Tipos De Acuerdos De Colaboracion
smgpcolibri25 de Noviembre de 2014
530 Palabras (3 Páginas)1.754 Visitas
TIPOS DE ACUDERDOS DE COLABORACION
Los diversos tipos de operaciones en el exterior son diferentes entre sí por el monto de recursos que la empresa compromete en sus operaciones extranjeras y en la proporción de recursos ubicados en el país de origen en relación de los ubicados en el extranjero.
ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES CON RESPECTO A LOS ACUERDOS DE COLABORACION
Variables que influyen en la elección que hacen los gerentes sobre un tipo u otro de acuerdo:
• Su deseo de controlar las operaciones extranjeras
• La expansión previa de sus empresas en el extranjero
LICENCIAS
Una empresa (el cedente de la licencia) otorga derechos de propiedad intangibles a otra empresa (el licenciatario) para usarlos en un área geográfica específica durante un periodo determinado.
MOTIVOS PRINCIPALES PARA LAS LICENCIAS
Frecuentemente, la operación con licencias tiene un motivo económico, como el deseo de un arranque rápido, costos más bajos o acceso a derechos de propiedad adicionales, como tecnología.
PAGO
El monto y el tipo de pago varían de un acuerdo de licencia a otro. Cada contrato se negocia por separado.
VENTAS A ENTIDADES CONTROLADAS
Aunque pensamos en los acuerdos de licencias como esquemas de colaboración entre empresas no asociadas, muchas licencias se otorgan a empresas que pertenecen total o parcialmente al cedente de la licencia. Una licencia podría ser necesaria para transferir tecnología al exterior porque las operaciones en el extranjero, aunque pertenezcan totalmente a la empresa matriz, generalmente como subsidiarias se consideran independientes desde el punto de vista legal.
FRANQUICIAS
Las franquicias son una forma especializada de licencias en las que el franquiciante no solo vende a un franquisiatario el uso de la propiedad intangible (generalmente una marca comercial) esencial para el negocio, si no a demás proporciona asistencia operativa del negocio en forma continua.
ORGANIZACIÓN DE LAS FRANQUICIAS
Un franquiciante puede penetrar en un mercado extranjero negociando directamente con los franquiciatarios o estableciendo una franquicia maestra y dando a ese establecimiento (generalmente local) los derechos para abrir locales propios o desarrollar subfranquicias en el país o en la región.
MODIFICACIONES OPERATIVAS
Garantizar ubicaciones adecuadas para las franquicias puede constituir un problema serio. Y encontrar proveedores puede aumentar las dificultades y los gastos. Otro problema para la expansión de las franquicias en el extranjero lo han constituido las restricciones gubernamentales o legales que dificultan la obtención de un permiso de operación satisfactorio.
CONTRATOR GERENCIALES
Uno de los activos más importantes que una empresa tiene a su disposición es el talento gerencial que puede trasferir a nivel internacional especialmente a sus propias instalaciones en el extranjero.
OPERACIONES LLAVE EN MANO
Las operaciones mano en mano son un tipo de acuerdo de colaboración en el que una empresa contrata a otra para construirle instalaciones completas, listas para operar.
Se llevan a cabo con mayor frecuencia por empresas constructoras y de equipo industrial.
COINVERSIONES
Un tipo de participación conjunta de la propiedad que es popular entre las empresas internacionales es la coinversión, en la que más de una organización es propietaria de la empresa. Cuando participan más de dos organizaciones la coinversión se denomina consorcio.
ALIANZAS DE PARTICIPACION ACCIONARIAS
Una alianza de participación accionaria es un acuerdo de colaboración en el que por lo menos una de las empresas colaboradoras adquiere una posición de propiedad (casi siempre minoritario) en la otra u otras empresas.
...