Temario de relaciones publicas desarrollado
psycotropicsTutorial10 de Enero de 2017
11.779 Palabras (48 Páginas)366 Visitas
Relaciones Públicas
Introducción:
El poder de la comunicación es una llave que no solamente abre puertas, si no que permite descubrir oportunidades. Posibilita que un mensaje se transforme, se expanda, genere conciencia y posicione una idea en el imaginario social.
El campo de acción de las relaciones públicas tiene, ente otras cosas, la capacidad de utilizar diferentes herramientas para transmitir un mensaje y lograr un control social efectivo del mismo, utilizando técnicas psicológicas de persuasión.
Todas las actividades humanas, aún sean preponderantes y extraordinarias, necesitan ser publicitadas, requieren ser conocidas públicamente, para poder ser acogidas o rechazadas por la sociedad.
Las actividades de los grandes imperios eran dadas a conocer a sus pobladores, así como también hemos observado en el trayecto de la historia, que luego de conflictos bélicos o malentendidos verbales, los países beligerantes llevan a cabo una serie de reuniones y tareas con el objetivo de fomentar la diplomacia y las buenas relaciones, estar en paz consigo mismo y con los demás, ha sido el lema de innúmeros personajes, naciones e instituciones, que con su filosofía de desempeño, persiguen mantener el “status” de cuanto y contos le rodean.
Hoy en día, es ya conocida la magnánima importancia de las relaciones públicas en empresas e instituciones, su influencia social y su papel en el futuro organizacional así como sus lazos íntimos con su estructura y formación, para preservar su imagen frente al mercado en el cual interactúan.
Indicé
Unidad 1
[pic 1]
- Antecedentes de las Relaciones Públicas
Exploradores como Magallanes, Colón y Raleigh utilizaron afirmaciones exageradas de grandeza para atraer colonos a venir al Nuevo Mundo.20 Por ejemplo, en 1598, una zona pantanosa desolado de Virginia fue descrito por el capitán Arthur Barlowe de la siguiente manera:. "El suelo es el más abundante, dulce, fructífero y sano de todo el mundo". Cuando los colonos respondían a Europa sobre las dificultades de la colonización de Virginia, incluyendo el número de muertos causados por los conflictos con los indios, se distribuyeron folletos con autores anónimos para tranquilizar a los colonos potenciales y reprender las críticas.
El primer boletín de noticias y el primer periódico diario fueron fundados en Alemania en 1609 y 1615 respectivamente. El Cardenal Richelieu de Francia mando a hacer panfletos que apoyaban sus políticas y atacaban a sus opositores. El gobierno también creó una oficina de publicidad llamada Información y Propaganda y un periódico semanal originalmente controlado por el gobierno francés, La Gaceta. Alrededor del año 1600 los dos lados del conflicto Inglés, la Guerra Civil, utilizaban folletos para atacar o defender la monarquía, respectivamente. El poeta John Milton escribió panfletos anónimos que defienden ideas como la liberalización del divorcio, el establecimiento de una república y la importancia de la libertad de expresión. Un folleto entonces anónima de 1738 escrito por María Teresa del Imperio Austriaco era influyente en la crítica a los masones y abogaba por una alianza entre los gobiernos británicos, holandeses y austriacos.
En 1641, l Universidad de Harvard envió tres predicadores a Inglaterra para recaudar fondos para las actividades misioneras entre los indios. Para apoyar la recaudación de fondos, la Universidad creó uno de los folletos más antiguos de recaudación de fondos, "primeros frutos de Nueva Inglaterra". Una primera versión de la nota de prensa fue utilizada cuando la Universidad King (ahora Universidad de Columbia), envió un anuncio de sus ceremonias de graduación de 1758 y varios periódicos imprimieron la información. Princeton fue la primera universidad que suministraba periódicos con información sobre las actividades de la universidad habitualmente. También fue la primera universidad en practicar rutinariamente la impresión de periódicos con la información de las actividades universitarias.
