ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tarea De Negocios Internacionales

miriamgualipchav10 de Febrero de 2015

537 Palabras (3 Páginas)640 Visitas

Página 1 de 3

TAREA 1

Capítulo 1

1. Definir qué es Globalización.

Se refiere al cambio hacia una economía mundial integrada e interdependiente entre los distintos países del mundo uniendo sus mercados.

2. Resuma las ocho grandes tendencias globales del mercado.

1. Cambios de poder

2. Aumento de la conectividad

3. Interés por las mayorías

4. El rol de los gobiernos con respecto al avance e innovación

5. Crisis del entorno

6. Preocupación por el medio ambiente

7. Movilidad de las comunicaciones

8. Cambios en la economía política de los países

3. Explicar la globalización un nuevo modelo de producción y consumo.

Se refiere a sub contratación de bienes y servicios para aprovechar los recursos de distintos países que generan una reducción de costo y brindan producto de calidad.

4. Definir los grandes factores de la producción.

Entre los factores de producción encontramos la mano de obra, tierra, capital y electricidad, etc.

5. Cuáles son las instituciones que regulan la Globalización.

• OMC (Organización Mundial del Comercio)

• FMI (Fondo Monetario Internacional)

• Banco Mundial

• ONU (Organización de las Naciones Unidas)

6. Indique dos ventajas y desventajas de la disminución de las barreras comerciales.

Ventajas:

1. Acceso a los mercados del mundo desarrollados.

2. Facilita las ventas internacionales.

Desventajas:

1. Creación de medidas de protección a favor del mercado local que impide la libre importación

2. Mayor consumo de productos importados.

7. Explicar el impacto de la Globalización en las empresas.

Los acontecimientos que ha generado la globalización le ha permitido a las empresas incrementar sus ingresos ya que generan oportunidades y reducen costos en razón de que producen en las naciones donde los factores de producción son más baratos.

8. Indique dos tendencias principales que marcarán el futuro del comercio mundial.

1. La reducción de barreras de libre tránsito de bienes, servicios y capital

2. Las tecnologías de la comunicación, el trasporte y procesamiento de la información.

9. Explicar que es una empresa multinacional y una empresa globalizada.

Una empresa multinacional es toda compañía con actividades productivas en dos o más países. Una empresa Global Tienen inversiones en diferentes países. Mercadean sus productos con una misma imagen y/o marca en todos los mercados. Generalmente una oficina corporativa es responsable de la estrategia global. Tiene un énfasis en volumen, manejo de recursos y eficiencia.

10. Explicar cómo hacer a las empresas globales.

Exportando productos de calidad, cumpliendo las normas establecidas por las entidades reguladoras.

11. Indique que es una economía global interdependiente

Es una economía mundial que depende de los demás países y de cómo sus bienes o servicios sean aceptados por el resto del mercado mundial. Es un sistema relacionado que afecta la economía mundial.

12. Definir que es una economía de escala.

Se refiere a las reducciones del costo unitario mediante la producción de grandes volúmenes de un producto determinado.

13. Explicar cómo afecta la globalización la soberanía de los países.

Se ve afectada la soberanía de los países miembros porque las instituciones reguladoras imponen políticas a los gobiernos y estos deben modificar las políticas comerciales que violen las normas del GATT ya que al no hacerlo deberán afrontar las consecuencias como las sanciones por parte de la OMC y la ONU. Los países miembros

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com