ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tenaduria De Libros


Enviado por   •  4 de Noviembre de 2012  •  688 Palabras (3 Páginas)  •  3.034 Visitas

Página 1 de 3

La Teneduría de libros

La contabilidad moderna consta de un ciclo de 6 etapas, los 3 primeros se refieren a la teneduría de libros, es decir registrar, clasificar, resumir información de cada una de las transacciones efectuadas por la empresa. Por consiguiente se pueden llevar las anotaciones con el mayor orden y claridad posible.

Es la forma de valores existentes en los soportes contables que sustentan la realización de los hechos económicos, consignarlos en los diferentes libros de contabilidad, como el comprobante de contabilidad, el diario columnario, el mayor balance y los libros auxiliares.

Cabe mencionar que el comprobante de contabilidad o comprobante de diario no es un libro de contabilidad, es un documento que permite resumir una serie de operaciones para luego trasladarlas a los libros contables.

Por lo tanto, la teneduría de libros se ocupa de:

* Recabar

* Registrar

* Clasificar operaciones de empresa

* Narrar en forma escrita los hechos contables

* Ejecutar tareas según los procedimientos preestablecidos

* Se encuentran bajo control y supervisión del contador.

En estos días, con la aparición del software de contabilidad, la teneduría de libros ha perdido vigencia, el sistema tan solo se encarga de entregar la información completa y lista para ser interpretada y analizada.

Recordemos:

La teneduría de libros es llevar los libros contables, elaborarlos, prepararlos, organizarlos y tenerlos a disposición de la empresa para cuando los requieran.

En este orden las ideas, el objetivo de la teneduría de libros no es otro que lograr uno de los propósitos de la contabilidad, que es registrar de forma cronológica los hechos económicos de la empresa.

Mediante la teneduría de libros se logran registrar, plasmar, imprimir en un libro físico o en un medio magnético, los hechos económicos sucedidos o desarrollador por la empresa.

Que proceso sumarísimo

Procedimiento sumarísimo se denomina al proceso judicial en el que las distintas partes ordinarias del mismo se acumulan en un solo acto y, generalmente, en un solo momento, de tal suerte que se instruye, se aportan y valoran las pruebas, se juzga, se condena y se ejecuta la sentencia en brevísimo plazo (unas horas). Este procedimiento extraordinario es el que se suele desarrollar como apariencia de juicio durante los Consejos de Guerra en situaciones de conflicto armado cerca del frente y bajo inminente amenaza del enemigo.

Se ha utilizado como recurso para el ajusticiamiento de opositores a regímenes totalitarios o en golpes de estado. Entre sus características, además de las mencionadas, destaca la ausencia de garantía alguna para el detenido y juzgado, que lo puede ser igualmente en rebeldía.

Concepto

El proceso sumarísimo es un proceso contencioso de muy corta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com