Medallón de 1787 promoviendo la causa de abolición de la esclavitud
Según Noel Turnball, profesor de la Universidad RMIT, formas más sistemáticas de relaciones públicas comenzaron conforme el público empezó a organizar los movimientos sociales y políticos. La Sociedad para la Abolición de la Trata de Esclavos fue fundada en Inglaterra en 1787. Se publicaron libros, carteles y se organizaron conferencias públicas en Inglaterra para abogar contra la esclavitud. Las industrias que dependían de la esclavitud trataron de persuadir a la clase media de que era necesario y que los esclavos también merecían condiciones de vida humanas. La trata de esclavos se abolió en El Acta de Trata de Esclavos en 1807.En los EE.UU., el movimiento para abolir la esclavitud comenzó en 1833 con el establecimiento de la Sociedad Americana contra la Esclavitud, utilizando tácticas adoptadas por el movimiento abolicionista británico. Según Edward Bernays, el movimiento abolicionista estadounidense usó "todos los dispositivos disponibles de comunicación, la atracción y la acción", tales como peticiones, panfletos, cabildeo político, sociedades locales y boicots. El Sur respondió defendiendo la esclavitud sobre la base de la economía, la religión y la constitución. En algunos casos, la propaganda en favor de la abolición de la esclavitud fue prohibida en el sur y los abolicionistas fueron asesinados o encarcelados. Las relaciones públicas también jugaron un papel en los movimientos abolicionistas en Francia, Australia y Europa. [pic 2]
El Boston Tea Party se ha llamado un "acto de relaciones públicas" o pseudo evento organizado con el objeto influir en el público.11 26 Los panfletos como Common Sense (1775-1776) y la crisis americana (1776-1783) se utilizaron para difundir propaganda anti-británica en los Estados Unidos, con el lema "impuestos sin representación es tiranía." Después de que se ganó la revolución, los desacuerdos se produjeron en relación con la Constitución de los Estados Unidos. Los partidarios de la constitución enviaron cartas, ahora llamadas los Documentos Federalistas, a las principales agencias de noticias, lo cual ayudó a persuadir al público para apoyar la constitución. Historias exageradas de Davy Crocket y la California Gold Rush (Fiebre del oro de California) fueron utilizados para persuadir al público para luchar en la guerra contra México y emigrar al oeste de los EE.UU., respectivamente.
El autor Marvin Olasky dijo que las relaciones públicas en la década de 1800 fueron espontáneas y descentralizadas. En la década de 1920, los estadounidenses querían refutar la perspectiva de aristócratas franceses de que la democracia estadounidense estaba a cargo de "la chusma" que "no tenía sentido de la historia, ni sentido de gratitud a aquellos que habían servido, y no tenían sentido de "virtud". Para combatir esta percepción, el aristócrata francés Marqués de Lafayette, que ayudó a financiar la revolución americana, fue invitado a una gira por los Estados Unidos. Cada comunidad que visitó creó un comité para darle la bienvenida y promover su visita. A mediados de la década de 1800 PT Barnum fundó el Museo de América y el Barnum y el circo Bailey. Él fue conocido por promover su circo utilizando técnicas manipuladoras. Por ejemplo, anunció que su museo exhibiría una mujer de 161 años de edad, que había sido enfermera de Washington, entonces exhibió a una anciana y un certificado de nacimiento falsificado. [pic 3]
Los primeros grupos de campaña ambientales como la Coal Abatement Society y Congo Reform Association se formaron a finales de 1800. A finales de 1800 surgieron muchas de las prácticas, ahora estándar, de relaciones en medios, tales como la realización de entrevistas y conferencias de prensa. Las empresas industriales comenzaron a promover su imagen pública. La empresa siderúrgica y el armamento alemán Krupp crearon el primer departamento de prensa corporativa en 1870 para escribir artículos, folletos y otras comunicaciones que anuncian la firma.El primer departamento de relaciones públicas en de EE.UU. se estableció en 1889 por Westinghouse Corporation. "EL primer departamento de relaciones públicas fue creado por el inventor e industrial George Westinghouse en 1889 cuando contrató a dos hombres para dar a conocer su proyecto, corriente de electricidad alterna". Algunos colegiales creen que la primera aparición del término" relaciones públicas "estaba en el libro "1897 Year Book of Railway Literature"
- [pic 4]En México
El desarrollo de las relaciones públicas internacionales se viene produciendo desde los años 60, pero cobra una mayor importancia académica a partir de la segunda mitad de los noventa.
Las relaciones públicas globales o internacionales son un foco de investigación privilegiado en la era de la globalización. La perspectiva contextual de las relaciones públicas a nivel global ha venido acompañada por el desarrollo de tres principales factores contextuales: el incremento de una aceptación global de los principios democráticos, la creciente interdependencia global y el avance de las tecnologías de la comunicación.
En México se ha incrementado la demanda y profesionalización de las relaciones públicas.
Los consultores de relaciones públicas necesitan comprender y analizar en profundidad los contextos sociales, políticos y económicos en los que se desenvuelven sus organizaciones y clientes. Como explican Sriramesh y Vercic
(2003, pg. 1): “identificar el impacto de las variables del entorno sobre la práctica de relaciones públicas ayuda a incrementar nuestra habilidad para predecir qué estrategias y técnicas son más adecuadas para el entorno de una organización particular”.
...