ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tesis comercialización productos alimenticios

Rayén Sánchez SalgadoTesis25 de Julio de 2022

3.596 Palabras (15 Páginas)247 Visitas

Página 1 de 15

[pic 1]

[pic 2]

EVALUACIÓN DE PROYECTO

[pic 3]

Nombre de estudiantes        : Cid Padilla Daniel

Lozano Solís Juan

Sánchez Salgado Rayén

Villagra Quezada Joselyn

Carrera        : Ing. de ejecución en Admi. Mención Finanzas

Sede        : Prat.

Módulo        : Taller Integrado de Finanzas

Docente        : Claudio Contreras Soto

Concepción, 07 de diciembre de 2019

INDICE GENERAL

I.- LA EMPRESA

1.1 Historia y condición actual del emprendimiento

1.2 Definición del Negocio.

1.3 Misión, Visión, Valores.

1.4 Ventajas competitivas, potenciales de crecimiento y riesgos inherentes al negocio.

1.5 Marco Teórico

II.- FORMULACION DEL PROYECTO

2.1 Objetivos del proyecto.

2.2 Metas asociadas a los objetivos

III.- DESCRIPCION DEL PRODUCTO        

3.1 Descripción del producto que ofrece la empresa.

3.2 Descripción de insumos, proceso de producción, y volúmenes de producción.

IV.- ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Y FUNCIONES

4.1 Descripción de la estructura organizacional actual.

4.2 Etapa expansión (año 2)

4.3 Etapa consolidación (año 5)

V.- PLANES DE NEGOCIO        

5.1        Análisis macro del sector o mercado.

5.1.1 Tendencias mundiales        

5.1.2 Tendencias nacionales        

5.1.3 Comportamiento del precio

5.2        Análisis del mercado del consumidor

5.2.1 Cuantificación del mercado objetivo (segmentación)        

5.2.2 Variables que afectan el crecimiento

5.2.3 Potencial de crecimiento

5.2.4 Proyección de las ventas (encuesta)

VI.- ANÁLISIS FODA

6.1 Fortaleza        

6.2 Oportunidades

6.3 Debilidades

6.4 Amenazas        

VII.- ANÁLISIS DE LA INDUSTRIA (CINCO FUERZAS DE PORTER)        

7.1 Poder de negociación de los consumidores        

7.2 Poder de negociación de los proveedores

7.3 Amenaza de nuevos competidores

7.4 Amenaza de productos sustitutos

7.5 Intensidad de la rivalidad de los competidores

VIII.- ESTRATEGIA DE COMERCIALIZACIÓN (PLAN DE MARKETING)

8.1 Precio

8.2 Producto

8.3 Plaza

8.4 Promoción

IX.- ASPECTOS REGULATORIOS Y AMBIENTALES

X.- ASPECTOS FINANCIEROS

10.1 Supuestos considerados en la evaluación financiera.

10.2 Ingresos por venta.

10.3 Costo por venta.

10.4 Inversiones.

10.5 Gastos de personal.

10.6 Gastos de administración y venta.

10.7 Flujo de caja.

X.- CONCLUSION

XI.- ANEXOS        

        

        

        

        

INDICE DE TABLAS

Tabla N° 1 Compras anuales 2015-2016

Tabla N° 2 Ventas anuales 2015-2016

Tabla N° 3 Listado de precios competencia        

Tabla N° 4 Exportaciones (KG)

                                                

INDICE DE GRAFICOS

Gráfico N° 1 Compras anuales 2015-2016

Gráfico N° 2 Ventas anuales 2015-2016

Gráfico N° 3 Exportaciones        

Gráfico N° 4 Proyección de ventas        

INTRODUCCION

La industria de los suplementos alimenticios está entrando en un período de rápida evolución, debido al cambio producido en los patrones de consumo de la población mundial, especialmente en los países desarrollados, ya que actualmente el consumidor no solo se preocupa del sabor de su producto, sino que también del beneficio que su uso pueda otorgarle, especialmente en el ámbito de la salud y la nutrición, lo que abre nuevas oportunidades y desafíos para la industria de los suplementos alimenticios naturales.  

Los beneficios asociados al consumo suplementos alimenticios naturales son principalmente la cantidad de vitaminas y minerales, además son libres de colesterol y grasas, presentan antioxidantes naturales, diuréticos, entre otras características, lo que satisface la nueva demanda por productos sanos, nutritivos y de alta calidad.  

Debido a lo anterior, tenemos un gran desafío ya que es un nicho poco explotado y que sin dudas será un gran éxito, por este motivo realizamos un completo análisis detallando el posicionamiento de Protón, el tipo de público que deseamos abarcar, cadena de valor de nuestros productos y finalizando con distintas logísticas de mercado.

RESUMEN EJECUTIVO

La vida cotidiana en nuestra sociedad cada vez nos genera preocupación en distintos aspectos, uno de ellos es nuestra condición de salud o vida sana; por ello PROTÓN es una idea renovadora que surge gracias al auge que ha tomado la importancia y los beneficios que genera el consumir productos naturales, además de ser una fuente inagotable de vitaminas y antioxidantes, el consumirlas también ayuda a disminuir el riesgo de enfermedades.

Protón, es empresa dedicada a elaborar y vender suplementos alimenticios naturales a base de frutas, hierbas, siendo una alternativa de alimentación saludable Concepción. Los suplementos son   elaborados durante el día, teniendo la opción de enviar nuestros productos de forma delivery, la empresa se encuentra Ubicada en la comuna de Santiago Centro, zona de alto tráfico de personas y cerca de lugares de trabajo y recreación, donde el cliente a su vez puede pasar por el local y comprar su producto, pudiendo vivir una experiencia placentera y hacer de lo nutritivo y saludable algo delicioso al paladar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb) pdf (262 Kb) docx (385 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com