ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipos De Mercado De Puerto Rico

err8717 de Abril de 2013

1.019 Palabras (5 Páginas)3.521 Visitas

Página 1 de 5

Nuestros tiempos se presentan nuevos retos en los que se deberían ser atendidos con estrategias innovadoras que permitan a la economía puertorriqueña evolucionar y competir en la economía globalizada de hoy. Es por lo que presentare un análisis sobre los tipos de mercado que existen y sus características. Conoceremos ejemplos existentes para relacionarlos con los conceptos. Además reflexionare acerca de una hipótesis relacionada a reglamentar la producción, distribución y consumo de sustancias controladas y quien verdaderamente se ve afectado ante este escenario.

El Monopolio existe cuando una persona o una empresa tienen suficiente control sobre un producto o servicio en particular para determinar de manera significativa las condiciones en que otras personas tendrán acceso a ella. Los monopolios son caracterizados por la falta de competencia económica para el bien o servicio que prestan y la falta de bienes sustitutos viables. En un monopolio es un vendedor el único que produce toda la producción para atender a la demanda. Por lo tanto, está todo el mercado atendido por una sola empresa. Los monopolios derivan su poder sobre el mercado de las barreras a la entrada de nuevos competidores. Un monopolio debe distinguirse de un cartel, en el que varios proveedores de actuar en conjunto para coordinar los servicios, los precios o la venta de bienes. En contraste con el modelo de competencia perfecta, donde las empresas son tomadores de precios y no tienen poder de mercado. Monopolistas típicamente producen menos bienes y venderlos a un precio más alto que en competencia perfecta, lo que resulta en ganancias anormales y sostenido.

Un ejemplo de monopolio es el control de la Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico sobre el servicio eléctrico del país. Otro ejemplo es el Aeropuerto Luis Muñoz Marín ya que también posee un control turístico del país.

El Oligopolio está dominado por un pequeño número de proveedores de servicio. Las decisiones de ellos puede influenciar o hasta afectar al resto de los oligopolistas en su mercado. Pueden ejercer sobre el beneficio que pueden obtener los demás proveedores en su mercado. Pueden provocar que sus competidores presenten unos precios más altos y que su producción y ganancia sea menor. Por lo general estas empresas mantienen un ambiente de colaboración entre ellas evitando así la competencia. Para esto establecen un precio estándar para sus servicios. Solo algunas firmas producen la mayor parte o toda la producción total del mercado. El producto puede estar o no diferenciado. Existen barreras a la entrada de nuevas firmas. La condición de óptimo de una firma bajo oligopolio es cuando el ingreso marginal se iguala con el costo marginal.

Como oligopolio en Puerto Rico los negocios de comida rápida Wendys, McDonald’s y Burguer King. Otro ejemplo, Claro, AT & T, Sprint Nextel y T-Mobile en conjunto controlaban el 89% del mercado de la telefonía móvil. Otro ejemplo puede ser las compañías de servicios de cable o satélite Ofrecen productos similares y se someten a estrategias de publicidad entre ellos para capturar la atención del consumidor.

La competencia monopolística es un tipo de competencia imperfecta, que muchos productores venden productos, pero no son idénticos, sino que se diferencian por la marca, la calidad o la ubicación. En la competencia monopolística, una firma toma los precios de sus rivales como dato estratégico. Hay varios productores y consumidores en el mercado, y ninguna empresa tiene el control total sobre el precio de mercado sino algún grado. Los consumidores perciben que no solo hay diferencias de precios entre los productos de los competidores. Hay pocas barreras a la entrada y salida.

Ejemplos de competencia monopolística serían los libros, restaurantes, ropa, zapatos, y las industrias de servicios.

La

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com