Teorías Administrativas. La importancia de la administración
OscarPushTarea7 de Octubre de 2018
939 Palabras (4 Páginas)213 Visitas
Teorías Administrativas
Este texto, de introducción nos plantea la historia de la administración, como pudo haber sido su surgimiento y hasta donde ha logrado llegar actualmente.
Nos relata algunos acontecimientos del siglo XIX, con la aparición de algunos personajes y sus aportaciones, los cuales caben destacar por la participación de Adam Smith y Jhon Stuart Mill, que proporcionaron el fondo teórico de la asignación de recursos, a la producción y fijación de precios. De allí, se dio un gran salto al siglo XX, el cual, el texto solo se destaca por el desarrollo de algunas ciencias y teorías. Continuando con el siglo XXI, en este se mencionan las escuelas administrativas más relevantes, tal es el caso de la Administración por Valores, la cual nos orienta al enfoque del desarrollo y aplicación de valores con la finalidad de lograr una mayor productividad empresarial.
Es importante mencionar que el texto nos recuerda que las teorías son generalizaciones de la práctica, que incluyen tres aspectos que se destacan cómo los supuestos, los hechos observables y las predicciones. Los estudios de las teorías administrativas nos aportan un mayor entendimiento en el área empresarial y económica, ya que nos pueden desde guiar a decisiones administrativas, hasta darnos nuevas ideas para llevar a cabo la práctica. De esta manera, nos permiten distinguir las posturas de otros administradores y facilitar la fijación de estrategias administrativas, al pasó de que va evolucionando este ámbito administrativo, las teorías de igual manera lo hacen para responder y cumplir con los objetivos del entorno. La administración es una disciplina la cual toma lo mejor de distintas áreas para la formación de teorías y se mantiene vigente gracias a la necesidad de las empresas para su desarrollo y mejora constante.
Positivo del texto:
Podemos destacar la importancia de la administración en este texto, ya que, con ella, como relate anteriormente, las teorías administrativas son de gran utilidad y apoyo para la toma de decisiones en el ámbito empresarial y económico, la información que brindan, ayuda en el entendimiento de estas, las cuales son relativamente fácil de comprender y digerir.
Las teorías comentadas en este texto son de una comprensión muy clara, ya que no solo te mencionan y explican cuáles son las más relevantes e importantes, si no que desde un principio te remonta a sus principios e inicios de la administración, para que, de esta manera, te adentre a la importancia de estas.
Lo más positivo que este texto incluye pueden ser las razones por lo que es importante el estudio de las teorías administrativas, el conocer a fondo cada una de ellas y quienes fueron los principales personajes a quienes debemos sus aportaciones y participación en las teorías mencionadas.
Negativo del texto:
Para poder decir que el texto tiene partes negativas, es necesario llevar a practica las teorías administrativas, estudiarlas con más claridad y reconocer que son eminentemente prácticas, que no solo con leerlas una vez, podrás aplicarlas con eficacia ya que es necesario estudiar los antecedentes de los personajes que las plantearon y aplicaron.
Las teorías administrativas deben de estar en una evolución continua, muchas de ellas se remontan desde el siglo XIX, en el cual la necesidad de llevar a cabo procesos administrativos no era obligatoria para las empresas pequeñas, sin embargo, en la actualidad, cualquier empresa, ya sea pequeña o grande, necesita orientación y participación administrativa.
No podrías aplicar una teoría la cual no está actualizada en estos tiempos, por ello es necesario el
...