Tarea semana 7 fundamentos de la economía, iaac
Rodrigo AlisteTrabajo27 de Diciembre de 2020
676 Palabras (3 Páginas)377 Visitas
Tarea Semana 7
Rodrigo Aliste Montenegro
Fundamentos de la Economía
Instituto IACC
14 de Diciembre de 2020
- Detallar qué política podría aplicar, la autoridad monetaria del país (Banco Central), y sus instrumentos de acción.
Dada esta situación, el banco central del país puede tomar ciertas medidas para mitigar en parte los efectos adversos de la crisis, evaluando una política monetaria expansiva, aumentando la masa monetaria al disminuir la tasa de interés, generando un acceso al crédito en mejores condiciones, impulsando la inversión y expansión de proyectos que pueden verse beneficiados por las condiciones de un bajo interés, también el Banco central puede aumentar la oferta de dinero en la economía si disminuye el nivel de reservas o encaje bancario, ya que las instituciones podrán prestar una mayor cantidad de dinero y generará la fluctuación de este.
Otro de los elementos que puede aplicar el banco central al momento de instaurar una política monetaria expansiva, es la compra-venta de deuda pública para aumentar o disminuir la oferta monetaria.
- Detallar qué política podría adoptar el gobierno del país y sus instrumentos de acción.
Las políticas fiscales intervienen en la economía en las variables relacionadas con los impuestos, las transferencias y el gasto público, en la política fiscal el gobierno de aquel país, es el encargado de velar por la regulación de todos los impuestos, tanto fijos como variables.
El gobierno del país detallado previamente, tendría que utilizar una Política Fiscal Expansiva Con la implementación de aquella política fiscal, el país comenzará a incrementar la aceleración de su economía, a través de los siguientes instrumentos o acciones: - Se aumenta en mayor medida el gasto autónomo, lo que provoca un exceso en la demanda los bienes y servicios ofrecidos, haciendo que las empresas productoras agoten sus existencias en bodega, teniendo que producir en mayor medida, generando más cantidad de trabajos, en otras palabras, disminuye la tasa de desempleo. - Otro factor que regula directamente el gobierno, es en la rebaja de la tasa de impuestos, la demanda autónoma está en directa relación con el gasto autónomo, provocando un exceso en la oferta, ampliando la mano de obra, mejorando la productividad y empleo en el país. Cabe destacar que todas estos instrumentos utilizados por la política fiscal expansiva / activa, tiene la finalidad principal de acelerar e incrementar la economía de un país, que se está viendo afectada por una crisis global, aplicando alzas o reducción de los impuestos, principalmente, para generar una serie de cambios en la economía a nivel nacional.
- Señalar, según su juicio cuál de las dos políticas anteriores, resultaría más efectiva.
Durante una crisis económica, no existe una política que sea superior a otra, todas deben ser un conjunto armónico, en donde el estado debe garantizar el bienestar de sus ciudadanos, proteger el empleo y a la vez, ofrecer las condiciones a los privados para que inviertan en condiciones favorables y se genere el circulo virtuoso entre ganancia, estabilidad, empleo y bienestar general.
- ¿Qué política y herramienta estaría utilizándose en la economía y cómo se gestionaría? ¿Cuáles serían sus efectos?
La política utilizada en aquel país, es una política arancelaria, donde el gobierno fija precios más altos a los impuestos por la importación de productos, en este caso la tecnología. Este tipo de medidas se toman para proteger la economía interna, evitando que los productos foráneos y sus precios perjudiquen la producción nacional. Esta medida se utiliza principalmente para mantener aislado el mercado local pero ha demostrado empíricamente que es una medida regresiva y aísla económicamente a los países, haciéndolos menos competitivos, generando todo tipo de externalidades negativas como es el caso de Argentina, que es un ejemplo de esas políticas.
...