Tipos de Analistas
Fernando FonsecaTarea8 de Marzo de 2022
904 Palabras (4 Páginas)94 Visitas
Tipos de Analistas
“El éxito no solo se logra con cualidades especiales, es sobre todo un trabajo de constancia, de método y organización.” J.P Sergent
Introducción:
Una empresa funciona correctamente cuando su infraestructura está bien organizada y hay un método para organizar todo, por esto, es necesario que esta cuente con personal que lo facilite. Se sabe que la función fundamental de la Organización y Métodos es el análisis de los problemas estructurales y procedimientos de la empresa, por eso es necesario conocer a los ejecutores que realizan este trabajo para alcanzar una gran eficiencia y eficacia laboral en la misma.
Objetivo:
Los analistas poseen diversas características y destrezas, tienen a su cargo una alta responsabilidad y por eso es importante conocer sobre ellos. El objetivo principal del presente trabajo es investigar los tipos de analistas y describir sus funciones en una empresa.
Desarrollo:
A continuación, se dará la definición y las funciones que tienen cinco tipos de analistas de forma breve:
Analista de Métodos.
Los analistas de métodos utilizan el análisis de operaciones para estudiar todos los elementos productivos y no productivos de una operación, incrementar la productividad por unidad de tiempo y reducir los costos unitarios con el fin de conservar o mejorar la calidad.
Cuando se utiliza adecuadamente, el análisis de métodos desarrolla un mejor método para hacer el trabajo mediante la simplificación de procedimientos operativos y manejo de materiales y la utilización del equipo de una manera más eficaz. Por lo tanto, las compañías pueden incrementar la producción y reducir los costos unitarios; garantizar la calidad y reducir la mano de obra defectuosa; e incrementar el entusiasmo del operador a través de las mejoras a las condiciones de trabajo, la minimización de la fatiga y la obtención de salarios más atractivos.
Analista de Organización.
El analista de gestión y organización debe examinar cómo funciona la empresa, cuáles son sus recursos, en qué los emplea, qué objetivos tiene y cuál es la situación real. En base a ello tendrá que planear una serie de medidas y caminos para que todo el flujo de información interna sea eficiente y comprensible por las partes involucradas. Como es de esperar debe analizar cuáles son los principales problemas a los que se enfrenta la empresa y plantear soluciones viables; para lo cual tendrá que marcar una hoja de ruta.
La figura del analista de gestión y organización también es muy importante a la hora de realizar adquisiciones, incorporaciones de nuevos socios, ampliaciones de negocio y en definitiva toda aquella acción que pueda acarrear un cambio importante en las operaciones.
Analista de Manuales.
Se encarga de analizar, estudiar y evaluar los modelos de negocios y operaciones de una empresa en particular. Generalmente se encargan de rediseñar y validar procesos, servicios y operaciones, para que estos sean los más competentes posibles y permitan a la empresa alcanzar sus objetivos. El analista debe ser capaz de mantener la eficiencia operativa de la empresa, sin dejar a un lado los aspectos importantes como el rendimiento y el compromiso del trabajo realizado por el personal, así como la solidez y respaldo que la misma ha construido a lo largo del tiempo.
Analista de tiempos y movimientos.
El analista de tiempos y movimientos se encarga de establecer los estándares del tiempo, donde dichos estándares no solo se basan en la medición del trabajo, sino también en los registros históricos y las estimaciones. Los primeros dos estándares deben ser muy precisos, ya las estimaciones están basadas en juicios personales. Los registros históricos se basan en trabajos realizados anteriormente y que son semejantes al actual, por esta razón se puede incrementar la producción.
El analista debe estar capacitado y debe contar con todas las herramientas necesarias para realizar la evaluación. El equipamiento del analista debe comprender al menos un cronómetro, una planilla o formato preimpreso y una calculadora. Dado que el objetivo principal de este analista es minimizar el tiempo requerido para la ejecución de trabajos y eliminar o reducir los movimientos ineficientes por esto el trabajo del analista debe ser completamente confiable y exacto.
...