporte de carga. Asimismo, este servicio será brindado mediante una página web y un aplicativo móvil, los cuales serán promocionados en redes sociales y páginas web referentes al negocio. En In Flet se busca mantener  transparencia entre la información de la empresa que requiere y brinda los servicios, dando así información como reputación, direcciones, teléfonos de contacto, etc. para formar una nueva cartera de clientes con la que se podrá contar y formar relaciones de trabajo, tanto en el largo como en el corto plazo.

Este proyecto brinda seguridad y rapidez en el transporte de la mercancía de sus clientes, buscando ganarse la confianza de nuevos clientes y nuevos empresarios en el rubro. uno de los principales ingresos de la empresa, será el cobro de membresía/licencia por el uso del aplicativo, la cual ofrece al cliente una mayor preferencia en el servicio sobre otros clientes que no cuenten con esta. Otro de los ingresos de la empresa es la comisión por cada trato/servicio realizado mediante el mismo, ya que la empresa se encarga de contratar a otras empresas transportistas que realicen el traslado de la mercancía.

Inicialmente la empresa brindará una prueba de 3 servicios gratuitos mediante nuestro aplicativo móvil para que el cliente se familiarice y verifique la confiabilidad de las empresas transportistas registradas. De igual forma, esto aplicará para las empresas transportistas que no tendrán que pagar comisión en sus 3 primeros servicios brindados. En este sentido, dicha acción nos permitirá aumentar nuestra base de datos de clientes que requieren estos servicios y de empresas que los brinden, para así, finalmente, utilizar estrategias con un mejor enfoque y direccionadas de mejor forma al mercado al que nos dirigimos.

4.1. Lean Canvas

Problemas:

Para empresa, el principal problema que presenta es que en el mercado los servicios de transporte que se ofrecen son de baja calidad, debido a que no brindan seguridad y presentan tardanza en el tiempo de entrega de las mercaderías, lo cual genera mucha incertidumbre en el cliente, pues lo que uno siempre espera es la seguridad de su mercadería y que esta llegue siempre sana, salva y sin contratiempos. Otros de los problemas es la escasez del servicio de transporte inmediato, ya que para muchas empresas transportistas deberán solicitar el servicio con días de anticipación. Además de ello, las fallas técnicas en el software de las aplicaciones móviles de los que ofrecen otras empresas no son constantemente actualizadas o no les brindan el mantenimiento adecuado para este tipo de plataformas.

Soluciones:

Para ofrecer un servicio de calidad In-flet garantiza el cumplimiento de las medidas de seguridad, manipuleo y estiba que cada tipo de carga lo sugiera en el servicio de transporte solicitado, para que esta llegue a su punto de destino sin inconveniente alguno. Respecto al problema de tardanza que presentan algunos servicios de transporte, implementamos en la aplicación una opción de monitoreo en tiempo real, mediante la función del GPS que cada vehículo de transporte tienen instalado, lo cual permitirá que el cliente tenga un conocimiento y  control del tiempo empleado en el desplazamiento. Asimismo, los clientes contarán con inmediatez del servicio, en otras palabras, podrán contratar el servicio hasta con un día de anticipación, garantizando que su mercancía llegue en el tiempo esperado y sin tantos días de espera. Para finalizar, la empresa realizará constantes actualizaciones en el sistema de la aplicación y de la página web para que los usuarios no tengan problemas al momento de utilizarlo, y en caso se presente una falla solucionarla al momento.

Métricas:

Para poder medir el impacto de la plataforma web en el mercado y la preferencia de los clientes en el servicio ofrecido se analizará mediante el tráfico en la página web y en la aplicación móvil por la gran cantidad de datos ingresados en estas plataformas. También, incrementar nuestros clientes ofreciendo las experiencias agradables con el servicio y que los clientes se sientan satisfechos y nos brinden su confianza. En el mismo sentido, el análisis de la calidad del servicio mediante la calificación de los clientes, es decir, los clientes podrán calificar la satisfacción del servicio mediante encuestas en la página web, las cuales nos servirán para mejorar nuestro servicio constantemente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb) pdf (351 Kb) docx (745 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com